Hijack: Secuestro en el aire
3 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Hijack es una miniserie de suspenso de 7 episodios, creada y escrita por George Kay y Jim Field Smith. Con dirección de Jim Field Smith y Mo Ali. La fotografia de Ed Moore, la música de Anne Nikitin y la edición de David Webb. Idris Elba también es productor ejecutivo. Fue filmada en Aylesbury, Buckinghamshire, Inglaterra.
Protagonizada por Idris Elba (Sam Nelson), Neil Maskell (Stuart Atterton / Gerald Taylor), Eve Myles (Alice Sinclair), Christine Adams (Marsha Smith-Nelson), Max Beesley (Daniel O’Farrel), Archie Panjabi (Zahra Gahfoor), Ben Miles (capitán Robin Allen), Hattie Morahan (ministra Relaciones Exteriores británica) y Kate Phillips (Collette Fisher).
Sinopsis
Con habilidad y experiencia, Sam Nelson, un consumado profesional en el arte de la negociación corporativa, se enfrenta a uno de los mayores desafíos de su carrera cuando el vuelo KA29 es secuestrado durante su largo viaje de Dubái a Londres. Determinado a salvar a cada pasajero a bordo, Sam se adentra en una estrategia de alto riesgo que podría resultar en su propia ruina.
La narrativa de esta obra de ficción es notable por su enfoque en tiempo real, lo cual involucra al espectador en la tensión de un vuelo de siete horas desde Dubái hacia Londres a lo largo de siete capítulos. La trama se desenvuelve tanto en el aire como en tierra, mostrando la ardua lucha de las autoridades por obtener respuestas y coordinar una respuesta efectiva. Zahra Gahfoor, una oficial antiterrorista, se convierte en una pieza clave en la investigación para desenmascarar a los secuestradores.
La miniserie se destaca por su ingeniosa utilización del cronómetro narrativo, evitando emular el patrón impuesto por la serie “24”. Aunque nunca queda del todo claro por qué el programa requería ser narrado en tiempo real, esta decisión prolonga la trama en al menos un episodio para simular la duración de un vuelo, logrando así generar tensión y permitiendo cortes efectivos entre escenas. Este enfoque añade un elemento de intriga y dinamismo a la historia, sin caer en los convencionalismos establecidos por otras series.

“Hijack” es una serie impresionante en todos los aspectos. Cada vez que Elba hace su aparición en pantalla, cautiva completamente, sobre todo cuando se enfrenta a revelaciones impactantes en los dos primeros episodios. Hay un momento, en que Elba busca desesperadamente un médico a bordo del avión para atender a un pasajero gravemente herido, quedando como excepcionalmente convincente. Es un actor versátil que puede interpretar cualquier papel de manera creíble, y en esta serie no es la excepción.
La ficción está dirigida en parte por Smith, quien logra evitar que el thriller se sienta de baja calidad. La producción tiene un notorio aspecto cinematográfico, a pesar de las limitaciones de tiempo en pantalla. Además, varios de los momentos de suspenso al final de cada episodio desempeñan un papel fundamental en mantener el interés del espectador, aunque algunos resultan predecibles. No obstante, se podrían realizar mejoras en este aspecto.

Conclusión
“Hijack” es una obra implacable llena de acción y drama que cautiva al espectador de principio a fin. Elba se muestra magnético en su interpretación, un verdadero logro considerando que su personaje resulta menos agradable durante la mayor parte del vuelo de siete horas. El guión, brillantemente elaborado por el co-creador George Kay, quien previamente nos presentó la emocionante serie de Netflix, “Lupin”, deslumbra igualmente en esta ocasión. La alternancia entre las escenas a bordo del avión y en tierra ayuda a aliviar la tensión del público, pero la serie alcanza su máximo esplendor cuando es inclemente en su acción, violencia y caos, presentando giros legítimamente impactantes y de suspenso.
Disponible en Apple TV+