Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

VECINE VECINE | CINE YORK: MIRADAS ARGENTINAS

9 minutos de lectura
Miradas Argentinas

Te proponemos unas vacaciones de invierno 100% nacionales en Cine York. Miradas Argentinas te espera con grandes clásicos, producciones independientes y los últimos estrenos de nuestro país.

Por Redacción Revista Sincericidio

DEL 19 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO

18 hs. Y 20.30 HS.

CINE YORK

(Juan Bautista Alberdi 895, Olivos)

*Entrada gratuita por orden de llegada*

CRONOGRAMA POR FECHA

PIZZA, BIRRA, FASO

MIRADAS ARGENTINAS

SÁBADO 19 DE JULIO| 18 hs. Y 20:30 hs.
Dir. Adrián Caetano, Bruno Stagnaro

Argentina / 1998 / Ficción / 92’ / +16

Cuatro amigos. Una ciudad. Una única salida. El Cordobés vive con sus tres amigos y su mujer embarazada, Sandra, en la misma casa. Los cuatro forman una banda de adolescentes marginales, que pulula por las calles de Buenos Aires, y vive del robo. Pero ellos no actúan por cuenta propia, cumplen órdenes de alguien que les quita la mayor parte del botín. La filosofía de vida del Cordobés y los suyos consiste en que mientras no les falte cerveza, pizza y cigarrillos, todo se vuelve soportable.

NUEVE REINAS

MIRADAS ARGENTINAS

DOMINGO 20 DE JULIO 18 Y 20:30 HS.
Dir. Fabián Bielinsky

Argentina / 2001 / Ficción / 115’ / +13

Juan y Marcos son dos estafadores de poca monta que casualmente se ven envueltos en un asunto que les puede hacer millonarios: tienen menos de un día para hacer una estafa que no puede fallar.

SUBLIME

MIRADAS ARGENTINAS

MIÉRCOLES 23 DE JULIO | 18 hs.
Dir. Mariano Biasin

Argentina / 2022 / Ficción / 100’ / +13

Manuel (16), vive en un pueblo de la costa. Está de novio con Azul, y tiene una banda de rock con sus mejores amigos, entre ellos Felipe. Con él son como hermanos desde la infancia. En los preparativos del primer concierto de la banda, Manuel descubre que siente algo más que amistad por Felipe. Situaciones rutinarias cambian de tenor. Manuel intenta deducir si el impulso es recíproco. La música trae a flor de piel estas sensaciones. No quiere poner en riesgo sus vínculos más importantes, aunque se vuelve inevitable.

EL ESTUDIANTE

MIRADAS ARGENTINAS

MIÉRCOLES 23 DE JULIO | 20:30 hs.
Dir.
Santiago Mitre
Argentina / 2011 / Ficción / 110’ / +13

Roque Espinosa llega a Buenos Aires para iniciar sus estudios universitarios por tercera vez. Al poco tiempo, se da cuenta de que no está ahí para estudiar. Sin vocación ni rumbo se dedica a deambular por la facultad, a hacerse amigos, a conocer chicas. Una de ellas, Paula, una profesora ayudante de la facultad, es quien lo introduce en la militancia política. Roque empieza a asistir a las reuniones de su agrupación, a relacionarse con los otros miembros. Conoce a Alberto Acevedo, un viejo político retirado que se dedica a formar cuadros desde su cátedra en la Universidad. Junto a él, Roque aprende los códigos de la política y a manejarse como un dirigente estudiantil, y siente que por fin ha encontrado su vocación, que la política es su Universidad.

JUANA A LOS 12

MIRADAS ARGENTINAS

JUEVES 24 DE JULIO | 20:30 hs.
Dir. Martín Shanly

Argentina / 2014 / Ficción / 75’ / +13

Juana tiene 12 años y va a un colegio inglés del conurbano. Mientras su entorno adulto se inquieta por su bajo rendimiento, ella atraviesa una etapa de cambios con una extraña mezcla de desconexión y lucidez.

UNA CASA CON DOS PERROS

MIRADAS ARGENTINAS

JUEVES 24 DE JULIO| 18 hs.
Dir. Matías Ferreyra

Argentina / 2025 / Ficción / 98’ / +13

En plena crisis Argentina del 2001, Manuel y su familia se ven obligados a mudarse a la casa de su abuela materna “La Tati”, una mujer extraña que ve cosas que nadie más ve. Allí, también vive su tío Raúl y un perro que acaba de morir.  De pronto, la llegada de la familia genera un conflicto por los espacios de la casa.
Atrapado en medio de esta extraña guerra por la ocupación de los espacios, Manuel siente que su familia no es un lugar seguro para él, pronto encuentra en la complicidad con su abuela, un particular e inesperado modo de resistir.

FUNCIÓN ESPECIAL:
UN BUEN DÍA + DESPUÉS DE UN BUEN DÍA

MIRADAS ARGENTINAS

VIERNES 25 DE JULIO | 18 hs.

