La clásica historia de horror
3 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Para los que nos gusta el cine de terror y horror, las películas italianas de los años ’70 y ’80 que filmaron directores como Mario Bava, Lamberto Bava, Lucio Fulci, Ruggero Deodatto, Sergio Martino, Michele Soavi y el máximo referente de giallo Dario Argento, son seguramente obras de culto y de referencia para cualquier cinéfilo. Cada vez que vemos una película de este género es inevitable hacer referencia a estos maestros de horror europeo, en especial cuando La clásica historia de horror que estamos viendo viene también de la tierra de las pastas y las pizzas.
Por César Arturo Humberto Heil

El horror en estado puro
Es el caso de La clásica historia de horror, una nueva producción italiana que la señal de streaming Netflix entrenó en su plataforma con la dirección de Roberto De Feo y Paolo Strippoli.
El film arranca, como bien lo dice su título, con una clásica situación en este tipo de films. Grupo de amigos, en este caso son descocidos, pero el sentido es el mismo, que viajan juntos hacia algún apartado lugar, un imprevisto accidente que los va a llevar a un inhóspito paraje con una cabaña abandonada en un bosque ominoso que los va poner en el límite de la supervivencia.
¿Les suena no? Claro que no todo es como parece. De Feo y Stripoli se toman algunas licencias para meternos en una trama que se muestra como la típica historia de horror, pero que guarda una sorpresa hacia el final que cambia radicalmente el concepto de película de horror clásica, que incluso puede habilitar en el espectador algún grado de reflexión sobre nuevos tiempos y como algunos grupos delictivos deben readaptase para sobrevivir.

¿Mucho misterio verdad? ¿Grupos delictivos? ¿De qué está hablando este crítico? ¿No es que es una película de horror? Bueno, es que en realidad contar más sería matar esa sorpresa y no soy de los que le guste hacer spoiler de una película.
Lo positivo del film, es que se muestra como autorrefencial y en alguna medida intenta hablar de las típicas historias de horror desde adentro, es decir, incorporando los reconocidos clichés del género a través de sus personajes. Una buena forma de dejar en claro cuál es la postura de sus realizadores.

Lo negativo
Como aspecto negativo puedo decir que, a partir de la mitad del metraje, el film entra en una confusión en donde se mezclan las sectas extrañas con lo sobrenatural, como es la caminata en círculo que los devuelve al mismo punto de partida. Esto es algo muy típico en películas de horror, pero aquí termina no encajando cuando se devela la verdad de todo, lo que deja al espectador con algunos interrogantes.
La clásica historia de horror parte de una premisa conocida, bordea el horror slasher y vira hacia una resolución que, si bien está dentro de lo esperado, no deja de sorprender por el nuevo contexto en que sucede. Seguramente Fulci, Bava y compañía le hubieran bajado el pulgar. Para ver un sábado muy aburrido.
Disponible: Netflix