Revista Sincericidio – Revista de Cine

Revista de cine, cultura y sociedad coexistiendo de igual a igual. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine.

Dual.

2 minutos de lectura

Por Jorge Marchisio.

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio.

Muchas veces en el ámbito cinéfilo decimos “esta película debió ser un corto” o “hubiera funcionado mejor como serie”. Bueno, esta vez nos encontramos ante uno de los casos nombrados al final, el de que existe una serie que se adapta perfecto para contar lo que nos mostraron en Dual.

En Dual seguimos a Sarah (interpretada por Karen Gillan), quien de la noche a la mañana es detectada con una enfermedad terminal. Antes de partir, decide participar en el programa de dobles, donde la van a clonar, dejando una réplica exacta para que ocupe su lugar, y al partir, no sea tan doloroso para quienes quedan. Lo que Sarah no sabía, es que su clon iba a desarrollar conciencia propia, y menos aún, que ella misma se iba a curar; habiendo ahora un “conflicto de intereses”.

Como les dije, esta trama nos recuerda bastante a lo que podríamos ver en Black Mirror, donde los avances tecnológicos entran en conflicto con conceptos sociales y/o humanos; en este caso, al haber dos seres vivos iguales, queriendo estar en una sociedad donde no permiten la existencia de originales y dobles al mismo tiempo.

Pero si los capítulos de Black Mirror suelen durar una hora ¿Por qué decimos que Dual se ajustaba mejor a esta serie y no a una película en sí? Porque pese a durar apenas una hora y media, se siente con varios minutos de sobra; en especial, los que se dan después de que Sarah es desplazada por su doble. Entendemos que se quiso caer en la comedia negra al mostrar cómo una réplica de nosotros es más querida que nosotros mismos, pero esto se alarga, y lo que empieza siendo gracioso, termina cansando.

Pero volviendo a lo positivo, y quizás mencionando lo mejor de la película, tenemos a Karen Gillan. La actriz escocesa ya demostró que en el terreno donde mejor se mueve es en la comedia; y acá al interpretar dos roles que se odian entre sí, logra componer bien a ambos personajes, dotándolos de personalidad, y a la vez el suficiente carisma para diferenciarlas, y al mismo tiempo, con su cuota de humor que siempre la caracteriza.

En conclusión, Dual es una película ideal para ver si no hay opciones mejores. No la van a pasar mal, y, de hecho, tiene buenos momentos, aparte de una sólida actuación de Karen Gillan. Pero volvemos a decir, si esto hubiera sido un capítulo de Black Mirror, seguramente estaríamos hablando de los mejores producidos por la ahora serie de Netflix.

Más historias

Puede que te hayas perdido

2 minutos de lectura
5 minutos de lectura
2 minutos de lectura
3 minutos de lectura