Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Paul Auster | Un homenaje por su fallecimiento

4 minutos de lectura
Paul Auster

Paul Auster y el cine

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Hoy 01 de mayo del 2024 nos dejó a los 77 años el novelista y ensayista Paul Auster (1947-2024), uno de los más grandes escritores contemporáneos. Autor de una prolífica obra literaria en la que se destacan la Trilogía de Nueva York (1985-1987) y esta conformada por tres relatos: Ciudad de cristal, Fantasmas y La habitación cerrada. La invención de la soledad (2012) y Brooklyn Follies (2022) entre otras importantes obras literarias.

Desde revista Sincericidio queremos hacer un breve homenaje recordando algunas de las películas en que se basaron o inspiraron en sus novelas.

Por César Arturo Humberto Heil

LA MÚSICA DEL AZAR (1993) de Philip Haas

Esta película es una adaptación de la novela del mismo nombre y cuenta la alianza de dos perdedores. Jack Pozzi (James Spader), un jugador profesional de póker, y Jim Nashe (Mandy Patinki), un antiguo bombero, para que jueguen una partida contra unos millonarios con la intención de poder enderezar sus vidas.

El filme tuvo muy buena repercusión al momento de su estreno y la aceptación por parte de la crítica.   

El elenco se completó con M. Emmet Walsh, Charles Dunning y Joel Grey.

SMOKE (1995) de Wayne Wang

El director de Hong Kong, Wayne Wang, realizó esta película basada en un guion de Paul Auster basado en su propio texto. Y que se centra en la interacción de varios personajes que acuden a una tienda de venta de cigarrillos y tabaco en Brooklyn.

Los principales roles estuvieron a cargo de Harvey Keitel, William Hurt, Stockard Channing, Ashley Judd y Forest Whitaker.

BLUE IN THE FACE (1995) de Wayne Wang y Paul Auster

En esta película Paul Auster hace su debut en la dirección junto a Wayne Wang. Pero se rumorea que en Smoke Paul Auster ya había dirigido algunas escenas sin figurar en los créditos.

La película fue protagonizada por Harvey Keitel, el músico Lou Reed, Roseanne, Michael J. Fox y el director Jim Jarmusch. El filme retoma los mismos personajes centrales de Smoke y su reunión alrededor de la tienda regentada por Auggie Wren (Harvey Keitel).

LULU ON THE BRIDGE (1998) de Paul Auster

Primera película de Paul Auster como director en solitario. La historia se centra en Izzy Maurer (Harvey Keitel), un maduro saxofonista de jazz que terminará envuelto en una relación sentimental con una joven actriz llamada Celia (Mira Sorvino)

Acompañan a Keitel y Sorvino en este drama romántico Willem Dafoe, Vanessa Redgrave y Gina Gershon.

Paul Auster
Harvey Keitel en Smoke

EL CENTRO DEL MUNDO (2001) de Wayne Wang

Paul Auster escribió el guion de este filme que dirigió nuevamente Wayne Wang. Es un drama erótico protagonizado por Peter Sarsgaard, Molly Parker, Carla Gugino y Balthazar Getty.

El filme sigue a un empresario millonario (Peter Sarsgaard) que contrata a una stripper (Molly Parker) para que le acompañe hasta Las Vegas.

FLUXUS (2004) de László Csáki

Cortometraje de 6 minutos en el que Paul Auster junto al director y Manuéla Maráczy escribieron el guion sobre su novela Tombuctú. Una de las obras claves para entender al escritor. El corto es una mirada experimental y dura sobre la naturaleza humana a través de los ojos de un perro callejero.

LA LIBRETA ROJA (2004) de Mathieu Simonet

Cortometraje de 15 minutos en donde una joven escucha hablar de un libro raro en la radio. Esto le provoca una búsqueda frenética que la lleva a recorrer las librerías. Sus desilusiones serán ahuyentadas por un encuentro improbable.

El guion fue escrito por el director Simonet y Paul Auster sobre su novela del mismo nombre.

El director Wayne Wang recibe la Concha de Oro a la mejor película durante el Festival de Cine de San Sebastián en 2007 de manos de Paul Auster, presidente del Jurado.

LA VIDA INTERIOR DE MARTIN FROST (2007) de Paul Auster

Segundo largometraje de Paul Auster como director solista.

Habiendo terminado su cuarta novela, Martin Frost (David Thewlis) acepta la invitación de sus amigos para pasar unas semanas en su casa de campo vacía. En su primera mañana se despierta y encuentra a la hermosa y misteriosa Claire Martin (Irène Jacob) acostada a su lado. Entonces intrigado por su presencia, Martin se ve obligado a escribir.

ERA MÍO (2015) de Kajsa Næss

Cortometraje de 7 minutos escrito por Paul Auster. El cual retrata un poema visual sobre los momentos sorprendentes en los que uno tiene la sensación de que todo está conectado de alguna manera de una manera extraña.

EL PAÍS DE LAS ÚLTIMAS COSAS (2020) de Alejandro Chomski

El ya fallecido director argentino Alejandro Chomski realizó este filme basado en la novela de Paul Auster del mismo nombre.

Paul Auster
El país de las últimas cosas

En una ciudad en ruinas, Victoria (Maria Medeiros) es una mujer que busca a su hermano desaparecido.  El filme es una distopía que consigue mostrar un país en el que ocurren cosas que no pasan en nuestro mundo actual. Pero sin embargo están narradas tan claramente que parecen reales.