Revista Sincericidio – Revista de Cine

Revista de cine, cultura y sociedad coexistiendo de igual a igual. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine.

Asfixiados: Perdidos en el espacio

3 minutos de lectura

Bienvenidos a una nueva nota de Revista Sincericidio. Asfixiados, de Luciano Podcaminsky, con guion de Alex Kahanoff, Andrea Marra, Sebastián Rotstein y Silvina Ganger, es una película que intenta abordar un tema interesante y complejo, pero que falla en su ejecución y desarrollo. La mirada equívoca de que el público necesita que le expliquen el final es casi tan incómoda como la que cree que no lo necesita en absoluto.

Por Gastón Dufour

La estructura básica de cualquier relato, si bien puede permitirse abrir una puerta que deje incógnitas, tiene que tener una base que genere cierta magia paralela para contener lo que se desprende a partir de esa información incompleta. Ahí es donde el film, sin dudas, falla. 

La historia de Nacho (Leonardo Sbaraglia) y Lucía (Julieta Díaz) es una reflexión sobre el amor y la relación de pareja a largo plazo, pero la propuesta no logra darle la profundidad que el tema merece. Los personajes presentan problemas en su evolución a lo largo de la película, lo que dificulta que el camino que recorren se vea natural.

En paralelo, puedo decir, parece indecisa sobre su género, lo que destila confusión en el espectador. La inclusión de chistes, aunque efectivos, no es suficiente para lograr la identidad de una comedia, y el hecho de trabajar con superficialidad en la exploración de los conflictos dificulta su conversión en un drama efectivo.

En cuanto a la química entre los protagonistas, si bien es importante en este tipo de películas, no puede ser el único factor que sostenga la historia. La falta de consistencia hace que la confluencia entre los personajes se sienta superficial y poco convincente.

La historia demora en hacer valer la premisa casi la mitad de su duración total. Hay un problema de guión que no permite que las situaciones fluyan sin esfuerzo, o de manera seccionada. Su descripción se ve algo perdida, dado que modifican sustancialmente su comportamiento sin sostén o explicación acorde, lo que impide que el espectador pueda empatizar con ellos. 

A pesar de las debilidades, es importante destacar que Asfixiados cuenta con un excelente trabajo de producción. La elección de locaciones, la ambientación y la fotografía son impecables. Al imitar correctamente los peligros de la tormenta, logra que las situaciones que se desarrollan dentro de ese marco funcionen visualmente.

Debo hacer un alto y señalar que el elenco realiza en lo individual un buen trabajo en sus respectivos roles dado su expertise, con interpretaciones que, aunque limitadas por lo descrito previamente, logran capturar la complejidad de las emociones, pero no obtienen la coerción que el relato necesita.

En resumen, Asfixiados tiene una premisa interesante pero falla en su despliegue. Los personajes tambalean en su contexto, la evolución de la trama es confusa y la indecisión sobre la dirección no le permite ser efectiva en ninguno de los géneros que aparenta abordar. 

Puntaje: 6

Más historias

Puede que te hayas perdido

2 minutos de lectura
2 minutos de lectura
2 minutos de lectura