Lumiton trae a Cine York una función doble que comienza con la proyección en 35mm de ‘Un buen día’ (2010), la involuntaria película de culto del cine nacional, y continúa con ‘Después de un buen día’ (2023), el documental que intenta desentrañar el fenómeno.

 
UN BUEN DÍA en 35mm
Dir. Nicolás Del Boca
EE.UU., Argentina / 2010 / Ficción / 95’ / +13

Una historia de amor, una suave caricia al corazón, con dos personajes que nos prestan sus sentimientos y nos roban las palabras. Hablan, sienten y aman como nosotros. Salvo que la mayoría de las veces no nos damos cuenta de que «Un buen día» puede significar toda nuestra vida.

Esta proyección en fílmico 35mm es posible gracias a la gentileza de Fernando Martín Peña.
 
DESPUÉS DE UN BUEN DÍA
Dir. Néstor Frenkel
Argentina / 2024 / Documental / 84’ / ATP

Hay un lugar común que dice que cuando un artista concluye una obra, ya no le pertenece. Que empieza a tener vida propia, a ser parte del mundo, y que recién en ese momento encuentra su verdadero significado. Ésta es la historia de una exitosa familia de artistas y de una improbable familia ensamblada, contada a través de lo que para algunos es la peor película argentina de la historia y para otros, objeto de devoción.

CUANDO ACECHA LA MALDAD

MIRADAS ARGENTINAS

SÁBADO 26 DE JULIO | 18 hs. Y 20:30 hs.
Dir. Demián Rugna

Argentina / 2023 / Ficción / 99’ / +16

Un hombre es encarnado por un demonio en la ruralidad de un pueblo perdido, lejos de las grandes ciudades. Dos hermanos encuentran a este hombre a punto de dar a luz al mal y advierten a los vecinos del pueblo sobre el horror que está por estallar. Deciden deshacerse del hombre encarnado, pero lo único que logran es acelerar el proceso. El demonio ha nacido y empieza a dejar su inconfundible rastro de maldad. Deberán huir antes de que la locura y la destrucción los arrastre consigo.

ESPERANDO LA CARROZA

MIRADAS ARGENTINAS

DOMINGO 27 DE JULIO | 18 hs.
Dir. Alejandro Doria

Argentina / 1985 / Ficción / 94’ / ATP

Es una adaptación de ese texto tan perverso, tan divertido y sabroso que Jacobo Langsner creó como un ejercicio grotesco acerca de la falsa piedad y el feroz juego de intereses y simulaciones dentro de una familia de clase media. Este film delata hasta qué punto las conductas son engañosas y capaces de trampear en la base misma de los sentimientos y el apego filial. Se muestra el vicio de la hipocresía y la mezquindad, mientras permite al espectador reconocerse en tantos rasgos de doblez sentimental y culto de las apariencias. A la gente le hace falta reír y por esta risa se llega a la reflexión.

ITALPARK

MIRADAS ARGENTINAS

DOMINGO 27 DE JULIO | 20:30 HS.
Dir. Juan Carlos Domínguez

Argentina / 2024 / Documental / 82’ / ATP

¿Qué fue el Italpark? ¿Por qué está tan arraigado en la memoria colectiva de tanta gente? ¿Cuáles fueron los errores o desidias para que un ícono argentino, un lugar con estatus de culto, termine cerrado y desmantelado? A través de imágenes de archivo, animaciones 3D, entrevistas a antiguos empleados, visitantes, coleccionistas y fanáticos, la película reconstruye la historia de lo que para muchos fue el “Disney argentino”, explorando la influencia cultural y emocional que tuvo en varias generaciones.

SILVIA PRIETO

MIRADAS ARGENTINAS

MIÉRCOLES 30 DE JULIO | 18 hs.
Dir. Martín Rejtman

Argentina / 1999 / Ficción / 90’ / +13

Silvia Prieto al cumplir 27 años decide cambiar de vida, dejar la marihuana y buscar un trabajo. Con el primer sueldo, Silvia se va a Mar del Plata y conoce a un turista italiano que la deja con una preocupación: existe otra Silvia Prieto. Luego, cuando las casualidades hayan acomodado a los personajes, serán varias Silvia Prieto más: personalidades diversas en mundos diversos que comparten el mismo nombre.

ALEMANIA

MIRADAS ARGENTINAS

MIÉRCOLES 30 DE JULIO | 20:30 hs.
Dir. María Zanetti

Argentina, España / 2023 / Ficción / 87’ / +13

Lola (16) está rindiendo las materias que se llevó del colegio, cuando aparece la posibilidad de ir a estudiar un semestre en Alemania. Lola quiere viajar, pero su familia, absorbida por el trastorno bipolar que enfrenta su hermana mayor, Julieta (19), no quiere que haga el viaje, no es el momento. La inestabilidad y el desgaste en el vínculo con su familia hacen que Lola persista con su idea y salga a buscar nuevas experiencias que le devuelvan otra mirada sobre sí misma y las circunstancias que la rodean.

