INSIDE OUT #21. Entrevista a Teri McMinn: «Fue difícil imaginarme entre ganchos de carne y motosierras.»
8 minutos de lecturaPor Guillermo Martínez y Daniel López Pacha.
Hoy estamos de cumpleaños. Un 18 de agosto, pero de 1951, nacía en Houston, Texas, Teri Mcminn, actriz inolvidable que interpretó a «Pam» en la icónica The Texas Chainsaw Massacre, de Tobe Hooper. Esta película, además de ser una de las más representativas dentro del género de terror, estuvo plagada de contratiempos, anécdotas y vivencias que la hacen aún más maravillosa e irrepetible, por todo lo que significó en aquella época y lo que nos sigue transmitiendo hoy en día, a casi 50 años de su estreno.
Teri McMinn, con la calidez que la caracteriza, nos relató varios momentos de su vida, desde su infancia, la pérdida temprana de sus hermanos y su trayectoria en teatro, hasta su llegada nada más y nada menos que al set de TCM.
Décadas después, los fanáticos seguimos recordando a todos y a cada uno de los que formaron parte de esta película inmortal y Teri, la muchacha de shorts rojos, fue uno de esos personajes que se nos grabó a fuego por lo impactante de su performance y el resultado obtenido a partir de su interpretación en esos momentos concretos de la historia: el férvido contrapicado que la sigue hasta la casa de los Sawyer, y su posterior martirio colgada de un gancho de carnicero mientras ve a Kirk (William Vail) ser desmembrado.
Es por ello que charlamos con ella, la primera mujer que terminó en manos del legendario Leatherface.
GM/DLP: ¿Podés contarnos algo sobre tu infancia?
TM: Mi infancia estuvo profundamente marcada por la pérdida de mis dos hermanos cuando eran niños, a causa de fibrosis quística. Uno murió antes de que yo naciera, y el otro falleció un mes antes de mi cuarto cumpleaños. Estábamos muy unidos y juntos todos los días.
GM/DLP: ¿Recordás el momento en que te interesaste por primera vez en el cine? ¿Te imaginabas siendo actriz?
TM: Veía películas todos los días durante el verano cuando no estaba en la escuela y durante todo el año. Había una película por la mañana, una película por la tarde y una película por la noche. Las miré a todas. Desde tercer grado me pedían que leyera en voz alta durante la clase. A los 13 comencé a tomar lecciones privadas de oratoria y elocución. Me dieron extractos de libros y realicé «interpretaciones dramáticas». Éxodo, de León Uris, fue uno de esos libros.
En la escuela secundaria me convertí en una actriz activa y devota. Actué en todas las obras de la Liga Interescolar Universitaria y de la escuela (UIL), y asistí a todos los torneos de Oratoria de la UIL, ganando todos los trofeos y medallas de primer lugar en múltiples categorías: Dramatic Interpretation, Duet Acting, Poetry reading, After-dinner, y Extemporaneous speeches.
GM/DLP: Antes de The Texas Chainsaw Massacre: ¿Cómo te fuiste entrenando como actriz?
TM: Básicamente, antes de TCM, en donde me eligieron como Pam, entrené desde los 13 hasta los 21 años. Después de la secundaria recibí una beca para el Dallas Theatre Center en Dallas, Texas, afiliado a la Universidad Trinity en San Antonio, Texas. Después de DTC, me trasladé a la Universidad de St Edwards en Austin, TX. Interpreté el papel principal en todas las obras en el Mary Moody Northern Theatre de St. Edwards. El escenario estaba dentro de una ronda y yo servía las mesas para vivir y pagar la escuela. Desde los 19 años que me mantengo sola.
GM/DLP: ¿Cómo te llegó la oportunidad de ser parte del elenco de The Texas Chainsaw Massacre? ¿Qué sentiste al leer el guion?
TM: Vieron mi foto en el Austin American Statesman de un papel principal que estaba interpretando en la Universidad de St. Edward, con el actor invitado Frank Sutton (estrella de televisión y actor de cine). Sutton era famoso en los EE.UU por interpretar a Sargent Carter en la serie de televisión Gomer Pyle. Llamaron al teatro y le dejaron un mensaje al director. Querían que leyera para su «scab» de bajo presupuesto (que significa no sindicalizado, no SAG).
No me impresionó la primera vez que leí algunos párrafos. En realidad no tenía idea de qué se trataba. Un amigo me convenció de que los llamara después de mi lectura para decirles que estaba interesada en hacer el papel de Pam. Me invitaron a volver a leer. Kim Henkel me pidió que me pusiera unos shorts muy cortos y que fuera a leer esa noche. Me puse mis pantalones cortos blancos con flores de color rosa y lavanda a los lados, una blusa rosa y sandalias. Conduje mi bicicleta 12 cuadras hasta el apartamento donde estaban realizando las lecturas. John Dugan, «El abuelo», y nuestro asistente de AD, Lou Perryman, compartían el apartamento alquilado por Vortex. Me pidieron que hiciera el papel y acepté hacerlo. Fue difícil imaginarme entre ganchos de carne y motosierras. No me dieron un guion para leer hasta el día en que llegamos para comenzar a filmar y firmar contratos.
GM/DLP: ¿Qué sentiste la primera vez que pisaste el set de filmación?
TM: El 18 de julio de 1973 fue nuestro primer día en el set. El elenco, el equipo, los productores y todos los de TCM se reunieron en Quick Hill, en las afueras de Austin, Texas, en lo que sería «La casa Sawyer». Estaba ubicada al otro lado de un camino de tierra, lo que sería «la antigua casa de Hardesty».
