El Jardín de Bronce: Primera temporada
2 minutos de lecturaBienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Las series argentinas para streaming no son algo nuevo. Por desgracia tampoco es nuevo el desprecio que se suele tener a las producciones locales. Por eso hoy quiero traerles una recomendación, al menos de la primera temporada, de El Jardín de Bronce, que la pueden encontrar en HBO. Empecemos.
Por Jorge Marchisio
En la serie se nos presenta a Fabian Danubio, un hombre casado al que su vida se le va al tacho cuando en poco tiempo, su hija es secuestrada, y su esposa no soportando la presión del momento, decide quitarse la vida. Casi sin ayuda de las autoridades, por su propia cuenta y con la ayuda de la única policía honesta y de un detective privado, empezará a desenmarañar todo el complot que había en su contra.
Si vieron True Detective, El Jardín de Bronce seguro los va a hacer recordar a la otra serie también emitida en HBO, donde el caso policial que en apariencia es básico (un secuestro), se empieza a complicar a medida que nuestros protagonistas se adentran el mismo, no solo descubriendo un sistema de “justicia” podrido hasta la médula, sino que también se van dando cuenta, que son simples peones en un tablero mucho más grande.
Y para transmitir toda esta desesperación, qué mejor que contar con un actor del calibre de Joaquín Furriel en el protagónico. Y mejor que mejor, es cuando lo vemos haciendo dupla en pantalla con el inmenso Luis Luque, creando un tándem de justicieros poco convencionales, pero con una determinación, y en especial, una química, que es de agradecer en estas producciones. También destaco a Julieta Zylberberg, quien da la que quizás para mí, sea su mejor actuación hasta la fecha.
Por desgracia el resto del elenco no logra estar a la altura. Gerardo Romano casi que hace el mismo personaje que vimos en El Marginal, y cuando aparecen los responsables del secuestro, mamita, los actores que recién empiezan a formarse en los colegios de actuación, no tienen nada que envidiarles.
Otro punto en contra quizás sea un salto temporal que vemos en la serie. Al no haber leído la novela que toman como base, no sé si esto ya viene desde el material original, pero al menos en lo que vimos, se siente poco orgánico que pase tanto tiempo en el caso, y que nadie haya cambiado para nadie (ni siquiera sus respectivos aspectos físicos).
El Jardín de Bronce termina siendo una serie muy recomendable. Mostrando que se pueden hacer producciones de calidad en nuestro propio país, es un policial que va a enganchar casi desde el primer capítulo, algo que otras obras provenientes del extranjero, ni de cerca pueden hacer.
Calificación: Muy buena