INSIDE OUT #19 | Hoy: Linden Porco: “Para interpretar a Leprechaun me basé en el Joker de Heath Ledger”.
7 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva entrevista de Revista Sincericidio. Si hablamos de personajes de culto, hay uno muy particular imposible de olvidar y que con el paso del tiempo se ha vuelto muy entrañable entre los fanáticos del cine de terror: LEPRECHAUN con Linden Porco.
Por Guillermo Martínez
¿Cómo no recordar al vengativo duende capaz de todo con tal de recuperar su oro? Así nos lo presentaba por primera vez Mark Jones en 1993, dando como resultado una propuesta decorosa pero que mantenía su encanto a través de la mixtura entre la comedia, el terror y el espíritu clase B, siendo la primera entrega de Trimark en cines, productora conocida por sus éxitos de bajo presupuesto en videoclubes.
Más allá de las cualidades modestas de la producción, el duende maldito interpretado por Warwick Davis logró encandilarnos por lo carismático, jocoso e infame que resultó ser su personaje, haciendo de nuestro visionado un momento realmente divertido y entretenido, potenciado por una debutante Jennifer Aniston. Adolescentes, sangre, humor negro y un más que virtuoso Warwick Davis, hicieron de este film cutre un producto efectivo y memorable, a su manera.
Leprechaun se ha convertido en uno de los villanos más célebres y simpáticos gracias a sus atributos como personaje, sus frases, diálogos, acciones y debilidades, además de que culturalmente tenemos y sentimos cierta familiaridad con los duendes. Aún con el humor como uno de sus pilares más característicos, los productores de la película deseaban que fuera más comercial, por lo que introdujeron escenas más violentas, añadiendo un contraste muy interesante en relación a sus momentos más graciosos y de extravagancia.
A pesar de enmarcarse dentro del género de terror, a Leprechaun nunca se la consideró una película extremadamente violenta, pudiendo ser vista por casi todo tipo de público. Gracias a ello, se llevaron a cabo varias secuelas: Leprechaun 2, Leprechaun 3, Leprechaun 4: In Space, Leprechaun 5: In the Hood, Leprechaun 6: Back 2 Tha Hood, Leprechaun: Origins y Leprechaun: Returns.
Es por eso que hoy les traigo una entrevista que tiene que ver -y mucho- con este universo. Tuve la oportunidad de charlar un poco con Linden Porco, actor que interpretó al malvado duende en la secuela del 2018, LEPRECHAUN: RETURNS, película para televisión dirigida por Steven Kostanski y estrenada en el canal Syfy. Linden vistió también la ropa de Chucky en Cult Of Chucky, como doble de cuerpo del muñeco, compartió set con Rutger Hauer en Channel Zero y estuvo bajo las órdenes de Guillermo del Toro en Nightmare Alley, su más reciente película.
Los invito a conocer un poco más de cerca a este joven actor que, ni más ni menos, ya forma parte de dos de las sagas más populares del cine de terror.
GM: ¿Qué nos podés contar sobre tu infancia en Winnipeg?
Linden Porco: Mi infancia en Winnipeg fue genial. Yo era como cualquier otro niño, ni siquiera sabía que tenía limitaciones.

GM: Naciste en 1996. ¿Recordás en qué momento el cine y la actuación empezaron a llamarte la atención?
Linden Porco: Empecé a sentirme atraído por la actuación cuando tenía 5 años más o menos. La verdad es que me atraía cualquier cosa que pudiera mantener mi atención. ¡Yo era muy activo!
GM: ¿Y te preparaste para actuar de alguna manera?
Linden Porco: Empecé a tomar clases cuando tenía 5 años y me encantó desde entonces.
GM: ¿Tu familia y tus padres te acompañaron en el proceso?
Linden Porco: Mi familia me apoyó mucho durante el proceso no solo de convertirme en el ser humano, sino en el actor en el que me he convertido hoy.

