Revista Sincericidio – Revista de Cine

Revista de cine, cultura y sociedad coexistiendo de igual a igual. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine.

Scream 6: Un grito que se repite y no asusta

3 minutos de lectura

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Si hay una serie de películas slasher en donde el asesino no es un personaje determinado como sucede en Halloween o en Viernes 13, sino que es la misma franquicia la que adopta ese rol, es Scream. Desde que Wes Craven iniciara el camino de los asesinos múltiples motivados por su amor al cine de terror, y en especial por aquellos que portan cuchillo, la franquicia no ha dejado de producir nuevos psicópatas. Uno tras otro, los Ghostface se han ido multiplicando en cada nueva entrega, replicando, casi como un mantra, los mismos patrones y metodologías.

Por César Arturo Humberto Heil

A lo largo de las seis entregas las tramas siempre han girado sobre la misma idea central del jueguito telefónico, los cuchillazos y las matanzas masivas. En una suerte de lógica verticalista y asumiendo los riesgos que esto implica, el guionista original Kevin Williamson y los nuevos creadores no se desviaron ni un centímetro de esa idea argumental con la que cosecharon tanto dinero. Apelaron a ese viejo refrán que dice que “es mejor bueno conocido que malo por conocer”

En Scream 6 (2023) los directores Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, retoman la historia luego de los asesinatos ocurridos en Woodsboro (Scream 5). Siguen a Sam Carpenter (Melissa Barrera), Tara Carpenter (Jenna Ortega), Mindy Meeks-Martin (Jasmin Savoy Brown) y Mason Gooding (Chad Meeks-Martin), los cuatro sobrevivientes de esa trágica jornada, quienes se han instalado en Nueva York con la intensión de rehacer sus vidas y dejar atrás los asesinatos. Como era de esperar, los loquitos fanáticos de la serie de películas de Stab (Puñalada) parecen multiplicarse como conejos. Esto provoca que su idea de una vida tranquila y alejada se verá empañada por una serie de asesinatos a manos de los nuevos Ghostface.

Como en todas las películas de la serie, Scream 6 es extremadamente referencial a sí misma y al género de filmes con asesinos seriales. La idea de situar la historia en la gran ciudad es un claro homenaje a Viernes 13 Parte 8: Jason toma Manhattan (1989) de Rob Hedden. De hecho, al principio se ven unas imágenes del filme en un televisor.

El punto aquí es que en esta idea de repetición estético narrativa, la saturación por acumulación de hechos y situaciones ya vistas, dan como resultado un efecto de agotamiento del espectador. Si bien este sigue disfrutando de algunos jumpscares, también espera ver algo distinto, aspecto que Scream 6 nunca logra.

No quiero caerle exclusivamente a esta última entrega de la franquicia, que en líneas generales es aceptable. Este problema ya viene desde hace tiempo en la industria de Hollywood y tiene que ver con esta concepción errónea de que si un producto fue exitoso, su prolongación en el tiempo también lo va a ser. Particularmente no creo en este concepto, el cual lo veo más ligado al marketing. Soy de los que sostienen que las fórmulas reiteradas caen en desgracia muy rápidamente, y esto le ha estado sucediendo a Scream y a muchas otras producciones que se aferran a esa idea de fidelización infinita por parte de la audiencia.

Conclusión

Sin nada nuevo que aportar, con escaso suspenso, sin ninguna sorpresa y con viejos personajes que regresan para llenar los casilleros vacíos, Scream 6 es un producto más de los tantos que hemos visto. Su poca originalidad en cuanto a sumar ideas nuevas que revitalicen una franquicia, que a mi juicio está agotada, más una serie de personajes que transitan la ficción desde la pura lógica de la historia y no desde la complejidad de un grupo de sobrevivientes de tan brutales asesinatos, hacen que huir, ser apuñalados y ver morir a sus amigos sea casi un trámite sin ningún tipo de consecuencias psicológicas.

Está claro que lo único que pretende Scream 6 es llenar las dos horas de metraje con muertes, sangre y algunos sustos previsibles. Los productores saben que todavía tienen a una porción del público cautivo que quiere seguir viendo más de lo mismo. Lo que parecen desconocer es que a algunos espectadores, entre los que me incluyo, tanta repetición ya nos está cansando.  

Disponible en Paramount Plus

Calificación: Regular

Más historias

2 minutos de lectura
2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

2 minutos de lectura
2 minutos de lectura