Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Directores Controvertidos | Hoy: John Waters

5 minutos de lectura
John Waters

“El cine es la única droga que te puede hacer sentir, incluso cuando no quieres sentir”

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. John Waters es conocido como «Papa del Trash» por el influyente escritor de la generación beat William Burroughs. Waters emergió como un director de culto en la década de 1970. Todo gracias a sus comedias subversivas, audaces y satíricas que desafiaban las convenciones establecidas. John Waters, director de cine, escritor y artista visual estadounidense nacido el 22 de abril de 1946 en Baltimore, Maryland en una familia de clase media. Su amor por el cine comenzó desde una edad temprana. Fue influenciado por las películas de culto y los clásicos del cine que solía ver en los cines locales. Es conocido por su estilo único y provocativo, así como por su contribución al cine independiente y subversivo.

Por Daniel López Pacha

Waters tiene una profunda apreciación por una amplia gama de películas, desde los clásicos de Hollywood hasta el cine experimental. Ha citado a directores como Douglas Sirk, William Castle y Russ Meyer como algunas de sus influencias cinematográficas. Waters comenzó su carrera cinematográfica en la década de 1960 con películas de bajo presupuesto y alto contenido provocador. El primer cortometraje de Waters fue “Hag in a Black Leather Jacket” (1964).

En enero de 1966, Waters y algunos amigos fueron sorprendidos fumando marihuana en los terrenos de la Universidad de Nueva York. A lo que resultó en su expulsión inmediata del dormitorio. De vuelta en Baltimore, aprovechó el tiempo para finalizar sus siguientes dos cortometrajes, “Roman Candles” (1966) y “Eat Your Makeup” (1968). Luego se adentro en la producción de largometrajes con obras como “Mondo Trasho” (1969) y “Multiple Maniacs” (1970).

Pink Flamingos

Época dorada

Su obra más conocida es «Pink Flamingos» (1972). Esta película se ha convertido en un ícono del cine de culto debido a su exceso de vulgaridad y transgresión de las normas sociales.

John ha sido transparente acerca de su experimentación con drogas recreativas durante su vida. Entre las cuales se incluyen la marihuana y el LSD, especialmente en lo que respecta a su proceso creativo. Desde su adolescencia, Waters ha explorado el LSD, describiendo cómo solía «consumir LSD y ver películas constantemente» durante ese período.

A lo largo de su carrera, Waters ha continuado desafiando las convenciones culturales y sociales a través de sus películas. Fue explorando temas como la sexualidad, la identidad de género, la religión y la cultura popular. Algunas de sus otras películas notables incluyen «Female Trouble» (1974), «Desperate Living» (1977), «Polyester» (1981) y «Hairspray» (1988).

Hairspray (1988) marcó un punto de inflexión en la carrera de Waters al convertirse en un éxito comercial y crítico. La adaptación cinematográfica de su obra teatral homónima recibió elogios por su enfoque satírico de la sociedad estadounidense. Su mensaje sobre la integración racial y la aceptación personal fue fundamental en sus películas.

Waters, además de dirigir películas, ha escrito varios libros y es un autor prolífico. Como sus memorias en «Shock Value» (1981) y «Role Models» (2010), así como ensayos y artículos para diversas publicaciones.

John Waters

Como actor, Waters ha dejado su huella en la pantalla a través de una variedad de roles, incluyendo destacadas actuaciones en películas. Tales como «Sweet and Lowdown» (1999), «Seed of Chucky» (2004), «Til Death Do Us Part» (2007), «Mangus!» (2011), «Excision» (2012) y «Suburban Gothic» (2014).

Mostrando su humor

En 1997, John Waters tuvo una destacada participación en la octava temporada de la icónica serie animada Los Simpson. En el episodio «Homero en el armario» (Homer’s Phobia), Waters prestó su voz a un personaje que guarda un notable parecido físico con él mismo, llamado John. Quien es propietario de una tienda de curiosidades. John entabla una amistad con la familia Simpson, pero las cosas toman un giro cuando Homero descubre que es gay, esto le genera cierto rechazo. La situación se complica cuando Homero se preocupa al encontrar a Bart imitando a Cher en la canción «The Shoop Shoop Song» de Rudy Clark. Hacia el final del episodio, uno de los dispositivos de la tienda de John termina salvando a Bart, Homero, Moe y Barney de un aprieto.

Waters es famoso por explorar temas que muchas personas consideran tabú o inaceptables en la sociedad. Como por ejemplo la sexualidad alternativa, la desviación social y la cultura underground. Su estilo de comedia se caracteriza por su humor negro, sarcástico y a menudo irreverente, que puede chocar a algunos espectadores más conservadores.

Pink Flamingos

Sus películas a menudo contienen escenas gráficas, transgresoras o sexualmente explícitas que desafían las normas convencionales de la representación cinematográfica. También por su estética visual distintiva, que a menudo incluye imágenes y símbolos que desafían las expectativas convencionales de la belleza y el gusto.

John Waters ha mantenido gran parte de su vida personal en privado. Se sabe bien que ha cultivado amistades cercanas con otros artistas y figuras del mundo del entretenimiento. Su círculo social incluye a personas tan diversas como Divine, la actriz principal de muchas de sus películas, y el famoso cineasta underground Kenneth Anger.

El provocador

A lo largo de su carrera, Waters ha cultivado una imagen pública como un provocador y un rebelde cultural. Su estilo distintivo y su capacidad para desafiar las normas convencionales lo han convertido en una figura influyente en el mundo del cine independiente. Pero sobre todo en la cultura popular en general.

Waters es conocido por su fascinación por el arte outsider y los objetos excéntricos. Su sentido del humor y su estética única se reflejan en la variedad de artefactos y curiosidades que ha acumulado como un ávido coleccionista durante décadas.

John Waters

John Waters demostró activamente su participación en redes sociales y activismo político, a pesar de que se le ha atribuido una imagen de icono contracultural. Ha utilizado plataformas como @X para expresar sus opiniones sobre una variedad de temas, incluyendo los derechos LGBTQ+, la política y la cultura popular.

A pesar de su estatus como figura marginal en la industria del cine, Waters ha tenido un impacto duradero en la cultura popular. Su enfoque audaz y transgresor ha inspirado a una nueva generación de cineastas y artistas que continúan desafiando las normas convencionales en sus propios trabajos.

Waters recibió el título de oficial de la Orden de las Artes y las Letras en Francia en 2018. Además, en 2023, se le otorgó una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Conclusión

John Waters es mucho más que un director controvertido. John es una figura multifacética que ha dejado una marca indeleble en el cine independiente y la cultura popular en general. El mientras mantiene una cierta aura de misterio y enigma en torno a su persona. Su trabajo ha generado admiración por su originalidad y audacia, pero también ha generado críticas y controversias debido a su naturaleza provocativa.

Más historias

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura
Grasas Saturadas 4 minutos de lectura