INSIDE OUT #10. Entrevista a Patricia Tallman: «La Noche de los Muertos Vivientes fue una de las mejores experiencias de mí vida.»
15 minutos de lecturaPor Guillermo Martínez.
El mundo del entretenimiento y el cine de culto son dos conceptos que describirían perfectamente a Patricia Tallman como artista multidisciplinaria, y por demás talentosa. Siendo solo una niña de 2 años pisó por primera vez un estudio de radio junto a su padre, y ya de adolescente comenzó a trabajar de manera constante dentro del ambiente teatral y los musicales, luego de haber elegido a la Universidad Carnegie Mellon como destino. Allí desarrolló sus aptitudes de manera formidable, eficiente y con total convicción, de hecho obtuvo un premio por Logro Destacado en Actuación.
Tiempo más tarde se mudaría a New York, ciudad que la recibió con los brazos abiertos si de producciones teatrales hablamos, sin dejar de mencionar que allí también debutó dentro de espectáculos televisivos, como por ejemplo, en la novela de la CBS The Guiding Light.
Patricia Tallman se encontraba forjando una carrera brillante a pasos agigantados. Todo parecía indicar que el camino hacia el reconocimiento de su indiscutible talento como performer era el correcto, pero aún faltaba una de las piezas fundamentales de este engranaje: debutar en cine de la mano de George Romero.
A partir de ese momento, la actriz no dejaría de sorprendernos en producciones que, indudablemente, dejaron huella dentro del cine y la TV de horror y ciencia ficción de la década del ’90, ya sea como actriz dramática o doble de riesgo, regalándonos producciones inolvidables como Tales from de Darkside (1981), Monkey Shines (1988), Night of the Living Dead (1990), Evil Dead 3 (1992) o Babylon 5 (1993-1998).
Hablé con ella de todo eso y mucho más, en una entrevista fascinante en donde repasamos cada uno de los puntos más importantes de su carrera, una carrera repleta de decisiones y propuestas mixtas, pasión, perseverancia y una entrega completa que parte de la necesidad de expresarse, evolucionar y entretener, algo que Patricia Tallman logró con creces, y se los cuento a continuación.
GM: Para que podamos conocerte un poco más en profundidad. ¿Podrías contarnos algo sobre tu infancia? Sé que de niña empezaste a interesarte por el mundo artístico. ¿Qué fue lo primero que llamó tu atención? ¿Qué sentiste internamente?
PT: Crecí en los suburbios de Chicago. Mi prima Susan y yo jugábamos a Dark Shadows y Star Trek con nuestras muñecas Barbie. Podíamos hacer eso durante horas y horas. Éramos narradoras increíbles. Obviamente, estábamos influenciadas por el episodio de esa semana, pero sobre todo nos metíamos dentro de nuestra imaginación. Era especialmente buena escapándome a mí propio mundo.
GM: ¿Qué te motivó a ingresar en la universidad y cómo viviste esa experiencia? ¿Podrías contarnos un poco más sobre esos años?
PT: Cuando llegó el momento de elegir una universidad, mi consejero de la escuela secundaria me preguntó qué quería hacer. Sabía que estaba interesada en la actuación y en los animales. Mi padre estaba un poco emocionado con que quisiera estar en el FBI. Solo tenía una universidad a la que realmente quería ir: Carnegie Mellon University (CMU). Fue muy difícil ingresar. No me preocupé demasiado; supongo que porque era joven y porque tenía un respaldo. Para mí era perfecto si quería ser actriz. Si no entraba, iba a postularme a Quantico, pero entré.
CMU fue el lugar perfecto para mí, prosperé. Actuar fue una forma saludable de usar mis habilidades de supervivencia emocional. Allí hice amigos con los que todavía estoy muy unida. Pittsburgh es una ciudad rica en cultura. Hermosa, verde, con maravillosas áreas urbanas y arquitectura. Hay al menos cinco campus universitarios en la ciudad. ¡Abundan los jóvenes! ¡Mis profesores eran inteligentes, dedicados y excéntricos! Hice de todo, desde lavar el vestuario hasta los papeles principales en el escenario principal. También pasé al nuevo departamento de teatro musical participando en todos los musicales que pude.
