Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Jack in The Box.

2 minutos de lectura

Por Jorge Marchisio.

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio.

¿Por qué una película del 2019 se estrena recién ahora en algunos cines de Latinoamérica? Vaya uno a saber. Pero después de haber visto Jack in The Box, podemos asegurar que ese es el menor de los problemas que presenta la película.

La historia sigue a Casey y Lisa, dos empleados de un museo de un pequeño pueblo que exhibe objetos antiguos de diferente índole. Luego de encontrar una vieja casa de sorpresa, y tras haber jugado con ella, deciden mostrarla al público. Lo que no sabían era el infierno que estaban por desatar.

La trama de Jack in The Box suena como una película de terror más, con gente toqueteando objetos que no deberían tocar, para despertar un ser/espíritu/demonio o lo que sea que vaya a causar desmadre en el apartado pueblo donde sucede todo ¿Esto lo vuelve una mala cinta? Al menos por guion no, quizás sí genérica. El tema es que además de pecar de poca originalidad, no muestra ningún otro apartado rescatable.

Veamos como ejemplo a los personajes. Tenemos a nuestro protagonista, el típico personaje traumado que, de alguna forma rebuscada, tiene un pasado que lo conecta con el mal que acaba de surgir. A esto le sumamos una coprotagonista que intenta sacar a nuestro personaje central de su estancamiento, mientras de a poco se vuelve su interés amoroso. O al típico anciano que puede llegar a tener la solución al problema vaya uno a saber cómo, pero la tiene.

A esto hay que sumarle que las escenas de terror propiamente dichas tampoco son la gran cosa, no solo por el vago diseño de Jack, sino porque no saben crear suspenso a la hora de jugar con las sombras, ni cuentan con algo de gore como para satisfacer a los más sádicos que buscan sangre en los films de horror.

Tristemente, Jack in The Box recuerda a proyectos como The Bye Bye Man, films que parten de una idea que podría haber sido interesante como un corto o un mediometraje pero que, al ser llevadas a largometraje, se nota no solo el poco potencial que había, sino la incapacidad de sus responsables para poder hacer algo que al menos entretenga.

Como les dijimos, el problema no es que Jack in The Box salga tres años tarde, sino que se estrene. Con nada para ofrecer en el sobrepoblado panorama del terror, pasa a ser otra película que va a terminar engordando el grupo de «por estas cosas el género está cada vez peor».

Más historias

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura
Grasas Saturadas 4 minutos de lectura