Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Anatomía de una caída: La familia en una mesa de disecciones

3 minutos de lectura
Anatomía de una caída

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. La multipremiada película Anatomía de una caída (2024) de la directora Justine Triet llegó al streaming y es una buena oportunidad para diseccionar los aspectos centrales por los que discurre el filme.

Por César Arturo Humberto Heil

En los Alpes franceses y alejados del mundanal ruido Sandra Voyter (Sandra Hüller), su esposo Samuel Maleski (Samuel Theis) y su hijo Daniel (Milo Machado-Graner) llevan una vida en apariencia normal. A pesar de que Daniel ha quedado parcialmente ciego a raíz de un accidente, el devenir de la familia se muestra como perfecto.

Todo cambia cuando Samuel es encontrado muerto luego de una supuesta caída desde el ático. Esta muerte inicia una investigación judicial que llevará a Sandra a estar frente al estrado como principal sospechosa de la muerte de su marido.

Lo que parece una simple historia de juicio, se convierte en algo mucho más profundo gracias al elaborado guion de Justine Triet y Arthur Harari.  Al igual que un médico forense, Triet y Harari desmenuzan el mundo familiar oculto para desentrañar las complejas relaciones de pareja. A medida que se van abriendo camino a través de la piel y la carne y se van a adentrando en el cuerpo familiar. Las razones de esa muerte empiezan a ver la luz.

La habilidad narrativa de Triet hace que Anatomía de una caída se sienta como si uno realmente estuviera en una mesa de autopsias diseccionando el cadáver familiar. Así aparecen, los reproches, los celos, las infidelidades, la competencia, la necesidad de encontrar el espacio ante el ahogo del otro, la depresión y el suicidio.

La ceguera de Daniel no es arbitraria. Es una forma de enfatizar cómo algunas de las cosas que suceden alrededor de un matrimonio. Que permanecen fuera de la vista de los hijos y como esa pérdida de visión colabora en la construcción de un mundo en apariencia ideal.

Anatomía de una caída

El personaje de Samuel solo es visto desde una perspectiva fuera de campo a lo largo de casi todo el filme, lo cual es muy interesante. Algunas fotos y audios sirven como introducción del personaje, pero lo más destacado se encuentra al inicio del filme. Cuando Sandra está siendo entrevistada por una alumna podemos inferir que Samuel está arriba en el ático trabajando por los ruidos de la sierra cortando madera y por la música fuerte que pone. Este recurso narrativo refuerza la idea de cierta ausencia por parte de Samuel en algunas cuestiones familiares las cuales se irán develando a medida que avanza la trama.

La directora Justine Triet y su coguionista Harari, se muestran como hábiles conocedores de los entramados domésticos. Eso lo podemos ver en muchos de los diálogos expresados en las discusiones entre Sandra y Samuel. Y que van surgiendo durante el juicio a modo de piezas que se van uniendo para determinar lo que realmente sucedió en esa fatal caída. La profundidad de los textos y la progresión dramática es brillante. En la reconstrucción de esas peleas podemos observar cómo se inician de manera tranquila para ir aumentando hasta llegar a la agresión física. La cual muy acertadamente no vemos, sino que solo la oímos.

Anatomía de una caída

Conclusion

Anatomía de una caída es un filme complejo. Que parte de una muerte misteriosa para a partir de allí reconstruir la vida de un matrimonio que afronta una crisis de pareja. Pero que intenta salir a flote a pesar de las dificultades, las diferencias de carácter y la carga que implica sobrellevar la ceguera de su hijo. Sin dudas, una de las mejores producciones de este año.

Disponible: Streaming

Calificación: Excelente

Más historias

Emilia Pérez 7 minutos de lectura
Mufasa 2 minutos de lectura
Carved 4 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Emilia Pérez 7 minutos de lectura
Mufasa 2 minutos de lectura
Carved 4 minutos de lectura
Aquí 3 minutos de lectura