Terminé siendo Reina del Baile el mismo fin de semana que gané el Premio al Logro Destacado en Actuación en mi último año, un punto alto de hecho. Me gradué con honores. Fue en mi último año en CMU cuando descubrí que el cáncer de mi madre había regresado con fuerza. Solo duró un par de años más.
Mis padres, resignados a tener una actriz en la familia, me apoyaron constantemente. Ambos habían estado en teatro en la universidad y compartían mi amor por las artes escénicas. Mientras mi madre estaba viva, vio todos los programas en los que estaba, si podía. Ella siempre se entusiasmó por mí.
Cuando tuve mi primera escena desnuda (en la película Knightriders, para ustedes pervertidos que querían ver mis tetas de 21 años), la llamé y ambas nos reímos de cómo mi papá se lo iba a tomar. Él tomó represalias, congelando mi momento desnuda en la televisión cuando volví a casa desde Nueva York para una cena familiar. Dios mío.
GM: Es increíble que mientras participabas en obras de teatro, al mismo tiempo realizabas otras actividades por fuera del mundo artístico.¿Cómo lograste dividir el tiempo entre ambas actividades? ¿Cuál era tu objetivo en ese momento?
PT: Hice todo lo que pude en Nueva York para mantenerme mientras perseguía una carrera. Durante el día, modelé. Las noches que no estaba en el teatro, servía mesas, hacía burlesque y trabajaba en una panadería en el turno de noche. De alguna manera, sobreviví y me divertí mucho.
Hice muchísimo teatro. Un papel favorito sería el de Rosalind en As You Like It, con Riverside Shakespeare Company. Estuve constantemente en clases de baile y combate escénico. Hoy en día, muchos actores toman esas clases de armas, pero en ese entonces era muy inusual. Encontré un grupo llamado Fights R Us y tomé clases de técnica de espada de época. J Allen Suddeth es un gran maestro de lucha, increíblemente talentoso, y se convirtió en un buen amigo. Me ayudó a conseguir mis primeros trabajos de acrobacias. Resulta que era buena en eso. Al poco tiempo, estaba conociendo a los coordinadores de especialistas de Nueva York y trabajando como especialista.
GM: A finales de los ’80 aterrizaste en Los Ángeles. Allí pudimos verte en Generations, filmaste la película Road House y audicionaste para el programa Conan. ¿Lo experimentaste como un desafío o un cambio en tu carrera? ¿Qué significaron para vos tus primeros trabajos en esa nueva ciudad?
PT: Mis primeros trabajos en Los Ángeles fueron trabajos de acrobacias, gracias a los contactos que hice en Nueva York, actuando en telenovelas de Los Ángeles y en teatro. A las pocas semanas de mi llegada aquí, conseguí un buen trabajo de acrobacias en Road House, protagonizada por Patrick Swayze. El día antes de rodar, estaba jugando sóftbol con un grupo de amigos de CMU y terminé rompiéndome la rodilla. El resto de la tarde la pasé en la sala de emergencias para que me cosieran. Me presenté al trabajo al día siguiente aterrorizada de que me despidieran, ya que no podía doblar la pierna (el médico del hospital quería ponerme un yeso, pero no se lo permití). Los especialistas en acrobacias están acostumbrados a las lesiones y a trabajar de todos modos.
Luego hice una audición para el papel de Red Sonja en el Conan Show, en Universal Studios. Esta resultó ser una carrera importante. Conocí a mucha gente con la que todavía soy amiga. Hice buen dinero, no mucho, pero tampoco fue terrible.
GM: En 1981 pudimos verte como Julie, en Knightriders, de George Romero. ¿Cómo llegaste a conseguir el papel? ¿Cómo fue compartir el elenco con Ed Harris, Tom Savini y Stephen King? ¡Qué elenco de lujo!
PT: Hice una audición para Knightriders mientras estaba en Nueva York. Mis amigos de Pittsburgh estaban hablando de la nueva película de George. ¡Vaya, estaba emocionada de conseguir ese papel! No tengo idea de por qué me eligieron, además de haber estado en la escuela en CMU.
