Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

La apariencia de las cosas.

6 minutos de lectura

Por Daniel López Pacha.

El título original es Things Heard & Seen. Es una película estadounidense de drama, suspenso y terror, estrenada en 2021. Escrita y dirigida por Shari Springer Berman y Robert Pulcini, basada en la novela All Things Cease to Appear, de Elizabeth Brundage.

Producida por Stefanie Azpiazu, Anthony Bregman, Julie Cohen y Peter Cron. El guion corrió a cargo de Shari Springer Berman y Robert Pulcini.  La música fue compuesta por Peter Raeburn. En la dirección de fotografía encontramos a Larry Smith, y en la edición a Louise Ford. La película se filmó en Hudson Valley, New York, USA.

En este film actúan: Amanda Seyfried (Mank) como Catherine, James Norton (The Nevers) como George, Natalia Dyer (Stranger Things) como Willis, Rhea Seehorn (Better Call Saul) como Justine, F. Murray Abraham (Amadeus) como Floyd DeBeers, Alex Neustaedter (Colony) como Eddy Lucks, Karen Allen (En busca del arca perdida) como Mare Laughton. 

En esta película ambientada en 1980, vemos a una joven pareja, Catherine, su esposo George y su hija Franny, quienes viven Manhattan. Ella es restauradora de arte, anoréxica y muy creyente. Un día, George, consigue un trabajo como profesor de Historia del Arte en una pequeña universidad de Hudson Valley, por lo que deciden mudarse y comprar una casa enorme y barata en el valle.

George se instala en su nuevo trabajo, mientras su esposa Catherine remodela su nueva casa. En la primera noche, su hija empieza a escuchar ruidos extraños. Un día, llegan a la casa dos hermanos, Eddie y Cole, y se ofrecen a hacer trabajos en ella. Catherine acepta, debido a que le parece barato el precio.
Mientras ella limpia la alacena, encuentra una vieja biblia que contiene la historia familiar de los dueños, que data del 1877, donde figura un escrito tachado y la palabra «condenada«. Luego, en la ventana, aparece un anillo antiguo con la imagen de dos personas enfrentadas, una con la otra, como abrazadas.

George, en su trabajo, recibe una copia de Heaven and The World of Spirits and Hell, de Emanuel Swedenborg. Más tarde, se dirige a la biblioteca, donde conoce a Willis, una joven de la cual rápidamente se siente atraído.

El superior de George en la universidad, Floyd DeBeers, quien es fanático de la navegación, es invitado por George a su casa a cenar. Ya en la casa, luego de las presentaciones, Floyd ve que Catherine tiene en sus manos el libro de Emanuel Swedenborg. George, renuente, le quita el libro y le indica a su esposa que le muestre la casa a Floyd. Al llegar al piso superior, Floyd ve una luz y le revela que en la casa no se encuentran solos. Él le explica que es un entusiasta de lo espiritual, y le pide que haga una sesión espiritista para comunicarse con el espíritu que habita la casa. Catherine acepta, debido a que lo sospecha desde que se mudaron.

Van pasando los días y la entidad se va manifestando diariamente en el cuarto de la hija, y Catherine siente a la entidad como una compañía. Ella se siente sola y abandonada por su ambicioso esposo, el cual coquetea con las alumnas y profesoras de la universidad. 

Después de una pelea, Catherine envía a su esposo y a su hija a ver a sus padres. En ese momento, aprovecha y llama a Floyd para que haga la sesión de espiritismo. Durante la sesión, se revela el espíritu, perteneciente a Ella Vayle, madre de Eddie y Cole, la cual no quiere hacer daño alguno a Catherine y a su familia pero, durante la sesión, le advierte que «cuando el mal salga a la luz, ten cuidado«, porque en el lugar se encuentra otro espíritu maligno que azota la casa: el marido asesino de Ella Vayle, Calvin, que se siente atraído por George y lo quiere poseer.

Catherine se entera que los ex propietarios de su casa fueron los padres de los dos jóvenes que están ayudándola. El padre de los muchachos le dio un sedante a toda su familia, mató a todas sus vacas y cerró todas las ventanas, dejando dos camiones en funcionamiento en el garaje, lo que explica el olor a humo en la casa. Catherine luego se da cuenta de que el anillo que encontró en la casa, pertenecía a Ella Vayle.

Una noche, George regresa a casa empapado. Catherine lo encuentra y le pide explicaciones y él, enojado, la echa. Ella ve en George un comportamiento malicioso.

Luego de ir a visitar al hospital a Justine, que está en coma luego de un accidente, escucha en la radio que murió ahogado Floyd, y comienza a sospechar de su esposo.

Al llegar a su casa, empieza a preparar las valijas para marcharse. En ese instante, llega George y ve lo que trama su esposa. Con toda la calma, le entrega una lata de vitaminas que toma ella para su problema. Catherine se empieza a sentir mal y, arrastrándose con ayuda del espíritu de Ella Vayle, logra subir las escaleras hasta el cuarto y exhausta cae en la cama.

George, luego de ducharse, se dirige al muelle, toma el velero de Floyd y se dirige a mar abierto, donde lucha contra una tormenta mientras se aleja de la costa.

Las dos horas que dura el film están muy bien aprovechadas en base al suspenso, con pequeños toques de terror. Amanda Seyfried logra con una buena actuación atrapar al espectador en todo momento, y James Norton adecúa con mucha habilidad todas sus virtudes histriónicas en un personaje chocante, que puede llegar a odiar el espectador. Se puede apreciar un discurso feminista contra los hombres violentos y las mujeres que se encuentran totalmente silenciadas, tratando de pedir ayuda con una justicia que no existe.

Es un film con buenas intenciones, con buena música que llena algún que otro bache y una fotografía muy bien lograda, con buenos paisajes. Podemos ver el cuestionamiento hacia el matrimonio, la violencia que se encuentra dentro del hogar, una mirada hacia la homosexualidad y cierto planteo sobre la ciencia y la espiritualidad.

Para no perdérsela en una noche lluviosa y fría.

Curiosidad:

El libro que lee Catherine existe y fue escrito por Emmanuel Swedenborg, quien nació en Estocolmo el 29 de enero de 1688 y murió en Londres el 29 de marzo de 1772. Fue Doctor en Filosofía y fundó la revista El Dédalo Hiperbóreo, y eventualmente llegó a tener su propia iglesia: los swedenborgianos. Desde muy joven, Swedenborg estudió teología, filología, matemáticas y ciencias naturales, y comenzó a interesarse por el alma y el cuerpo. En especial, se interesaron en su tratado teológico “Sobre el cielo y sus maravillas y sobre el infierno, de lo escuchado y visto” en el que habla sobre la vida que hay después de la muerte.

Con solo 20 años, Swedenborg llamó la atención de Carlos XII de Suecia y, según la historia, en 1744 comenzó a tener sueños y visiones que le revelaron que Dios quería que lo ayudara a revelarse a los hombres. Supuestamente le dijo «Yo soy el Señor, Creador y Redentor; te he escogido para que des a conocer a los hombres el significado interior, espiritual, de la Sagrada Escritura«.

Y son los escritos de Swedenborg los que generan en Catherine la idea de que su casa podría estar habitada por un espíritu maligno, o no.

Puede que te hayas perdido

Emilia Pérez 7 minutos de lectura
Mufasa 2 minutos de lectura
Carved 4 minutos de lectura
Aquí 3 minutos de lectura