Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Back to Black: “Pero dije: No, no, no”

5 minutos de lectura
Back to Black

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Back to Black, película biográfica dirigida por Sam Taylor-Johnson y con guion de Matt Greenhalgh. Está basada en la vida de la cantautora británica Amy Winehouse. La fotografía estuvo a cargo de Polly Morgan, la música por Nick Cave y Warren Ellis, la edición por Laurence Johnson y Martin Walsh. La filmación de la película inicio en enero de 2023 en Londres. Las locaciones incluyeron el Ronnie Scott’s Jazz Club, el primer apartamento de Winehouse en Camden Town y Primrose Hill, que capturó la esencia vibrante de la ciudad. Durante febrero, las cámaras se trasladaron a los Metropolis Studios en Chiswick para grabar escenas adicionales. Ya en marzo, del 13 al 18, la producción se trasladó a Fitzrovia, donde se filmaron emocionantes escenas en la Plaza Fitzroy.

Por Daniel López Pacha

Esta protagonizada por Marisa Abela (Amy Winehouse), Jack O’Connell (Blake Fielder-Civil), Eddie Marsan (Mitch Winehouse), Juliet Cowan (Janis Winehouse), Lesley Manville (Cynthia Winehouse), Jeff Tunke (Mark Ronson).

Sinopsis

La película explorará en detalle la vida y trayectoria de Amy Winehouse, desde sus humildes inicios en los albores de los años 2000 como una prometedora músico de jazz en el norte de Londres, hasta alcanzar la cima del éxito como la galardonada cantante de “Rehab” y “Back to Black”, ganadora de un Grammy. Sin embargo, su brillante carrera se vio trágicamente interrumpida en 2011, a la temprana edad de 27 años, a causa de su batalla contra el consumo y abuso de alcohol y drogas.

Después del fallecimiento de Amy Winehouse en 2011, varios cineastas se propusieron llevar su vida al cine, pero ninguno de esos proyectos llegó a materializarse. Fue en 2018 cuando los herederos de Winehouse anunciaron la firma de un acuerdo para la realización de una película biográfica que abordara su fascinante trayectoria. Para julio de 2022, StudioCanal UK tomó las riendas del proyecto y dio luz verde a la producción.

Back to Black

Es evidente que Taylor-Johnson y el guionista Matt Greenhalgh, colaboradores en la aclamada historia de John Lennon, “Nowhere Boy”, están buscando distinguir su proyecto del galardonado documental de 2015, “Amy”, dirigido por Asif Kapadia. Este último retrata la vida de una joven del norte de Londres con una voz impresionante, cuyo comportamiento autodestructivo se convirtió en el foco de atención de la prensa británica y estadounidense.

La auténtica Amy luchó contra la bulimia desde su adolescencia y, durante la mayor parte de sus veinte años, se mostraba extremadamente delgada debido a las purgas, el abuso de drogas y el alcohol. Aunque la película menciona sus trastornos alimenticios, la actriz Abela parece mantener un peso constante a lo largo de la filmación. Winehouse poseía una belleza singular y poco convencional, sin embargo, su atractivo no siempre fue reconocido como merecía. Aunque Abela es una actriz competente, no logra capturar la extraordinaria esencia de Winehouse en su interpretación.

Tratando de encontrar el camino

En Back to Black, Blake introduce a Amy en las cautivadoras canciones del grupo musical estadounidense The Shangri-Las, dejándola completamente fascinada con “Leader of the Pack”. La influencia de esta experiencia transforma el rumbo de su carrera, ya que adopta el estilo retro como la esencia de su segundo álbum, que más tarde se convierte en un éxito galardonado con varios premios Grammy y que lleva el nombre de la película. Aunque Taylor-Johnson ha expresado su intención de no demonizar a Blake, retratarlo como el catalizador del éxito de Amy puede parecer excesivo y algo distorsionado.

La relación entre Amy y su nana, Cynthia, madre de Mitch e interpretada por Lesley Manville, es igualmente dulce. Los verdaderos antagonistas en esta historia son los paparazzi, objetivos fáciles. Sin embargo, se omite la responsabilidad de los magnates de los medios, quienes convirtieron a las celebridades emocionalmente vulnerables en presas fáciles, así como del público que consumía vorazmente los periódicos y sitios web con noticias sensacionalistas.

Mitch Winehouse, el padre de Amy, encarnado por Eddie Marsan, se erige como el paradigma de la paternidad optimista. Cuando ella finalmente declara su disposición, su respuesta es un enérgico “¡Adelante!”. Nunca la fuerza a embarcarse en giras, y mucho menos la expone ante las cámaras del Canal 4 que documentan su vida en el programa “Mi hija Amy”. Una vez que Amy alcanza la madurez, su padre está presente para consentirla y compartir conversaciones sobre la embriagadora magia del jazz.

Si lo sabe, cante

En el punto culminante de la película, presenciamos la boda de Winehouse y Fielder-Civil en Miami, seguida de una escena en la que nadan desnudos en una piscina, donde la expresión de Amy pasa de la alegría a la tristeza en un instante. El tiempo y el espacio se entrelazan mientras la trama regresa a Londres. De manera irónica, es en estos momentos de introspección y confusión donde Amy se muestra más auténtica.

El melodrama se impone una vez más, eclipsando cualquier otro aspecto. Se sigue el hilo narrativo del deseo de Amy por ser madre, que resulta más cursi que emotivo. Además, en numerosas ocasiones se la retrata como luchando por su propia supervivencia, comparándola con animales como un pájaro enjaulado o un zorro valiente. Estas metáforas tan directas transmiten una sensación de angustia que no deja indiferente.

Back to Black

La película habría alcanzado un nivel superior con una mayor presencia de colaboraciones musicales de Winehouse. A pesar de que Winehouse comparte momentos jocosos con la banda, no se exploran sus posibles colaboraciones musicales con ellos. Esto lo podría haber enriquecido en la percepción de su trabajo en equipo. Aunque los éxitos reconocidos como “Rehab” y “Tears dry on their own” ofrecen momentos memorables.

Conclusión

“Back to Black” es una película que ofrece un entretenimiento ligero y que destaca las actuaciones de Abela y O’Connell. Sin embargo, a diferencia del impacto emocional de la música de Winehouse, esta película carece de la profundidad necesaria para ser tomada en serio. Su enfoque resulta demasiado ingenuo.

Disponible: En cines

Calificación: Regular

Más historias

La pasión de Juana de Arco 3 minutos de lectura
Tierras perdidas 6 minutos de lectura
Mazel Tov 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

La pasión de Juana de Arco 3 minutos de lectura
Tierras perdidas 6 minutos de lectura
Mazel Tov 2 minutos de lectura
Karma 5 minutos de lectura