Todavía no sabía mucho sobre Ed Harris. No era una gran estrella, ¡pero estaba a punto de serlo! Solía ir al set para verlo trabajar, incluso si no me llamaban ese día. Conocía a Tom desde hacía algunos años. ¡Fue muy divertido conocer a Stephen King! Al igual que George Romero, era un tipo grande, que escribía estas horribles historias de miedo, pero un amor total en persona.
GM: Personalmente, creo que el año 1990 fue muy importante en tu carrera. Hiciste un personaje maravilloso con Barbara, en La noche de los Muertos Vivientes, de Tom Savini. Eras una mujer empoderada, al mismo tiempo que formaste un dúo increíble con Tony Todd. ¿Qué sentiste al saber que serías protagonista de una nueva versión sobre una de las eternas leyendas del cine de terror?
PT: Bueno, NO teníamos ni idea que iba a ser una película de culto. ¡Siempre es arriesgado rehacer una película exitosa! Me encantó que esta versión de Barbara fuera genial. No lo habría hecho de otra manera.
GM: ¿Qué cualidades artísticas o interpretativas vio Tom Savini en vos?
PT: Tom me había conocido en la escuela (en la Universidad Carnegie Mellon) y sabía que era una persona muy física. Le gustó mi energía.
GM: ¿Tuviste algún tipo de contacto con George Romero durante el rodaje de la película?
PT: Sí, George estaba en el set de forma intermitente. Confiaba completamente en Tom, pero había venido a apoyarlo.
GM: ¿Qué cambios crees que beneficiaron y le dieron identidad a la película en comparación con la versión original?
PT: Bueno, creo que el personaje de Barbara fue escrito como un personaje mucho más inspirador, más interesante. ¡Los efectos fueron actualizados y muy realistas!
GM: ¿Podrías contarnos cómo fue trabajar junto a Tony Todd como compañero? ¿Ensayaste mucho anteriormente? ¿Hubo escenas complejas para realizar?
PT: No, no tuvimos demasiado tiempo para ensayar, pero pasamos mucho tiempo repasando nuestras líneas y hablando de las escenas.
GM: ¿Recordás alguna anécdota divertida o interesante que puedas compartirnos?
PT: Lo sorprendente de este rodaje fue la historia, no solo la de la película y su clásico hermano mayor de culto, sino también de las personas involucradas. Las producciones de George involucraron a gran parte del mismo equipo una y otra vez, y el otro componente fue la Universidad Carnegie Mellon. Dado que estábamos en Pittsburgh para esta película, muchas de las personas del equipo que estuvieron en la escuela conmigo estaban allí. Fui actriz en Knightriders, doble de riesgo en Creepshow II, hice acrobacias en un episodio de Tales from the Darkside (Inside the Closet), actriz en otro (Family Reunion) y acrobacias en Monkey Shines. ¡Recibí tanto amor y apoyo de todos mis amigos en esta película! Estaban orgullosos de mí.
Como sabés, tuvimos la suerte de tener un elenco fantástico en NotLD. Sí, todos son grandes actores, pero lo importante es que eran divertidos.
Por ejemplo, torturé a Tony Todd. Vivía haciéndole bromas. Alrededor de la espantosa granja en la que vivimos durante cinco semanas, estaban estos desagradables animales. Quiero decir, alguna vez fueron reales, ¡ahora son decoración! Era brutal, pero divertido, y perfecto para hacer chistes horribles en medio de la noche cuando se graba una película de zombies. Tony era un actor dulce, trabajador y extremadamente talentoso con un suave sentido del humor. La casa en la que filmamos estaba llena de animales embalsamados. ¡Qué morboso! Tony fue recibido por un caimán bebé apolillado que saltaba de mi armario, o una apestosa lechuza, mudando plumas carcomidas por los gusanos, o la cabeza de un ciervo triste y desconcertado, con la lengua afuera. Tony nunca volvió a ser el mismo.
Yo, por otro lado, tenía pesadillas de zombies, ya que filmábamos de noche y tratábamos de dormir durante el día. Supongo que me lo merecía. Pobre Tony. Fue una de las mejores experiencias de mi vida. Trabajaba con amigos, era protagonista de una película, me divertía.
