Halo: No todo es un simple juego
2 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Una nueva franquicia de videojuegos encuentra un lugar para hacer su adaptación live-action, pero en vez de pasar al cine, fue directamente a una plataforma de streaming. Pero no toda versión llevada a una pantalla es exitosa ¿Podrá Halo superar esa “maldición” que tienen los videojuegos?
Por Mario Luzuriaga
La historia nos sitúa en el año 2552, pleno Siglo XXVI. La humanidad se ve afectada y a punto de ser destruida debido al inminente ataque de una raza alienígena llamada “Covenant”. Mientras tanto, los terrestres, viven un gobierno autoritario llamado UNSC, cuyos métodos son muy poco ortodoxos y se enfrentan a la insurrección con un grupo especial de élite conocido como “Spartans”. Al llegar al planeta Madrigal, consiguen un artefacto alienígena que alterará la mente del sargento John, o mejor conocido como “117”.

Parece que esta saga encontró un camino interesante pasando a formato de serie, ya que permite explorar mucho más sobre este mundo lleno de dudas, traiciones y cultos que pondrán tensos a los espectadores.
Visualmente, Halo tiene una fotografía muy buena que combina Dune con Alien, y es muy interesante. También lo es la subtrama que tienen estos soldados llamados “Spartan”, cuyo origen es retorcido y extraño que bien le sienta a la ciencia ficción.

Este sería el camino indicado para que los videojuegos tomen vida y poder desarrollarse mucho más y con más tiempo.
Disponible: Paramount+