Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Velvet Buzzsaw: el arte mata

3 minutos de lectura

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Hoy voy a hablarles sobre Velvet Buzzsaw (2019), del director Dan Gilroy, filme que se ha estrenado únicamente en la plataforma de streaming Netflix y que desde su estreno ha generado algunas opiniones divididas entre los espectadores.

Por César Arturo Humberto Heil

Velvet Buzzsaw es una irreverente sátira mezclada con thriller sobrenatural que busca reflejar el oscuro mercado del arte contemporáneo, y lo hace de una manera poco convencional, apelando constantemente a la ridiculización de un ámbito en donde cada uno de los integrantes del cerrado círculo, son verdaderos tiburones sedientos de sangre y dinero.

Mercadeo y negocio sucio

El arte contemporáneo se ha convertido en una verdadera mercancía. Difícilmente se pueda medir bajo los viejos parámetros que regían el arte en la antigüedad, esos en donde las proporciones y la belleza eran sus principales exponentes. Hoy el arte es dinero, es mercadeo, es negocio sucio.

Hace poco vi el documental The Price of Everything (2018), de Nathaniel Kahn, por HBO, y allí se muestra cómo los galeristas y curadores de arte buscan artistas que estén momentáneamente fuera del mercado. Les compran sus pinturas a un precio relativamente bajo y luego hacen un espectacular marketing sobre las obras y las venden en subastas públicas a precios millonarios, a coleccionistas de arte particulares que no saben en qué invertir sus fortunas.

Es en este mundo en donde Velvet Buzzsaw se desarrolla y es esto de lo que Gilroy quiere hablarnos. El punto es la trama que elige para hacerlo, la cual a no todos les ha parecido la mejor.

Pinturas malditas

Morf Vanderwalt, interpretado por el genial Jake Gyllenhaal, es un odioso crítico de arte que se mueve entre los más importantes galeristas y tiene una relación de trabajo bastante particular con Rhodora Haze, rol a cargo de Rene Russo. Su secretaria es Josephina (Zawe Asthon), que acaba de dejar a su novio y por esas cosas que tiene el destino, un artista y vecino suyo muere, y deja una colección de pinturas sin parientes que las reclamen. Josephina las roba y con Rhodora y Morf empiezan a hacer negocios con las pinturas del fallecido. Lo que no saben es que, esos cuadros, cargan con una maldición, y todo aquel que esté en contacto con ellos muere de la peor manera.

Conclusión

Velvet Buzzsaw no es quizá la mejor película de Gilroy, pero sin dudas es un filme que al igual que su primera película Nightcrawler (2014), se mete en submundos oscuros. Y lo hace de manera brillante, al mezclar el glamour que rodea al arte con las muertes más cruentas.

Si uno toma literalmente todas estas situaciones que rodean al guion, es probable que el filme les resulte inverosímil, tonto y hasta sin demasiado contenido. Ahora, si uno lo analiza como una feroz crítica al mercado del arte contemporáneo, las cosas cambian y todo cobra otro sentido. Velvet Buzzsaw se podría resumir como: «El arte se devora al artista y a quienes trabajan comerciando con el».

Disponible en: Netflix

Calificación: Buena

Más historias

Anora 2 minutos de lectura
Dragon Ball Daima 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Anora 2 minutos de lectura
Dragon Ball Daima 2 minutos de lectura
David Lynch 8 minutos de lectura