M3gan: cuando no siguen las reglas creadas por Asimov
2 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Hay algunas películas a las que solo les basta un tráiler para llamar la atención de la mayoría de los espectadores. Y hay otras, en menor medida, que con apenas unos segundos de esos avances, se las ingenian para hacerse ver. Y en ese sentido, M3gan logró lo imposible al reemplazar el ya cansino baile de Merlina por el de esta muñeca creepy ¿Pero acaso se nos ofrece algo más? Veamos.
Por Jorge Marchisio
Se nos presenta la triste historia de Cady que, tras perder a sus padres, debe ir a vivir con su tía, Gemma, quien trabaja en una empresa de juguetes tecnológicos que está buscando lanzar al mercado su nueva gallina de los huevos de oro. En la desesperación de Gemma para conectar con su sobrina, y aprovechando sus conocimientos en robótica, crea a la muñeca M3gan quien, en teoría, debería ayudar a llevar el duelo a la joven Cady. En teoría…
Mucho se habló de este proyecto antes de que llegue a los cines de Argentina. De que si era una copia al remake de Child´s Play, de que no da miedo, de que Blumhouse sigue haciendo cosas de dudosa calidad y blablablá. Mi mejor consejo es que vean la película, porque en realidad es entretenida, y que saquen sus propias conclusiones.
¿En qué me baso para decir que es entretenida? Porque claramente estamos frente a una comedia negra. Y no solo lo digo por alguna escena creepy grotesca, sino que además muchos momentos terroríficos son cortados con un gag sacado de la nada, pero que funciona para provocar algunas risas. Y no lo digo solo porque yo me reí, sino porque toda la sala donde estaba, respondía a estos momentos. Así que, en ese sentido, el nuevo proyecto de Blumhouse está más que aprobado.

Aparte de que M3gan no solo se queda con algún chiste y una muerte sangrienta, no. Busca dejar un mensaje interesante, y es que todos debemos tener nuestro momento de dolor y luto tras una situación complicada. Es imposible no recibir golpes de la vida y pretender hacer que nada pasó. Y si bien a nadie le gusta estar triste, como digo, es parte de la vida. La película nos lo recalca, aunque no de una forma interesante (tampoco tiene la obligación de hacerlo, no es un drama), pero podríamos decir que en esas partes es cuando el ritmo decae un poco.

Conclusión
M3gan es una película que cumple con lo que promete, y es entretener. Sí, tenemos el baile cursed de la muñeca, tenemos humor negro, algún que otro momento de tensión bien logrado, y un mensaje más o menos bien resuelto ¿Qué más se le podría pedir?