Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Immaculate: La Profecía Oscura

5 minutos de lectura
Immaculate

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Immaculate, película estadounidense de terror psicológico de 2024 dirigida por Michael Mohan y escrita por Andrew Lobel. Esta producida por Sydney Sweeney y Teddy Schwarzman, la fotografía fue de Elisha Christian, la música por Will Bates y esta editada por Christian Masini. Fue filmada en Villa Parisi, Frascati, Roma, Lazio, Italia.

Protagonizada por Sydney Sweeney (hermana Cecilia), Álvaro Morte (padre Sal Tedeschi), Dora Romano (Madre Superiora), Benedetta Porcaroli (hermana Gwen), Giorgio Colangeli (cardenal Franco Merola), Simona Tabasco (Sor María), Giulia Heathfield Di Renzi (Sor Isabelle), Giampiero Judica (Doctor Gallo), Giuseppe Lo Piccolo (diácono Enzo).

Por Daniel López Pacha

Sinopsis

Cecilia, una devota monja estadounidense, se embarca en un viaje hacia un ilustre convento en la remota y pintoresca campiña italiana. Al llegar, es recibida con una cálida bienvenida por el amable Padre Sal Tedeschi. Sin embargo, lo que comienza como una experiencia acogedora pronto se convierte en una pesadilla. A medida que Cecilia se adapta a su nuevo hogar, descubre que el convento oculta secretos oscuros y horrores indescriptibles, transformando su devoción en una lucha por la supervivencia.

Immaculate juega con las espeluznantes imágenes religiosas y la incorporación de rituales y dogmas católicos para generar tensión. Digamos que entra dentro de lo que se hace llamar Nunsploitation (subgénero del  Cine Exploitation que involucran a monjas en conventos). Luego están los interminables trucos de género de los que son muy buenos. Puertas crujiendo, figuras misteriosas en las sombras y un puñado de sustos repentinos, seguidos de un aumento del sonido de la banda sonora. Estos elementos que vemos en casi todas las películas de terror de nuestros días son primordiales para adentrarnos en el clímax.

La atmósfera que el director de fotografía logra crear convierte la película en un viaje de terror aceptable, evitando que se vuelva excesivamente insoportable. Hay una cantidad razonable de misterio e intriga, aunque carece de una sensación real de temor creciente. La película se vuelve más interesante en el tercer acto, cuando se revela un giro que transforma Immaculate en una obra completamente distinta. La idea es bastante atrevida, al igual que su desenlace, lo que la hace destacar del resto.

Immaculate

No falta la sangre y el gore

Además, los aficionados al gore estarán encantados. La película ofrece una propuesta acertada para quienes buscan algo diferente en un género familiar. Con una temática gótica, la historia se desarrolla en un convento lleno de pasillos oscuros y patios espeluznantes. La banda sonora complementa de manera asombrosa el tono del film, intensificando las emociones en los momentos precisos.

Esta película emplea eficazmente el horror corporal para asustar y tensionar a la audiencia, provocando incomodidad y ansiedad. Además de este tipo de horror, la película se apoya en gran medida en los sobresaltos para generar miedo. Algunos de estos sustos están cuidadosamente construidos, creando una atmósfera tensa antes de alcanzar un clímax sorprendente. El éxito de estos momentos de terror se debe en gran parte a la partitura, cuyo sonido retumbante intensifica el impacto y sorprende.

Immaculate reúne todos los elementos de una exitosa película de terror religioso: un escenario macabro, una estrella en ascenso, una premisa inquietante e imágenes espeluznantes. La película está magníficamente filmada y es notablemente intensa en su uso del sonido. Sin embargo, gran parte de la trama resulta demasiado suave, apoyándose en los sustos y en la actuación de Sydney Sweeney para mantener el interés del público.

Immaculate

Convento claustrofóbico

La producción ha sido aclamada por su habilidad para crear una atmósfera inquietante y envolvente. El convento italiano, donde transcurre la mayor parte de la acción, se utiliza de manera magistral para evocar una sensación de aislamiento y claustrofobia. Las decisiones de dirección de Michael Mohan reflejan un esfuerzo deliberado por equilibrar el terror psicológico con elementos clásicos del género de horror.

La fotografía desempeña un papel esencial en establecer el tono gótico y opresivo de la obra. Las tomas del convento, con sus largos pasillos oscuros y habitaciones austeras, intensifican la sensación de misterio y peligro constante. Las visiones y sueños de Cecilia se representan con una calidad casi onírica, empleando una iluminación y ángulos de cámara que acentúan la incertidumbre y el terror psicológico.

El vestuario, sencillo pero efectivo, se adecua para un convento remoto y austero. Los hábitos de las monjas no solo reflejan su papel religioso, sino que también crean una uniformidad que intensifica la sensación de conformidad y control dentro del convento. Además, los sutiles contrastes en el vestuario ayudan a distinguir a los personajes y sus roles dentro de la historia, aportando una capa adicional de profundidad a la narrativa visual.

Immaculate

Destacando las actuaciones

Las actuaciones son sobresalientes, con Sydney Sweeney liderando la película gracias a una interpretación convincente y matizada de Cecilia. Su capacidad para expresar vulnerabilidad y determinación es crucial para la credibilidad de su personaje y para mantener el interés del público. Álvaro Morte y Simona Tabasco también ofrecen sólidas actuaciones de apoyo, aportando profundidad a sus respectivos personajes y enriqueciendo la narrativa en su conjunto.

La escenografía es otro de los puntos fuertes de la producción. El diseño del convento está repleto de detalles que aportan autenticidad y riqueza al mundo creado. Desde los antiguos muebles de madera hasta las decoraciones religiosas, cada elemento ha sido meticulosamente seleccionado para sumergir al espectador en el entorno. La hábil utilización de espacios abiertos y cerrados dentro del convento también refleja de manera efectiva el estado emocional de Cecilia.

Conclusión

Immaculate es una película que brilla en varios aspectos técnicos y de actuación, aunque podría haber explorado sus temas con mayor profundidad. Es una adición digna al género de horror gótico, especialmente para aquellos que aprecian un enfoque más atmosférico y psicológico en sus películas de terror.

Disponible: Prime Video

Puede que te hayas perdido

Puente en llamas 5 minutos de lectura
Proyecto OVNI 5 minutos de lectura
Pecadores 2 minutos de lectura