Me esperaba una gran sorpresa esa mañana. Sin que Gunnar ni yo lo supiéramos, ambos habíamos sido elegidos para esa pequeña película de terror local no sindicalizada (también conocida como ‘scab’), «HEADCHEESE», título provisional. Estaba parada afuera de la casa Sawyer en esa húmeda y calurosa mañana de Texas, charlando con mis colegas actores, Sally, Kirk, Jerry y Franklin. Nos estábamos conociendo. Estábamos todos vestidos con nuestros disfraces, todos con la ropa que ellos habían escogido entre diferentes atuendos que habíamos traído de casa para que ellos eligieran, para que los usáramos en la película, un asunto estrictamente de bajo presupuesto. Cerca, estacionado en el patio de la casa Sawyer, estaba el tráiler/oficina, un lugar sencillo y sin aire acondicionado, donde pronto firmaríamos nuestros primeros contratos. Todos estábamos muy emocionados y un poco perdidos.
El productor y guionista, Kim Henkle, asomó la cabeza por la puerta abierta de la casa rodante y me llamó emocionado: «¡Oye, Teri! ¡Ven aquí! ¡Quiero presentarles a ‘Leatherface!'». OK, estoy lista. Kim parecía emocionado, orgulloso de que nos conociéramos. Cuando entré, me abrí paso por el estrecho pasillo, caminando hacia una figura muy grande, un hombre con la cabeza llena de cabello castaño rizado, que estaba sentado de espaldas a mí. Tomó uno de los dos asientos de la banqueta. Alguien estaba sentado frente a él, pero no recuerdo quién. Cuando me acerqué, noté que era casi tan alto sentado como yo de pie. Este tipo era grande. Sentía una extraña sensación de déjà vu. Kim dijo: “Leatherface, ¡conoce a Pam!”. Ta-da! Se giró hacia mí y ladeó la cabeza para mirarme, ambos preparados para decir: «¡¡Oye, encantado de conocerte!!» En cambio, ambos nos miramos con puro horror. Cada uno de nosotros retrocedió con la boca abierta. Simultáneamente, ambos soltamos: «¡¡¡¿¿QUÉ HACES AQUÍ??!!!» Lo llaman «expresiones emocionadas».
GM/DLP: ¿Recordás las primeras indicaciones que recibiste de Tobe Hooper?
TM: Tobe era un director técnico pero no un gran director de actores. Bill y yo nos hicimos buenos amigos en el set e hicimos todo el trabajo de fondo de nuestros personajes. En cuanto al ímpetu y las emociones, nunca dependimos del director para ese tipo de aportes. Estuvo bastante distante y bastante preocupado por los desafíos técnicos.
GM/DLP: ¿Tenés alguna anécdota divertida (o no) que recuerdes especialmente y te gustaría compartir con nosotros?
TM: Ninguno de nosotros pensó que la película saldría de la lata (en aquel entonces, nada de digital, ¡las películas se ponían literalmente en latas!) Andy Devine, un actor muy famoso y querido en los años ’40-’60, que estaba haciendo una obra de teatro justo después de terminar Chainsaw me dijo: «¡Ay, Teri, esa película nunca saldrá de la maldita lata!».
GM/DLP: ¿Qué sentimientos te invadieron durante el estreno de la película? ¿Cómo fue verte en la pantalla?
TM: Estaba petrificada de ver la escena y caminar hasta casa.
GM/DLP: En el 2011 fuiste elegida para interpretar a «Anastasia» en Cousin Sarah, película dirigida por Jenni Gold. ¿Qué sucedió con ese papel?
TM: Desafortunadamente, después de un año de promocionar la película que estaban tratando de hacer, no pudieron recaudar el dinero. Nunca se hizo.
GM/DLP: ¿Todavía tenés tu negocio de flores?
TM: No, tuve Baubles and Weeds de 1990 a 2003 cuando lo cerré y me mudé de Austin a Los Ángeles.
GM/DLP: ¿Estás involucrada en algún nuevo proyecto del que nos puedas contar algo?
TM: Felizmente, ahora solo asisto a convenciones. Recientemente, del 29 de abril al 1 de mayo, tuvimos una reunión del elenco en Texas Frightmare Weekend en Dallas, con una rara aparición del escritor/productor, Kim Henkel, y también se unió nuestro hombre encargado del sonido y la música original de TCM, Wayne Bell. Fue muy divertido. Nunca dejé de firmar durante 3 días. ¡Espectacular! Estuve en Houston en el Houston Horror Film Festival del 22 al 24 de julio, y estaré en Del Rio, TX en septiembre. En 2023 estaremos en Cinema Wasteland en Strongsfield, Ohio. Haremos la reunión del elenco en el 50 aniversario de TCM ’74. Es una convención de terror estadounidense gigante y divertida.
GM/DLP: Última pregunta. ¿Qué significa para vos, hoy, haber interpretado a “Pam” en una película que, con los años, se convirtió en una obra de culto?
TM: Como pueden ver al estar entrevistándome, después de 35 años de permanecer en el anonimato, en 2008, «salí» y comencé a abrazar mi actuación como Pam, y disfruté conocer a los fanáticos y hablar sobre lo que se convirtió en una película de terror clásica de culto. ¡Ha sido una montaña rusa maravillosa y divertida! Recuerden, antes de que TCM ’74 comenzara a desarrollar seguidores de culto, permaneció prohibida durante diez años en todo el mundo. Recién alrededor de 1983 comenzó a ser alabada por fanáticos y críticos. En ese momento yo no era ingenua. A esa altura, tener 33… era una sentencia de muerte para cualquier actriz (ríe).