La película obtuvo excelentes críticas y ha tenido una larga vida. La dirección y los efectos de Tom obtuvieron muchos elogios y atención, y aún son buenos para los fanáticos del terror. (Los ex pasantes de Tom, John Vulich y Everett Burrell, no solo estaban absorbiendo toda la experiencia que podían, sino que crearon una asociación que llevaron a Los Ángeles y los vi nuevamente en Babylon 5).
GM: Night Of The Living Dead es considerado uno de los mejores remakes dentro del cine de terror. ¿Qué pensás al respecto?
PT: ¡Es un honor haber sido parte de ella! Es un recuerdo preciado y una estrella en mis logros.
GM: Tuviste muchas participaciones en Star Trek, ya que eras parte del grupo principal de especialistas. ¿Qué nos podés contar sobre tu trabajo en la serie? ¿Qué significó esa experiencia para vos?
PT: Había sido parte del equipo de especialistas de Star Trek, como nos llamábamos a nosotros mismos, desde 1992.
El coordinador de especialistas Dennis Madalone me acogió y me dio una oportunidad por recomendación, y trabajo para él hasta el día de hoy. Cuando sonó el teléfono y oí la voz de Dennis diciendo: «Te necesitamos en el barco», todo estuvo bien. Esta es una de esas relaciones en este negocio que es increíblemente rara e infinitamente valiosa. Se necesita un mentor de gran generosidad para ser tan leal. ¡Algo tan raro en este negocio! Tener uno es una bendición; he tenido dos: Dennis y Joe Straczynski. Es un sentimiento tan cálido que alguien a quien respetás te valore. Es desafiante que piensen tan bien de mí. Me hace querer estar a la altura de lo que ven en mí.
Fue una carga conducir al trabajo en Paramount. Conducir a través de esas puertas en Melrose fue un destello del viejo Hollywood y todas las cosas que amo de las películas. Trabajaba con tanta frecuencia que tenía una membresía en un gimnasio y todos los chicos de seguridad me conocían. Dado que la mayor parte de mí trabajo en los programas de Star Trek implicaba que estuviese horas en maquillaje y peinado con efectos especiales, el horario de mis llamadas solía ser muy temprano (¡4 a.m.!) También nos reuníamos en el Roach Coach o en el camión de comida móvil a la hora del almuerzo: «¡Oye, Ron! ¿Cómo te va con esa nueva película en el escenario 12?» «¿Eres tu? ¿Qué se supone que eres?» Ron estaba tratando de verme debajo de todas las prótesis.
Estaban filmando Addams Family Values, y yo también estaba trabajando ahí, doblando a Joan Cusack. Ron amaba su trabajo. Comimos nuestros burritos y nos dirigimos a nuestros respectivos escenarios. Star Trek: The Next Generation (ST: TNG) estaba en las etapas 8 y 9. Star Trek: Deep Space Nine (DS9) estaba en la 18. Teníamos tres etapas en la misma calle: Avenue P. Podías caminar cualquier día de la filmación y ver a los actores dando vueltas con uniformes de la Flota Estelar o cualquier extraterrestre destacado del episodio. He sido cada uno de ellos, de galaxias aún desconocidas. También tenía un uniforme de la Flota Estelar en todos los colores.
A los guías turísticos de Paramount les encantaba Avenue P. Seguramente había algo colorido, alguien fumando un cigarro o los dobles practicando una pelea. Incluso si no estábamos allí, a los fanáticos les encantaba ver el avance de Patrick. Fue un caballero para mí. Él gritaba: «¿Eres tú, Patricia?» cada vez que nos encontrábamos. Nunca vio mi rostro descubierto. Debo decir que uno de los mejores trabajos que tuve en ese barco fue seguir a Patrick durante el episodio «Starship Mine». Llevaba mallas de montar todo el tiempo, porque Picard se iba de vacaciones cuando los malos intentaban apoderarse del barco. Yo era Kiros. Mientras sostenía mi arma en su espalda, obligándolo a hacer lo que quería, tuve la vista más hermosa de su trasero. Patrick Stewart tiene un gran trasero.
Jonathan Frakes siempre se tomaba el tiempo de mirarme a la cara con rudeza. Era el favorito de todos. Siempre alegre y educado pero de una forma divertida. La mayoría del elenco de TNG fue excelente y súper divertido. Creo que Brent Spiner es uno de los actores cómicos más subestimados. Él es increíble.
