Dahmer Monster: The Jeffrey Dahmer Story
3 minutos de lectura
Por César Arturo Humberto Heil.
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio.
La terrible historia del asesino serial Jeffrey Lionel Dahmer, también conocido como el caníbal de Milwaukee es quizá una de las más perturbadoras. Sus atroces crímenes cometidos a jóvenes, adolescentes y niños, en su mayoría afroamericanos, son realmente espeluznantes.
Sus violentos asesinatos y su retorcida vida fueron varias veces llevadas al cine y a la televisión por distintos directores, así tenemos The Secret Life: Jeffrey Dahmer (1993) de David R. Bowen, Dahmer (2002) de David Jacobson, Raising Jeffrey Dahmer (2006) de Rich Ambler, la serie American Horror Story (2015 – 2016) capítulos Devil’s night de Loni Peristere y Be our guest (2016) de Bradley Buecker, My Friend Dahmer (2017) de Marc Meyers y la miniserie recientemente estrenada en la plataforma Netflix Dahmer Monster: The Jeffrey Dahmer Story (2022) y es precisamente de esta ultima de la que voy a hablar.

Bajo la batuta creativa de Ryan Murphy, Dahmer Monster: The Jeffrey Dahmer Story es de lo mejor que se ha hecho sobre este siniestro asesino serial norteamericano y sin lugar a duda, la miniserie más importante que ha lanzado Netflix hasta el momento.
Compuesta por 10 capítulos de aproximadamente una hora la miniserie refleja de manera cruda, real y explícita la traumática vida de este psicópata y sus crueles asesinatos lo que hace difícil poder verla de un tirón. Uno tiene que parar para relajar los músculos que se tensan con cada segundo que pasa y evitar así las inevitables contracturas musculares que seguramente sobrevienen por la extrema tensión que genera.

El aire que se respira a lo largo de todos los capítulos es espeso, angustiante, por momentos irrespirables y claustrofóbico. La oscuridad de sus imágenes, la densidad de la trama y la de los personajes es apabullante. Nada de lo que se ve es agradable y uno siente que se ha adentrado en la espesura de un maligno y profundo bosque del cual no hay escapatoria posible y solo queda continuar viendo impávidos el horror que se nos presenta.
Con una estructura temporal que alterna el final de sus crímenes con sus orígenes, los cuales permiten al espectador obtener un cruel retrato de su disfuncional historia familiar Dahmer Monster: The Jeffrey Dahmer Story es una producción de nivel, de las que nos tiene acostumbrado Ryan Murphy, que todos deberían ver. Cada uno de los capítulos es una magistral clase de lenguaje cinematográfico, destacándose el primero dirigido por el veterano Carl Franklin.

Las actuaciones de Evans Peters en el rol de Jeffrey Dhamer y Richard Jenkins como su padre Lionel Dhamer son estupendas, sin fisuras y con el rigor actoral que la serie pedía.
En cuanto al equipo de directores son todos muy buenos siendo los más conocidos el mencionado Carl Franklin, Jennifer Lynch y Gregg Araki.
Para quienes gustan de historias fuertes y sobre crímenes reales, Dahmer Monster: The Jeffrey Dahmer Story es la miniserie perfecta, eso sí, cuando la vean háganlo con el estómago vacío.
Calificación: Excelente.