Machos Alfa
3 minutos de lecturaBienvenidos a una nueva nota de Revista Sincericidio. Machos Alfa es una serie de televisión española de comedia. Fue creada por los hermanos Alberto y Laura Caballero, y escrita junto a ellos por Daniel Deorador, Araceli Álvarez de Sotomayor y Carla Nigra para Netflix. La dirección estuvo a cargo de Laura Caballero, la fotografía es de Juan Luis Cabello, y la edición corrió por cuenta de Óscar Romero, Jaime Sagi-Vela y Marta Salas. Consta de diez capítulos de treinta minutos, aproximadamente.
Está protagonizada por Gorka Otxoa (Santi), Fele Martínez (Luis Bravo), Fernando Gil (Pedro Aguilar), Raúl Tejón (Raúl Camacho), Paula Gallego (Álex), Raquel Guerrero (Esther), María Hervás (Daniela Galván) y Kira Miró (Luz).
Sinopsis
Cuando se acerca la abolición del patriarcado, la crisis de la masculinidad toma por sorpresa a cuatro amigos cuarentones. Ellos sienten que están perdiendo su trono, sus privilegios y su identidad machista. Piensan que años atrás habrían sido machos alfa al mando de sus relaciones, de sus trabajos y de sus vidas. Ahora les ha tocado vivir en la nueva era de la igualdad, en donde una sociedad con nuevas reglas los golpea exponiendo su patetismo.
Aquí, estos cuatro “machos” chapados a la antigua, quieren aparentar todo lo contrario, y se escandalizan cuando sus mujeres son las que, de la noche a la mañana, ganan mucho más dinero que ellos o proponen tener relaciones abiertas con otras personas. Esto los obliga a quedar en evidencia cuando experimentan una infidelidad o se sienten acosados por una ex.
Los hermanos Caballero apuestan todo por la ligereza. Se toman un poco en broma que aquí sea uno de los personajes femeninos quien esté desesperado por reactivar su vida sexual, incidiendo en cómo le va a afectar al hombre lo que tenía como un matrimonio tóxico. Indagan también en cómo esto le afecta a uno el éxito de pasar por una etapa dudosa de su carrera, mientras ve cómo la de la mujer empieza a despegar.
La serie muestra a los hombres en la crisis de los cuarenta y a las mujeres empoderadas, las relaciones abiertas y los matrimonios sin sexo, las infidelidades y el heteropatriarcado. Mientras que la sociedad comienza a cuestionarse los desbalances del poder y la posibilidad de trabajar en pos de la igualdad de condiciones, este grupo de protagonistas se ve en la obligación de reconsiderar qué rol ocupan tanto en sus trabajos, como en la amistad y hasta en sus relaciones románticas.
Conclusión
Contiene un humor irreverente, con una mirada ácida sobre el machismo que aún está muy “presente” en la sociedad actual. Machos Alfa logra revolucionar a la audiencia de todo el mundo, junto con un gran elenco que entretiene y no aburre, en donde sobresalen Gorka Otxoa y Raquel Guerrero en sus personajes.
Aparte de lo divertido de la serie, es interesante ver cómo se reflexiona sobre las nuevas conversaciones que ha generado el feminismo en todo el mundo, y aunque aquí lo hagan en chiste, se puede considerar que es una nueva revisión de los principios patriarcales, poniendo a los machos alfa o machirulos de nuestra sociedad tocando los temas sociales más candentes, como el machismo, el feminismo, la exposición pública en redes sociales, la privacidad, la pareja, el divorcio, las relaciones abiertas, la infidelidad, los/as amantes, la homosexualidad, los repartos de roles en las pareja y muchos otros. Todo esto en pos de que se pueda reflexionar sobre tales asuntos.