CAMBIO CAMBIO

MIRADAS ARGENTINAS

JUEVES 31 DE JULIO | 18 hs.
Dir. Lautaro García Candela

Argentina / 2022 / Ficción / 90’ / +13

Pablo tiene 20 años, vivió toda su vida en Olavarría y ahora trabaja en la peatonal Florida tratando de sobrevivir en un mundo laboral precario y desgastante. Cuando se enamora de Florencia, una estudiante de arquitectura que le muestra la ciudad de otra forma, decide comenzar a trabajar de “arbolito” vendiendo dólares en el mercado negro para mejorar su nivel de vida. Ante una inminente corrida cambiaria, Pablo intentará aprovechar la oportunidad para dar un golpe con sus amigos de la peatonal y cambiar así su destino.

ROJO

JUEVES 31 DE JULIO | 20:30 hs.
Dir. Benjamin Naishtat

Argentina, Brasil, Francia, Holanda, Alemania / 2018 / Ficción / 109’ / +13

A mediados de los años 70, un hombre extraño llega a una calma ciudad de provincia. En un restaurant, y sin motivos aparentes, comienza a agredir a Claudio, un reconocido abogado. La comunidad apoya al abogado y el extraño es humillado y expulsado del lugar. Más tarde y camino a casa, Claudio y su mujer Susana son interceptados por el hombre extraño quién está determinado a cobrarse una terrible venganza. El abogado toma entonces un camino sin retorno, de muerte, secretos y silencios.

SIMÓN DE LA MONTAÑA

VIERNES 1º DE AGOSTO | 18 hs.
Dir. Federico Luis

Argentina, Chile, Uruguay / 2024 / Ficción / 96’ / +13

Simon tiene 21 años. Se presenta a sí mismo como ayudante de mudanzas. Dice no saber cocinar ni limpiar el baño pero sí hacer la cama. Recientemente parece haberse convertido en otra persona.

Película ganadora del Gran Premio de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes en 2024.

LOS TONOS MAYORES

VIERNES 1º DE AGOSTO | 20:30 hs.
Dir. Ingrid Pokropek

Argentina, España / 2023 / Ficción / 101’ / ATP

Ana tiene 14 años y vive junto a su padre Javier, un pintor y profesor de arte. Durante las vacaciones de invierno, Ana descubre que mediante la placa de metal que tiene en el brazo por un accidente que sufrió de pequeña, ahora está recibiendo un extraño mensaje en código morse. Un cuento fantástico de música, mensajes secretos y días de invierno.

EL AURA

SÁBADO 2 DE AGOSTO | 18 Y 20:30 HS.
Dir. Fabián Bielinsky

Argentina / 2005 / Ficción / 138’ / +13

Esteban Espinosa es un taxidermista epiléptico que tiene una obsesión: cometer un crimen perfecto. Cuando su mujer le abandona, acepta una invitación de su amigo Sontag para ir a cazar al bosque. Alquilan una cabina en el bosque pero después de una discusión, Sontag vuelve a Buenos Aires. Esteban se queda en el bosque y un día mata por accidente al dueño de la cabaña. Entonces, Esteban por fin podrá hacer realidad su sueño de cometer el crimen perfecto.

TANGO FEROZ

DOMINGO 3 DE AGOSTO | 18 hs.
Dir. Marcelo Piñeyro

Argentina / 1993 / Ficción / 125’ / +13

Buenos Aires, finales de los ’60. En «La Cueva», un boliche subterráneo, Tango y sus amigos se reúnen habitualmente para hacer música. Sin saberlo, están fundando lo que sería expresión y bandera de su generación: el movimiento del rock argentino.

UN OSO ROJO

DOMINGO 3 DE AGOSTO | 20:30 hs.
Dir. Adrián Caetano

Argentina / 2002 / Ficción / 97’ / +13

Los personajes de Un Oso Rojo están definidos a través de sus actos y son prisioneros de una realidad que los excede. “Un Oso Rojo” transcurre más allá de Buenos Aires, saliendo de la ciudad capital, alejándose del tango y el puerto, para desarrollarse en un mundo árido, llano, dominado por calles de tierra y un sol cayendo a pleno. Un lugar donde la mayor preocupación de muchos es poder mandar a sus chicos a la escuela. En Un Oso Rojo, ciertos combates cotidianos tienen el perfume de las grandes proezas. Un Oso Rojo es una fábula ambientada allí, quizás una pequeña crónica acerca de la desesperación. Donde la peor violencia es la mentira.

+INFO 
IG: https://www.instagram.com/lumitonusina/
FB: https://www.facebook.com/lumitonusina

Más historias

MIRADAS OSCURAS 6 minutos de lectura
FICPBA 2025 6 minutos de lectura
MAESTROS DEL TERROR 5 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Una casa de dinamita 3 minutos de lectura
Good Boy 2 minutos de lectura
MIRADAS OSCURAS 6 minutos de lectura
27 noches 3 minutos de lectura