Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Empieza el Baile: Show must go on

3 minutos de lectura

Bienvenidos a una nueva nota de Revista Sincericidio. Dirigida por Marina Seresesky, “Empieza el baile” es una comedia llena de vida que se desplaza, tal como sus personajes, entre la ironía y la ternura. El film, interpretado con solvencia por Darío Grandinetti, Mercedes Morán y Jorge Marrale ya se hizo acreedor de varios premios; entre ellos la Biznaga de Plata en la 26º Edición del Festival de Málaga, y el reconocimiento a Marrale como Mejor Actor de Reparto en la misma edición del encuentro.

Por Gastón Dufour

Escrita también por Seresesky, la producción marca el tercer título en su haber. Esta road movie, que combina comedia y drama, cuenta la historia de una pareja de famosos bailarines de tango, Carlos y Margarita, (Grandinetti y Morán, respectivamente) en cuyas vidas sucede lo impensado. Carlos abandona a Margarita en Buenos Aires junto con su bandoneonista Pichuquito, interpretado por Marrale, para perseguir una carrera en Madrid como actor.

La filmación de “Empieza el baile” se llevó a cabo de manera inversa a la historia de la película. Tuvo inicio en locaciones argentinas, en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe (Rosario) y Mendoza, con el elenco completo. Culminó en febrero en Madrid, donde solo se filmó con Darío Grandinetti.

En la historia que describo hoy, los protagonistas esconden sus sentimientos detrás del humor, mientras transitan un disparatado viaje que los enfrentará a sus recuerdos, miedos y verdaderos deseos. La película es una reflexión sobre el amor verdadero y la memoria compartida, que plantea distintas preguntas, algunas bastante difíciles de responder.

Con una dirección sensible y un guion que combina los extremos emocionales con habilidad, la construcción de la historia logra conmover y hacer reír de manera alternada. Invita, además, a reflexionar sobre la vida y el amor, y a valorar los momentos felices y las personas que han compartido a lo largo del camino. Con ese camino definido, se permite dejar una huella en el público.

El nieto de Astor, Daniel ‘Pipi’ Piazzolla, tuvo a su cargo la música que acompaña la narración. Junto a Nicolás Guerschberg, y en compañía del sexteto de jazz “Escalandrum”, trabajaron armónicamente para el despliegue melódico que envuelve a la acción y a quienes la vivencian. La música acompaña a los protagonistas en su viaje por los paisajes argentinos mientras indagan en todo aquello que parece haber quedado, de alguna manera, pendiente.

La película no solo es un viaje risueño; también aborda temas profundos y emocionales, como la nostalgia y el paso del tiempo. A través de la historia de Carlos y Margarita, el cuento nos hace reflexionar sobre nuestras propias experiencias de amor y cómo estas pueden evolucionar a lo largo de los años, en paralelo con los cambios personales que se suceden.

Además, la interpretación de los actores es excepcional, especialmente la de Darío Grandinetti. El actor nos muestra su habilidad para combinar sensaciones de una manera sorprendente. Con la mirada experta de la directora, “Empieza el baile” es una película que cautivará a los espectadores con su humor y corazón.

Más historias

La pasión de Juana de Arco 3 minutos de lectura
Tierras perdidas 6 minutos de lectura
Mazel Tov 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

La pasión de Juana de Arco 3 minutos de lectura
Tierras perdidas 6 minutos de lectura
Mazel Tov 2 minutos de lectura
Karma 5 minutos de lectura