GM: Durante muchos años fuiste una pieza fundamental en Babylon 5. ¿Cómo llegaste a la serie?
PT: Yo era una habitual del programa. Una de las pocas que estuvo en el piloto y en la serie. Recibí un guion de mi gerente: «Realmente te encantará esto, Pat, es un personaje habitual de la serie» Emocionada, lo recogí y lo leí todo ese mismo día. Era ciencia ficción jodidamente impresionante, sobre una estación espacial con todo tipo de personalidades alienígenas que viven con fricciones y tensiones constantes.
El personaje que iba a interpretar era un lectora de mentes. Estaba murmurando mis líneas para mí misma, de cara a una pared, cuando este hombre muy alto apareció en la puerta que conducía a las oficinas interiores. «Patricia Tallman», dijo el gran hombre de negro, “Mi nombre es Joe Straczynski. Escribí esta parte para ti. Buena suerte.» Y desapareció. El otro actor rompió el silencio: «Sin presión, ¿eh?»
Todavía tenía la boca abierta. Usé ese momento en una de mis escenas de audición donde mi personaje, Lyta, es entrevistada por un embajador alienígena llamado G’Kar. Me fue muy bien.
GM: ¿Qué podés decirnos sobre tu trabajo con Straczynski?
PT: Yo dirigía el estudio. Jugué un papel decisivo en algunos proyectos, y uno de ellos fue para Netflix, pero Joe estaba corto de tiempo y no pudimos ponerlo en marcha.
GM: Tiempo después pudimos disfrutar de tus cualidades artísticas en Army of Darkness, de Sam Raimi, y luego como doble de riesgo en Jurassic Park, de Steven Spielberg. ¿Qué desafíos enfrentaste como actriz en ambas películas?
PT: Yo fui doble de Laura Dern en Jurassic Park. Fue una emoción absoluta. Laura es la persona más amable de Hollywood, junto a Tom Hanks.
Evil Dead III fue un trabajo muy duro. Sí, había actuación, pero tenía al menos 4 horas de maquillaje protésico y tuve una escena de pelea retorcida con Bruce Campbell, que fue mucho más desafiante.
GM: Sin lugar a dudas, siempre estuviste íntimamente conectada con la actuación. ¿Cómo surgió la idea de crear el servicio de actores Talent To Go?
PT: Necesitaba encontrar una mejor manera de pararme frente a los directores de casting. El proceso de audición en Hollywood es una mierda. Talent To Go fue mi respuesta a eso.
GM: ¿En qué proyectos estás trabajando actualmente?
PT: Mi negocio, Magical Living, es mi enfoque ahora. Estoy a punto de lanzar una nueva serie de clases sobre cómo hacer de tu vida la aventura de tus sueños. Tengo una comunidad sólida en Patreon. ¡Tantas ideas!
Acabo de hacer otra voz para una película animada, pero todavía no puedo hablar de eso. Estaré en un nuevo audiolibro pronto y hay algunos proyectos cinematográficos que podrían darse. Estoy planeando otro retiro de aventuras, y veremos cuándo se hará porque el Covid está muy loco. También estoy escribiendo otro libro.
GM: Última pregunta. ¿En qué producción o proyecto sentiste que habías llegado al lugar donde siempre soñaste estar como artista?
PT: ¡Todavía estoy trabajando en eso! Tal vez como artistas nunca sentimos que hemos llegado. Diré que crear mi propio negocio ha sido lo más asombroso que he hecho en mi vida. Estoy creciendo y esforzándome en nuevas formas todos los días. Es realmente difícil, pero realmente quiero ver qué puedo hacer en la vida. ¡Quiero estar a la altura de mi potencial tanto como sea posible! Es una perspectiva interminable, ¿no es increíble? Es la forma de mantener una vida maravillosa para siempre. Quiero ayudar a las personas e inspirarlas.
Pueden seguir a Patricia Tallman en todas sus redes sociales:
Aquí pueden obtener su libro: b5events.com
Pleasure Thresholds por Patricia Tallman: https://b5events.com/store/
Instagram: http://instagram.com/PatriciaTallman.rocks
Facebook: facebook.com/PatriciaTallmanPage