Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Tetralogía de Blumhouse

3 minutos de lectura
Tetralogía de Blumhouse

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Amazon junto con Blumhouse nos traen una Tetralogía de Blumhouse, antología de cine de “terror”, así que nos pareció interesante analizar cada una de estas películas, que a priori pueden resultar toda una grata sorpresa; ya que viene de una de las productoras de terror más importantes e influyentes del momento. Comencemos.

Arrancando en orden, vamos a hablar de The Lie. Esta película nos cuenta lo ocurrido con los padres de Kayla, los cuales se encuentran separados. Cuando la chica iba a pasar unos días con su papá, se cruza con una compañera del instituto, por lo que deciden darle un aventón con el auto. Tras pararse y discutir entre ellas, la otra muchacha cae de un puente a un río y desaparece. Todo apunta a que Kayla la mató, y sus padres no piensan entregar a su hija.

Por Jorge Marchisio

Como verán, la película dista bastante de ser una de terror, centrándose más en el thriller e incluso el policial, a medida que averiguamos hasta dónde se va involucrando la familia con tal de proteger a su hija. Y pese a que estamos ante unas actuaciones de primer nivel, la trama se siente bastante sosa, haciendo que la primera entrega de esta tetralogía, sea un film mediocre.

Tetralogía de Blumhouse

Otros filmes

Siguiendo con los films presentados, tenemos Nocturne; que cuenta la historia de dos hermanas que viven y tocan el piano en un internado de música. No solo compiten por el mismo instrumento, y por ende, posición en la banda musical, sino que toda su vida siempre hubo un tire y afloje entre ellas en todo sentido. Todo se complica cuando la menor de ellas, encuentra las partituras de una alumna recientemente muerta.

Como verán, este relato tiene un aire a Suspiria, y ya por eso le da un salto de calidad por sobre el resto de las películas propuestas en este especial. Cabe destacar también la actuación de la actriz principal, que maneja muy bien los momentos de extrema timidez, y como se va soltando a medida que agarra confianza en si misma. Sin dudas, Nocturne es lo mejor de esta tetralogía de Blumhouse.

Tetralogía de Blumhouse

Otros relatos

Otro de los relatos es Black Box, donde conocemos la historia de un hombre que, tras un accidente de tráfico, pierde a su esposa y comienza a padecer amnesia. Tratando de recuperar sus recuerdos, se somete a un procedimiento experimental, que es mucho más de lo que él pensaba.

Esta quizás sea la película que más se arriesga a nivel narrativo y visual, jugando bastante bien con la mente de nuestro protagonista. Es una lástima que el actor principal no logre transmitir ni un sentimiento a lo largo de la hora y media que dura Black Box.

Tetralogía de Blumhouse

Para finalizar tendremos Evil Eye, donde se nos cuenta cómo una chica de ascendencia hindú, conoce a un muchacho. Todo parecía ir bien hasta que su madre sospecha que el novio es la reencarnación de un ex de ella, quien era bastante abusivo y golpeador.

Y sí, estamos ante otra película que de terror tiene más bien poco; centrándose más en un drama familiar, y hasta en una critica a las creencias de otra cultura que no es la occidental, al grado de dejar a la señora como una vieja loca. Bien hecho Blumhouse.

Esta tetralogía parece más una excusa de Blumhouse para sacarse de encima un puñado de películas que no pudieron estrenar en cines (o que sabían que iban a fracasar), poniéndoselas a la pobre gente de Amazon, que no les quedó otra que hacer una gran campaña de marketing para que los espectadores, como quien les escribe, se claven viéndolas. Lo único que podemos sacar en claro, es que la Tetralogía de Blumhouse es de las peores productoras de terror de la actualidad.

Más historias

INGMAR BERGMAN 4 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

INGMAR BERGMAN 4 minutos de lectura
The Strangers: Chapter 2 4 minutos de lectura
Demonio negro 3 minutos de lectura