Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Record of Ragnarok.

2 minutos de lectura

Por Jorge Marchisio.

Por lo general, siempre les hablamos de películas y series. En menor medida, de alguna que otra serie animada, pero hoy vamos a probar algo nuevo. Hoy queremos contarles sobre un anime que se puede ver en Netflix, así que prepárense para Record of Ragnarok.

La trama es bastante simple, y trata que cada mil años, los dioses de todas las religiones y mitologías, se reúnen para decidir el destino de la humanidad: mil años más o la extensión. Y esta vez nos tocó el ocho, hasta que la líder de las Valkirias, decide intervenir y proponer un torneo, que consiste en peleas uno Vs. uno entre un representante divino y un humano. La batalla por la supervivencia comienza.

La historia parece bastante simple y lo es, ya que en definitiva es una especie de Mortal Kombat pero entre seres divinos y humanos comunes y corrientes, que son potenciados gracias a las Valkirias. Pero acá es cuando la cosa se pone interesante; y justifica nuestra recomendación.

Porque no es una seguidilla de peleas y ya, sino que antes de cada una, se nos presentan a los combatientes. Y acá es cuando cada uno de ellos recibe un trasfondo que justifica el porqué de su elección, tanto para el bando de los dioses como para el de los mortales. Y en estas historias, sin entrar demasiado en spoilers, podemos ver cómo es que el guerrero más fuerte del mundo termina siendo elegido para luchar contra el dios más fuerte de todos, Thor. Y así con cada previa a una batalla.

Y hablando de las mismas, son brutales. Este anime no está planeado para ser visto por chicos o gente impresionable (lo mismo que el manga, el material original, llamado Shuumtsu no Valkyrie), porque van a ver desmembramientos, muertes grotescas y mucha violencia. Tampoco es que estamos ante algo casi pornográfico con lo referente al gore, pero esto no es Dragon Ball

Quizás como mayor punto negativo podemos mencionar que los diseños de los personajes se sienten demasiado japoneses. Solo basta ver el aspecto que le dieron a Thor, que se asemeja más a un personaje de la franquicia de videojuegos de Final Fantasy que a ese dios lechoncito de la mitología nórdica, o al papucho de rubios cabellos del MCU. Y así con todos los personajes.

En conclusión, Record of Ragnarok es un buen anime, simple pero efectivo. Si son nuevos en este mundillo, es ideal para ustedes, ya que la trama no exige demasiado y la historia, por obviedad, no se va a estirar demasiado. A día de hoy la primera temporada se encuentra en Netflix, dejándonos con la previa de un Jack El Destripador vs Heracles que se ve tremendo…

Puede que te hayas perdido

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura
Grasas Saturadas 4 minutos de lectura