Oscar 2021: ¿Infravalorados?
3 minutos de lecturaPor Jorge Marchisio.
Se nos avecina una nueva entrega de los premios Oscar y, aunque varios mientan diciendo que les da igual, sabemos que la comunidad cinéfila en su mayoría, los ve, e incluso, haciendo apuestas a ver quién tiene más aciertos. Pero, por todos es conocido que, con la pandemia, la industria del cine sufrió un tremendo revés y, los que amamos el séptimo arte, nos tuvimos que conformar con lo que iba saliendo a cuentagotas. Es por eso que hoy vamos a hablar sobre el nulo hype que tiene la próxima ceremonia de los Oscar.
Lo primero a mencionar es que por obvias razones, las grandes producciones se siguen posponiendo hasta que en algún momento de la década todo se normalice, así que ya con esto en mente, todas las películas de época o con gran presupuesto invertido en su fotografía, quedan postergadas, y por ende, las cintas nominadas terminaron siendo las llamadas “películas independientes”, es decir, con uno o dos actores conocidos como máximo, y centradas más en su historia que en su estética; algo que al espectador casual le importa poco, ya que a la hora de hacer valer el precio de su entrada, busca espectacularidad, pero que a nosotros los cinéfilos, sí nos debería importar, porque se supone que consumimos todo tipo de cine.
Quizás es ese el factor principal por el cual no hay expectativas por esta entrega: el hecho de que el espectador casual, o el cholulo que solo busca ver caras conocidas, se va a encontrar con que no solo no tendremos alfombra roja para que todos critiquen como van vestidas las actrices, sino que la mayoría de los involucrados a los mal llamados “premios importantes”, son desconocidos para los «no cinéfilos».
Pero volviendo al tema de las nominaciones por descarte, no podemos esconder el sol con la mano y debemos aceptar que esto sí sucedió. Tomemos de ejemplo la categoría de Mejores Efectos Especiales; apartado donde siempre veíamos mega tanques, ya sean películas de ciencia ficción o de superhéroes con un despliegue visual impecable. Por obvias razones, estos proyectos aun siguen sin fecha de estreno, y por única vez, tenemos entre las nominadas cintas como Love & Monsters, film que, en cualquier otro momento de la humanidad, hubiera sido carne de piratería y olvidado con el paso de las semanas.
De todas formas, les recomendamos que vean las películas nominadas, al menos en la categoría principal. Cada una de ellas tiene bastante que aportarnos, y nos van a dejar pensando durante unos cuantos días; con el valor agregado de que, en años anteriores, hubieran sido films que pasarían sin pena ni gloria por las salas, relegados a rellenar la cartelera de los cines y condenados a morir haciéndole frente al tanque de esa semana.
¿Ustedes tienen expectativas por esta ceremonia, o les da igual?