Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Construir Cine da a conocer los proyectos seleccionados para su #2 ODS LAB.

3 minutos de lectura

Por Redacción Revista Sincericidio.

El ODS LAB apoya historias iberoamericanas en etapa avanzada de desarrollo, narradas en cualquier género audiovisual, destinadas a generar un impacto positivo en la sociedad y que aborden alguno o varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El Lab se llevará adelante del 26 al 31 de mayo de manera online.

Construir Cine, la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la FADU – UBA y Pampa 2030, anuncian los 10 proyectos audiovisuales seleccionados entre más de 125 inscripciones de toda Iberoamérica para la segunda edición del Laboratorio Audiovisual para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los proyectos seleccionados participarán de tutorías audiovisuales a cargo de la Carrera de Diseño, Imagen y Sonido de la FADU-UBA. PAMPA 2030 y sus aliados, por su parte, dictarán las tutorías de expertos en las temáticas relacionadas con los ODS.

El LAB culmina con una sesión de Pitch Final donde los creadores tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos frente a decisions makers y players de la industria audiovisual, además de un grupo de change makers compuesto por agentes de cambio, ONG’s y organizaciones internacionales. El objetivo es que puedan tejerse alianzas y estrategias que redunden en aumentar la calidad y los resultados de los proyectos.

“Luego de una muy exitosa primera edición, este año buscamos llegar a más regiones de Iberoamérica. Esta segunda edición hemos ampliado la participación de España principalmente y sumamos gran cantidad de proyectos provenientes de América Latina. Así, entre los seleccionados quedaron representados Argentina, Bolivia, Colombia, España, Guatemala y Perú. Esto es en gran parte gracias a nuestro acuerdo con Bolivia Lab dirigido por Viviana Saavedra, y su programa Rally de Pitch, coordinado por Roberto Barrios Bueno, desde donde hemos elegido uno de los proyectos seleccionados, Pucalla, que nos permite sumar acciones conjuntas”, explicó Alejandra Marano, directora ejecutiva de Construir Cine.

Con este anuncio, el #2 OSD LAB inicia su edición 2022 que, junto a profesionales destacados, permitirá que los 10 proyectos seleccionados escalen a otro nivel.

PROYECTOS SEECCIONADOS ODS LAB#2.

BAJO EL SOL DE LOS VENADOS | RAÚL HERNANDO LEDEZMA ORTEGA, Largometraje Ficción- Colombia.

DOMINICANXS EN EL FIN DEL MUNDO | LUIS CAMARGO, Serie Ficción, Argentina.

ELECCIÓN NATURAL, UNA GENERACIÓN POR LA REGENERACIÓN | JULIETA CARLA MACCARINO, Largometraje Documental-Argentina.

HIJAS DE LA MONTAÑA | MILTON RIOS MICHEL, Largometraje Ficción- Bolivia.

ICONOCLASTA | ADRIANA LEWCZUK, Cortometraje Ficción, Argentina.

Q’ANIL (TÍTULO PROVISIONAL) | LAURA GARCIA-CORDON, Mediometraje Documental, Guatemala.

LA SALITA | SUSANA NIERI, Largometraje Documental- Argentina.

MANOS DE LUZ | ALEJANDRO CEBALLOS JIMÉNEZ Y ALEJANDRO ANGEL TORRES, Largometraje Documental- Colombia.

PUCALLPA | SANTI ZEGARRA, Largometraje Ficción – Perú.

ZONA CERO. AUTORRETRATO DE UN MALTRATADOR DE OCÉANOS | DAVID GASPAR , Cortometraje Documental, España.

Acerca de Construir Cine:

Construir Cine es un festival único en la región que tiene como objetivos el descubrimiento y promoción de films referidos al mundo del trabajo y el fomento de la producción de obras audiovisuales que consideren al trabajo como una fuerza de cambio en la vida de las personas y privilegien el punto de vista de las trabajadoras y los trabajadores sobre los temas de índole social que afectan su vida, la de sus familias y la realidad de las comunidades y del planeta.

A través de historias humanas y universales creadas para lograr cambios e impacto positivo en la sociedad, el festival busca también generar conciencia sobre la importancia del Desarrollo Sostenible a través del gran marco contextual y práctico que proveen los 17 Objetivos de la Agenda 2030, que bregan por un planeta con mayor justicia social, económica y ambiental.

En cada edición el festival celebra la diversidad temática y la calidad audiovisual de Argentina y el mundo a través de competencias abiertas, focos, espacios de capacitación y actividades especiales, diseñadas para entretener y lograr la participación de múltiples audiencias, pensando en que cada uno encuentre su lugar dentro de Construir Cine.

Web: construirtv.com

Facebook: ConstruirTV

YouTube:/construirtv

Mail: info@construirtv.com

Más historias

KARATE KID LEYENDAS 1 minuto de lectura
Cannes 2025 3 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

La pasión de Juana de Arco 3 minutos de lectura
Tierras perdidas 6 minutos de lectura
Mazel Tov 2 minutos de lectura
Karma 5 minutos de lectura