Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

13 Exorcismos: Sólo le pido a Dios

3 minutos de lectura

13 exorcismos es una película española de terror sobrenatural del 2022, dirigida por Jacobo Martínez, siendo este su primer largometraje. Con guion de Ramón Campos, Carlos Ruano, Salvador S. Molina, Gema R. Neira, Teresa Fernández-Valdés y David Orea. La fotografía fue de Daniel Sosa Segura, la música de Federico Jusid y la edición estuvo a cargo de Antonio Frutos. La película se filmó en en Galicia, incluyendo las localizaciones de Ourense, Ordes y Santiago de Compostela, España. Producida por Ramón Campos, Atresmedia Cine y Bambú Producciones.

Protagonizada por María Romanillos (Laura), Ruth Díaz (Carmen), Urko Olazabal (Tomás), José Sacristán (Padre Olmedo), Pablo Revuelta (Jesús), Silma López (Lola), Daniel Arias (Enrique), Alicia Falcó (Mireia), Uri Guitart (Arturo), Cristina Castaño (Asunción) y Daniela Bini (Niña Demonio).

Por Daniel López Pacha

Sinopsis

Luego de una sesión de espiritismo, Laura empieza a portarse de manera muy extraña. Angustiados por el infausto comportamiento de su hija y convencidos de que el demonio la ha poseído, los padres de Laura acuden al Padre Olmedo. Este es uno de los 15 exorcistas autorizados por el Vaticano para intervenir en casos de posesiones demoníacas. A partir de ahí, una serie de fenómenos extraños comienzan a envolver a los protagonistas de la historia.

Buscando la verdad

Según se dice, la película está inspirada en hechos reales, y no tiene problemas en usar los trucos del cine de posesiones. Aunque hay una diferencia con las otras películas de demonios, aquí se expone a una España negra, de represión católica, con un fondo parecido al “El exorcismo de Emily Rose». Pero en esta oportunidad, el film toma su camino a la hora exponer los factores definitivos de sugestión y mala praxis del exorcismo.

La película, en el principio, es apagada y se conecta más con la idea de un ambiente retrógrado y prohibitivo, en el cual la práctica de la religión alcanza niveles extremos que demarcan la vida de una adolescente y cómo esta vive una “supuesta” enfermedad. El segundo acto se centra en el tormento de la joven, funcionando mejor como un coming- of- age oscuro que como un carrusel de sustos.

Durante los momentos de terror, estos son elegantes y efectivos. Inclusive con algunas fugas al body horror, muy bien conseguidos, que hacen gala de los efectos especiales bien disimulados para que no se rompa la idea del drama existencial que la joven está atravesando. Con respecto al reparto, se destaca la joven María Romanillos. La actriz hace un trabajo de lo más orgánico y tortuoso, sin llegar nunca al histrionismo ni a la exageración.

Exorcizando demonios

El conjunto de manifestaciones diabólicas que se presentan, responde más a una metáfora de la propia respuesta de la joven a la toxicidad del fanatismo que hay en su ambiente familiar, que al demonio.

El personaje de Sacristán de un sacerdote estoico, está lejos de un estilo «Warren». La película funciona más desde un punto de vista religioso, para lanzar un mensaje en cuanto a la intromisión eclesiástica en competencias sanitarias. El personaje de Sacristán está basado en el sacerdote real Jesús Hernández Sahagún, vallisoletano autorizado por la iglesia para realizar exorcismos, que junto a los padres de una adolescente burgalesa acabó en procesos judiciales por la responsabilidad sanitaria de su suicidio.

Conclusión

13 Exorcismos comienza creando la dosis justa de sugestión y angustia, y nos introduce en el espacio mental de la protagonista, de la mano de un guion que trata de meternos dentro del caso para convertirlo en una representación terrorífica, en donde las secuencias del rito se plantean más como un posible juego de maltrato. Es en el tramo final cuando la película no se atreve a echar el resto y acaba de forma precipitada en un momento delicado, y sale sin éxito de la difícil tarea de darle dignidad a la idea de que, el horror fantástico, puede volver al cine español.

Más historias

Anora 2 minutos de lectura
Dragon Ball Daima 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Anora 2 minutos de lectura
Dragon Ball Daima 2 minutos de lectura
David Lynch 8 minutos de lectura