Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Vértigo (Fall): Caída libre

4 minutos de lectura

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Son pocas las personas que no disfrutan del cine de supervivencia, en especial si los personajes están expuestos a todo tipo de calamidades naturales. La mayoría, entre los que me incluyo, activamos nuestro lado masoquista para gozar y también sufrir con todas las peripecias a las que deben enfrentarse los protagonistas para salir con vida. Es un acto empático involuntario, como cuando vemos un partido de futbol y gritamos si a un jugador le dan una fuerte patada.

Por César Arturo Humberto Heil

Vértigo (2022) del director Scott Mann, es un filme enrolado en esa temática de supervivencia extrema que tiene sus aciertos, pero también algunos desaciertos. Veamos de qué se trata.

Escalera al cielo

Luego del fallecimiento de su esposo en un accidente de alpinismo, Becky Connor (Grace Caroline Currey) ingresa en una profunda depresión y abandona toda actividad relacionada, alejándose también de su mejor amiga Shiloh Hunter (Virginia Gardner) quien también estuvo presente el día del fatal incidente.

Después de un año de no superar la muerte de su esposo, su padre James Connor (Jeffrey Dean Morgan) convence a su amiga Shiloh para que intente sacar a Becky del pozo depresivo. Shiloh le propone volver a escalar, pero en vez de una montaña una torre abandonada en medio del desierto australiano de más de 600 metros de altura. ¿Qué puede salir mal en esta aventura?

Como en toda película de supervivencia las cosas empiezan bien, pero terminan mal, ya que sobrevivir es el eje principal de este tipo de historias y sin ese condimento no sería un filme de este tipo. Si, ya sé, es una obviedad, pero necesitaba reforzar el concepto. Dicho esto, prosigo.

Las dos amigas no toman en cuenta el calamitoso estado en que se encuentra la torre. Después de llegar a la cima y disfrutar del efímero éxito se disponen a regresar, pero cuando intentan poner un pie en las escaleras toda la estructura que las depositó en la cúspide se desmorona, dejándolas sin la posibilidad del descenso y expuestas a las inclemencias del tiempo.

Guion tramposo, buena dirección

Lo que sigue es un interesante tour de force, en donde las amigas deberán utilizar su inteligencia para poder descender o intentar que alguien las rescate. Hasta ahí todo bien. El problema es que las estrategias utilizadas y los contratiempos que se generan al intentar aplicarlas caen muchas veces en resoluciones algo inverosímiles que rozan el recurso del “Deus ex manchina”.

La resolución final es demasiado forzada, y si bien funciona porque el engaño al espectador está bien pensado, deja demasiado expuesto el recurso tramposo por parte de los guionistas Jonathan Frank y Scott Mann, y eso termina enfadando al espectador que se siente estafado. Al menos a mí me sucedió eso.

Otro aspecto negativo está en la inclusión de una subtrama, a mí entender innecesaria, teniendo en cuenta la situación extrema en la que se encuentran, que aborda la confesión por parte de su amiga Shiloh de un affaire entre ella y su esposo.

Como punto a favor está la dirección de Scott Mann, quien demuestra tener un gran oficio para dirigir este tipo de filmes. Las tomas arriba de la torre son impresionantes, lo mismo que los planos aéreos con movimiento y las escenas de riesgo ante las caídas libres hacia el vacío. La sensación de vértigo que provoca es fantástica, uno siente que está allí arriba compartiendo el pequeño espacio junto a las dos mujeres.

Conclusión

Vértigo es un filme entretenido, que no inventa demasiado, que cae en lo genérico, pero que a pesar de esas debilidades se las arregla para que uno pase un rato de tensión y suspenso. Eso sí, seguramente a la media hora ya la habrán olvidado por completo.

Un dato: según se ha informado a través de la publicación Deadline, la productora TeaShop, responsable del filme, ya está desarrollando una secuela de Vértigo.

“Nos ha sorprendido gratamente cómo todo el mundo tiene una reacción tan visceral ante ella. Es una de esas películas en las que el boca a boca realmente ayuda”, asegura James Harris, presidente de TeaShop al referirse al filme.

La secuela empezaría a rodarse a finales de este año, aunque aún no hay un guion definitivo ni se sabe quiénes serán los actores y si regresarían algunos de los actores de la primera.

Calificación: Buena

Disponible en: Amazon Prime video

Más historias

La pasión de Juana de Arco 3 minutos de lectura
Tierras perdidas 6 minutos de lectura
Mazel Tov 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

La pasión de Juana de Arco 3 minutos de lectura
Tierras perdidas 6 minutos de lectura
Mazel Tov 2 minutos de lectura
Karma 5 minutos de lectura