Revista Sincericidio – Revista de Cine

Revista de cine, cultura y sociedad coexistiendo de igual a igual. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine.

Cobra Kai y la nostalgia bien entendida.

3 minutos de lectura

Por Jorge Marchisio.

Bienvenidos a una nueva nota de Revista Sincericidio. Revista de cine de Argentina y Latinoamérica, donde incluimos reviews, estrenos, eventos y entrevistas del mundo del cine y el VOD.

Como todos sabrán, tras la cancelación de Cobra Kai en su plataforma original, YouTube, sus seguidores nos quedamos con el alma en el piso al ver que la serie quedaba trunca. La fe reapareció con el anuncio de que Netflix no sólo compraba los derechos de difusión, sino que también va a financiar una tercera temporada. Pero seguramente quienes no la vieron se preguntan por qué es tan exitosa, siendo que la película original tampoco es muy buena que digamos, y sólo la primera es considerada de culto.

Lo destacable de Cobra Kai, es la pasión que se siente en su inteligente guión, que se nota, fue escrito por verdaderos fans de Karate Kid. Y es que colgándose del chiste salido de How I Met Your Mother, los creadores de la serie dieron vida a esta producción, centrándose en la vida de Johnny Lawrence, villano de antaño, pero que ahora viendo todo desde su punto de vista, nos damos cuenta de que en realidad no era tan malo; y que su comportamiento era gracias a malas influencias, sobre todo de su sensei.

Pero el título de esta nota termina con un “… y la nostalgia bien entendida”, y se preguntarán a qué venía esa aclaración. Para muchos es sabido que, en los últimos años, la moda y el cariño por los ’80 fue uno de los caballitos de batalla de la industria audiovisual en Estados Unidos. Así es como tenemos remakes de films de cultos hasta el hartazgo, o series que no proponen nada nuevo salvo rememorar aquella época (y sí, te miramos a vos Stranger Things). Cobra Kai es una de esas producciones, pero que tiene la suficiente inteligencia para poder proponer algo nuevo, sean fans o no de dicha época, o de la película a la que hace honor.

Como dijimos, la serie hace foco en el personaje de Johnny Lawrence, a quien todos estos años su vida se le fue yendo al tacho gradualmente. Ahora es un adulto que empieza a sufrir la crisis de la mediana edad, con un hijo que no lo quiere, una ex esposa que ya hizo una nueva y exitosa vida, mientras él se sigue sumiendo en las deudas y el olvido. Y para Johnny, todo este mal, comenzó el día del famoso torneo de karate de hace más de treinta años.

Pero con esto, tampoco se nos demoniza al personaje de Daniel Larusso. Si bien él ya no es el protagonista, vemos como disfruta en cada momento de humillar a su viejo rival, todo porque él mismo también está pasando la crisis de los cuarenta, y que, debido a las obligaciones del trabajo y la familia, ya no le queda tiempo para su gran pasión, el karate.

Así es como la serie nos muestra las dos caras de la misma moneda, retratando la vida de un par de adultos, que quizás tengan las mismas inquietudes y miedos, pero que nunca se sentaron a hablar para resolver sus problemas. Y todo esto viene acompañado por unos buenos secundarios.

De estos personajes se destacan tres. El primero es el hijo del propio Lawrence, quien se acerca a los Larusso, primero para aprovecharse de su posición económica (y sin develar quién es su padre), para luego ir entendiendo la filosofía del Sr. Miyagi y los valores del karate. Luego tenemos a un joven vecino de Johnny, quien ve en él una especie de mentor y figura paterna que no tiene, volviéndose su aprendiz más leal. Y en el medio de ellos queda la hija del propio Daniel San, quien tiene buenos motivos para sentirse atraída por ambos adolescentes.

Como verán, Cobra Kai es mucho más que una serie que solo se cuelga de su nombre, o de una época y ya. Al contrario, utiliza una franquicia famosa, para traernos una historia simple pero efectiva, con personajes muy humanos que tienen problemas reales, y con quienes es fácil
identificarse y tomarles cariño.

Ahora solo queda por esperar a la tan ansiada tercera temporada.

Puede que te hayas perdido

5 minutos de lectura
2 minutos de lectura
3 minutos de lectura
4 minutos de lectura