Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

La Heredera de la Mafia: ¡Mamma mía!

3 minutos de lectura

Bienvenidos a una nueva nota de Revista Sincericidio. Una idea presumiblemente interesante puede llegar a un puerto amable; así es que «La Heredera de la Mafia», de Catherine Hardwicke, nos acompaña a un país con una rica cultura que, teniendo en cuenta el cliché vergonzoso que presencié, parece solamente tener lugar para historias sobre la organización “familiar”. Todo lo que se ve, mientras se sigue a Kristin Balbano Jordan, interpretada por Toni Collette, es la comprobación de la superficialidad y el desorden con que es abordado el relato, aún en su presunción de comedia ligera.

Por Gastón Dufour

En tanto Kristin procura resolver aquello que recibe sin su total aceptación, y que actúa como presunto ordenador de la crisis personal que deriva de su conflicto de pareja, el señalamiento de los cambios que atraviesa mientras se libera inundan los diversos pasajes, a la vez que se intenta conservar la estructura del cuento. Lo que no se logra, claro.

La protagonista procura enmendar lo irrelevante de las escenas que producen gracia menor y los intentos son vanos en el 98 % de las veces.

Por supuesto la responsabilidad práctica es de quien lleva las riendas. No se pueden echar las tintas sobre Collette, quien ha demostrado con creces su calidad interpretativa. Solamente me pregunto por qué aceptó este papel que a todas luces es pobre en más de un sentido, por fuera de la declaración de manual que supone lo “interesante” del planteo desde el guion. Nada de eso se ve en la película. 

De esta manera se presenta una trama que incluye obstáculos y amenazas por parte de grupos delictivos vinculados a la Cosa Nostra, y lleva a la protagonista a rodearse de una variedad de personajes coloridos interpretados por un reparto talentoso que incluye a Monica Bellucci, Eduardo Scarpetta, Alfonso Perugini y Francesco Mastroianni, entre otros.

Retomando la mirada y el criterio adoptado por la realizadora, este se siente superficial y desactualizado. Si bien puede ser difícil evitar los estereotipos, el relato no hace un esfuerzo significativo para abordar estos problemas y ofrecer una perspectiva más matizada.

Además, la película, pese a que intenta infructuosamente encajar con el género con el que se la califica, también tiene momentos dramáticos y de acción que no siempre se integran de manera fluida, punto que la lleva a sufrir de falta de coherencia tonal. Tanto los momentos cómicos (poco naturales) y las escenas más serias carecen de la profundidad emocional necesaria para impactar.

Para cerrar, puedo decir que «La Heredera de la Mafia» parte de una premisa interesante. Esta podría aportar mucho más al desarrollo de lo que se intenta contar, pero pierde efecto y se desinfla con el transcurrir de los minutos y sus intentos vanos de pegarla con chistes sosos vistos mil veces, y la repetición de una fórmula interna que no hace pie. Los excesos parten de la repetición, y es a partir de ahí donde llevan a una caída libre, que define la entrega de una historia olvidable.

Más historias

Catástrofe Inminente 2 minutos de lectura
Seven 4 minutos de lectura
Emilia Pérez 7 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Catástrofe Inminente 2 minutos de lectura
Seven 4 minutos de lectura
Emilia Pérez 7 minutos de lectura
Mufasa 2 minutos de lectura