Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Crisis en Tierras Infinitas (parte 1): Los clásicos no se tocan

2 minutos de lectura

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. En 1985, el autor Marv Wolfman y el dibujante George Pérez, fueron encomendados para realizar el evento que cambió para siempre la industria del comic. A casi 40 años de su publicación, Warner decidió hacer una película animada de tres partes, cuya primera parte se estrenó hace muy poco. Hoy vamos a hablar de «Crisis en Tierras Infinitas» (parte 1), versión libre de una de las obras maestras que nunca tendría que haberse adaptado al cine.

Por Mario Luzuriaga

El Multiverso está compuesto de miles de tierras que se ven destruidas por una ola de antimateria. Ante tal conflicto, un ser llamado el Monitor, decide reclutar a los héroes más poderosos de todas las tierras, para poder frenar esta misteriosa amenaza.

Voy a contar una anécdota personal que viene para este caso. En una oportunidad entrevisté al director Juan José Campanella, y le consulté si alguna vez iba a adaptar para la pantalla grande la historieta “El Eternauta”, y él me contestó: “Los clásicos no se tocan”. Y cuánta razón tiene, ya que no es muy fácil adaptar obras que trascienden los tiempos. Esto pasó con “Crisis en Tierras Infinitas”.

Si bien hay que entender que es una adaptación, y que no todo tiene que estar hecho para un nicho, hay cosas que se pueden modificar y otras que no. En este caso centraron la atención en un personaje, importante -en ese comic- como lo es Flash. El velocista se puede mover de manera asombrosa por el tiempo y dimensiones, usando la Speed Force.

¿La película está bien ejecutada? No, ya que hay momentos en los que recurre al material original, lo toma muy por arriba, haciendo que toda la aventura gire en Flash, explorando varias realidades, pero poniéndolo también en lugares que no corresponden, al igual que otro personaje muy importante, que es Harbinger.

Si bien el conflicto está en la destrucción de las tierras, se hace más hincapié en una batalla que se libra entre una incipiente Liga de la Justicia con el androide Amazo, y es ahí donde empieza un ida y vuelta, entre tierras y tierras que el público que se entretiene con este cine, se verá perdido.

No sé qué esperar con las próximas entregas, esperemos a ver la conclusión de esta historia, para tener un una crítica definitiva. A esperar y que no nos devore la anti adaptación.

Calificación: Regular

Más historias

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura
Grasas Saturadas 4 minutos de lectura