Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Próximo estreno: La semilla del fruto sagrado

4 minutos de lectura
La semilla del fruto sagrado

Llega la aclamada película de drama y crimen de Mohammad Rasoulof, La semilla del fruto sagrado.

Por Redacción Revista Sincericidio

Sinopsis

En medio de las crecientes protestas que sacuden las calles de Teherán tras la muerte de una joven, Iman celebra su reciente ascenso como juez instructor del Tribunal de la Guardia Revolucionaria. Sin embargo, la agitación política no tarda en alterar profundamente la dinámica de su familia. Mientras él lucha con el peso psicológico de su nuevo cargo, sus hijas, Rezvan y Sana, quedan marcadas por los dramáticos acontecimientos, y su esposa Najmeh intenta desesperadamente mantener a la familia unida.

Imán descubre que su arma reglamentaria ha desaparecido. Preso del miedo a perder su reputación y su trabajo, comienza a sospechar de su propia familia. A medida que la paranoia crece, las tensiones aumentan y las fronteras familiares y sociales se desdibujan en un espiral de desconfianza que amenaza con destruirlo todo.

Dijo la crítica 

«Una obra maestra que es un grito de indignación (…) Irán nunca apoyará esta película. Corresponde al resto del mundo hacerlo»

Ryan Lattanzio: IndieWire

«Un thriller de gran habilidad y contundente fuerza emocional, que combina la potencia de una película de acción con la intensidad psicológica de un drama de cámara»

Justin Chang: The New Yorker

«Es una obra de arte extraordinaria y revolucionaria»

Chase Hutchinson: Collider

«Es una obra mayor. Y lo es por su valentía, su gesto y hasta su frontal brutalidad. Es, no lo duden, la película de un hombre libre. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»

Luis Martínez: Diario El Mundo

La semilla del fruto sagrado

Reparto

Iman | Missagh Zare

Najmeh | Soheila Golestani

Rezvan | Mahsa Rostami

Sana | Setareh Maleki

Sadaf | Niousha Akhshi

Ghaderi | Reza Akhlaghi

Fatemeh | Shiva Ordooei

Woman in the Car Amineh Arani

Ficha Técnica

Título: La Semilla del Fruto Sagrado

Título original: The Seed of the Sacred Fig

Dirección y Guion: Mohammad Rasoulof

Producción: Mohammad Rasoulof, Amin Sadraei, Jean-Christophe Simon, Mani Tilgner, Rozita Hendijanian

Compañías Productoras: Run Way Pictures, Parallel45 

Dirección de Fotografía: Pooyan Aghababaei

Edición: Andrew Bird

Música: Karzan Mahmood

Año: 2024

Duración: 168 min.

Género: Drama

País: Irán, Alemania, Francia

Distribuye: Impacto Cine

La semilla del fruto sagrado

Notas del director

Mohammad Rasoulof revela que “La Semilla del Fruto Sagrado” nació de su experiencia personal tras ser arrestado nuevamente en 2022, coincidiendo con el inicio del movimiento Jina (Mujer, Vida, Libertad) en Irán. Desde prisión, Rasoulof y otros detenidos fueron testigos de los cambios sociales impulsados por las valientes protestas lideradas por mujeres.

Tras su liberación, el director sintió la urgencia de realizar una película que reflejara este contexto, pero llevar a cabo un proyecto de estas características implicó grandes desafíos: desde reunir un equipo dispuesto a asumir riesgos hasta esquivar la censura gubernamental. La producción se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, con un equipo reducido y equipamiento mínimo.

Sus actores

El director destaca la valentía de sus actores, como Soheila Golestani (Najmeh), conocida por su postura política y social, y Missagh Zareh (Iman), quien se ha negado a colaborar con el cine oficial iraní como forma de protesta. También resalta el talento de Setareh Maleki y Mahsa Rostami, quienes encarnaron a las hijas de la familia protagonista.

El director señala que el arma desaparecida, eje central de la trama, es una metáfora del poder y la opresión en Irán, donde el régimen utiliza la violencia para perpetuar su dominio. Asimismo, aborda cómo las divisiones ideológicas han fracturado familias, una realidad que contrasta con la resistencia más abierta y esperanzadora de las generaciones más jóvenes.

Finalmente, Rasoulof conecta la historia con la naturaleza a través de la simbología del árbol sagrado, cuyo ciclo vital refleja las tensiones entre destrucción y renovación, un paralelismo con la lucha de los oprimidos por sobrevivir y trascender.

La semilla del fruto sagrado

Sobre el director

Mohammad Rasoulof (Shiraz, Irán, 1972) es un reconocido director, guionista y productor independiente iraní. Comenzó su carrera realizando documentales y cortometrajes mientras estudiaba sociología en la universidad.

Su primer largometraje, “Gagooman” (The Twilight, 2002), ganó el premio a Mejor Película en el Festival de Cine Fajr en Irán. Sin embargo, su obra pronto enfrentó problemas de censura. Desde su segundo filme, “Jazireh Ahani” (Iron Island, 2005), las autoridades iraníes han prohibido la exhibición de sus películas en el país, aunque han sido ampliamente aclamadas a nivel internacional.

En 2010, Rasoulof fue arrestado mientras trabajaba junto al director Jafar Panahi. Inicialmente condenado a seis años de prisión, la pena se redujo a un año, aunque desde entonces ha enfrentado restricciones severas, incluyendo la prohibición de salir del país. A pesar de estas limitaciones, Rasoulof continuó trabajando, explorando temas de censura, represión y justicia social.

Entre sus reconocimientos más destacados se encuentran: Mejor director en Un Certain Regard en Cannes por “Goodbye” (2011), el Premio FIPRESCI en la misma sección por “Manuscripts Don’t Burn” (2013), y el premio principal de Un Certain Regard por “A Man of Integrity” (2017). Su película “There Is No Evil” (2020) ganó el Oso de Oro en la Berlinale.

ESTRENO COMERCIAL: 27 DE FEBRERO 2025

Más historias

MIRADAS OSCURAS 6 minutos de lectura
FICPBA 2025 6 minutos de lectura
MAESTROS DEL TERROR 5 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Una casa de dinamita 3 minutos de lectura
Good Boy 2 minutos de lectura
MIRADAS OSCURAS 6 minutos de lectura
27 noches 3 minutos de lectura