27 noches: Bella Martha
3 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Hoy nos vamos a ocupar de 27 noches, la nueva película coprotagonizada y dirigida por Daniel Hendler, que tuvo un estreno limitado en salas. Pero que se estrenó el pasado 17 de octubre por la plataforma de streaming de Netflix. A continuación, te contamos todo sobre esta peli, que es mucho más que una aparente comedia sobre la vejez y sus consecuencias.
“Que nada nos limite. Que nada nos defina. Que nada nos sujete. Que la libertad sea nuestra propia sustancia.”
Simone de Beauvoir, escritora y pensadora francesa (1908-1986).
Por Diego M. Bravo
Un cabo suelto
Basada en un caso real acaecido en el año 2005 de Natalia Kohen, una reconocida mecenas mendocina, que a sus 88 años fue encerrada por su hija menor Claudia, con un diagnóstico médico avalado por el Dr. Facundo Manes. En donde fue internada en el Instituto de Neurociencias Buenos Aires (INEBA), dirigido por el propio Manes, en ese momento.
Esta internación se dio durante veintisiete días, hasta que se demostró, incluso en la justicia que Kohen no sufría ninguna patología psiquiátrica que justificara esta internación. Le fueron restituidos sus bienes y derechos y hasta sus hijas debieron pedirle disculpas en forma pública.
Con estos elementos, la periodista y escritora Natalia Zito, publicó en el año 2022, la novela 27 Noches. La misma relata todo lo sucedido con nombres cambiados, pero los necesarios detalles para saber que se refería a este caso puntual que tuvo una gran conmoción pública.
Con ambos elementos, el destacado actor y director Daniel Hendler escribió junto al realizador Mariano Llinas y Martín Mauregui. Ahí reconstruyen este suceso y lo llevan a la pantalla, en esta sutil y profunda obra, que va mucho más allá del formato de comedia con el que se lo difunde.

El candidato
Protagonizada magistralmente por la talentosa Marilú Marini (como Martha Hoffman), en un auténtico “capo lavoro” que se come literalmente la película. Corporizando a esta deliciosa y personal mecenas del arte que debe luchar para demostrar que está encerrada injustamente en esa clínica por sus hijas Myriam y Olga (Carla Peterson y Paula Grinszpan, respectivamente). El Juzgado asigna al perito Leandro Casares (interpretado por el propio Hendler) para ocuparse del caso. Y que contará con la inestimable ayuda de otra empelada judicial, Alejandra (Julieta Zylberberg) para poder ayudar a demostrar que la detención de Martha es injusta y arbitraria.
Norberto, apenas tarde
El film recrea la singular relación que se va construyendo entre Martha y Casares, en donde uno quiere preguntar aburridamente sobre el caso y hacer pruebas estructuradas. La otra se muestra auténtica y llena de vitalidad, demostrando ser una mujer sensible y que vive apasionadamente, a su manera. Pero lo demuestra en cada paso, siendo la imagen viva de su preciado derecho a una verdadera libertad, de pensar, sentir y hacer lo que la mantenga lúcida.
Además de los mencionados, podemos destacar las participaciones en el elenco de Humberto Tortonese, como el imprescindible artista amigo de Martha, Bernardo. Germán De Silva como el internado Julio, Alan Sabbagh como el director de la clínica. Y rostros habituales del cine de Hendler, como lo son Diego De Paula, José Luis Arias y Ricardo Merkin, que al igual que Sabbagh, formaron parte del elenco del film anterior del director, “El candidato” (2016).

También forman parte del elenco: Jimena Anganuzzi, Gonzalo Urtizberea, Alejandra Flechner. Y hasta el realizador Ezequiel Radusky (de “Planta Permanente” y “Los dueños”) como un corpulento vigilador.
27 noches, un film que merece verse y ayuda a reflexionar sobre el derecho a la autonomía de las personas mayores. Como los límites de la medicina y el poder de la familia y los peligros de la manipulación de estas internaciones con propósitos poco claros.
Disponible: Netflix
