Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Succession (completa y con spoilers)

3 minutos de lectura

Y un día llegó. Succession terminó y nos va a dejar un vacío más grande del que muchos piensan, porque sin lugar a dudas, estamos ante una serie que entra cómodamente a sentarse en la mesa de los mejores programas televisivos de la historia.

Por Jorge Marchisio

Para algún despistado, la trama a grandes rasgos y que abarca toda la serie, se centra en los Roy, particularmente, en el momento cuando el patriarca se enferma. Ahí empieza una disputa familiar entre los hijos para ver quién va a heredar el conglomerado internacional de noticias del que son dueños. Como dije en mi reseña de la primera temporada “cría cuervos y te sacarán los ojos”.

A lo largo de las cuatro temporadas esta guerra interna se irá incrementando, en especial entre los personajes de Logan Roy y Kendall Roy, su hijo (el segundo mayor de los cuatro que son). Y si bien en el proceso hay varias alianzas momentáneas, o guerras entre otros miembros de la familia Roy o con otros empresarios, la lucha interna a grandes rasgos es entre ellos.

Estoy seguro que muchos al pensar en un drama empresarial, llevado al formato serie, solo se imaginan algo aburrido con puro parloteo. Y sí, Succession se sostiene en el dialogo, pero no de aquellos donde nos avasallan con números y datos que a menos que sepamos de economía, no entenderíamos ni papa. Imagínense películas como La red social o The big short, donde se nos daba la información justa y necesaria para entender qué pasaba, pero centrándose en otros apartados.

¿Entonces cuál es la brillantez de Succession de la que los pocos que la vemos hablamos? Simple, en sus personajes, como dijimos, y para ser totalmente honestos; acá no hay buenos, sino menos “HdPs” que otros. Incluso aquellos que casi ni tienen poder en la famosa empresa que tanto se disputan, no dudan en esclavizar y maltratar a los pocos que tienen por debajo de sí. Imagínense cómo serán los jefes…

Pero para dar vida a tan despreciables personajes, se necesitan buenos actores, o al menos, que hagan bien su trabajo; y vaya que sí lo hacen bien. Solo falta repasar año tras año las categorías de premios a actores de series, para ver que Succession termina arrasando casi siempre. Y es que no hay nadie que lo haga mal, destacando, por obviedad, el tridente principal compuesto por Brian Cox, Kieran Culkin, Sarah Snook y Jeremy Strong, siendo el primero y el ultimo los que viven antagonizando entre sí.

Quien les habla consume bastantes series, y tras un final tan magistral como tuvo Succession, y cuatro temporadas donde apenas se vieron falencias, en mi humilde opinión, este programa se puede sentar en la mesa junto con Los Soprano, Breaking Bad, The Wire o Better Call Saul.

Más historias

La pasión de Juana de Arco 3 minutos de lectura
Tierras perdidas 6 minutos de lectura
Mazel Tov 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

La pasión de Juana de Arco 3 minutos de lectura
Tierras perdidas 6 minutos de lectura
Mazel Tov 2 minutos de lectura
Karma 5 minutos de lectura