GM: Si no me equivoco, cuando tenías 8 años participaste en la serie de televisión “El maravilloso mundo de Disney”. ¿Ese fue tu debut? ¿Cómo viviste ese momento?
LP: Sí, ese fue mi debut, no recuerdo mucho, pero yo era un niño que le decía a Santa lo que quería para Navidad y, como un niño que amaba a Santa, fue muy divertido hacerlo.
GM: En el 2006 integraste el elenco de “Little man”, una comedia dirigida por Keenan Wayans. ¿Cómo llegaste a la audición para esta película?
LP: Conocí a Verne Troyer en World of Wheels (espectáculo de autos) en Winnipeg. Me preguntó qué me interesaba hacer con mi vida, y le dije que actuar era algo que siempre me había interesado. Entonces, una cosa llevó a la otra, su agente se puso en contacto con nosotros y enviamos una cinta a Los Angeles. Aproximadamente un mes después me enteré que había obtenido el papel.

GM: En el 2017 llegaste al set de “Cult of Chucky”, secuela dirigida por Don Mancini perteneciente a una de las sagas cinematográficas de terror más populares. ¿En qué consistía tu trabajo en esta ocasión?
LP: Me querían como doble de cuerpo para Chucky: sombras, pies corriendo debajo de la cama y algún truco de ese tipo. ¡El ambiente en el set fue increíble! Todos nos sentimos como una gran familia, fue genial.

GM: Un año después interpretaste a “Smart Mouth” en la serie “Channel Zero”. ¿Cómo preparaste a este personaje?
LP: Lo abordé como una oportunidad para traer de vuelta a mi niño interior, con un pequeño giro. Fue una maravilla trabajar en ese set, hice algunas amistades que van a durar para siempre. Trabajar con Rutger Hauer es un recuerdo que nunca voy a olvidar.


GM: En el 2018 te pusiste en la piel de “Leprechaun”, una de las criaturas más icónicas del cine de terror, hoy en día considerada de culto. ¿Cómo llegaste a conseguir el papel? ¿Conocías el personaje o alguna de sus películas?
LP: Sí, absolutamente. Ya sabía sobre la franquicia Leprechaun. En cuanto a cómo obtuve el papel, audicioné a principios de año y luego no escuché nada durante varios meses, hasta que me pidieron hacer una audición por Skype. Un mes después, recibí una llamada en la que me dijeron que había obtenido el papel. Fue muy emocionante, y era hora de ponerme a trabajar porque el próximo mes iba a volar a Sudáfrica para filmar.
GM: Warwick Davis en su momento hizo un trabajo maravilloso, y el tuyo no se quedó atrás. ¿Cómo construiste tu versión a nivel físico y psicológico?
LP: Para interpretar a Leprechaun me basé en el Joker de Heath Ledger. ¡Pero también quería darle mi toque personal! Teniendo siempre en mente que él necesita su oro todo el tiempo.
GM: ¿Recordás alguna escena que haya significado un reto para vos como actor?
LP: Siempre es un reto hacer una película, pero cuando tenés un gran equipo y un gran elenco, todo es mucho más fácil.


GM: Las sesiones de maquillaje habrán sido toda una aventura. ¿Qué podés compartir con nosotros de ese momento?
LP: Sí, la primera vez que me colocaron las prótesis fue bastante larga, tomó 7 horas, pero luego Nicola Bendrey y Graham Chivers lo redujeron a 3 horas , todos los días.
GM: Actualmente: ¿Qué significa en tu vida haber interpretado a un personaje de culto?
LP: Es muy especial y significa mucho estar involucrado en 2 importantes franquicias de culto, y todo lo que quiero hacer es retribuir a los fanáticos.
GM: ¿Recordás algún momento divertido o anécdota dentro del set?
LP: Tenían una muñeca vestida como Leprechaun en el set, para usarla como soporte, estaba completamente maquillada y con vestuario, así que de vez en cuando yo me ponía en su lugar y trataba de asustarlos. Eso fue bastante divertido.

GM: Recientemente fuiste parte de “Nightmare Alley”, película dirigida por Guillermo del Toro nominada a 4 premios Oscar. ¿Cómo viviste esa fantasía? ¿Qué es lo que más recordás?
LP: Sí, eso fue bastante impresionante también. No traté de pensarlo demasiado, sabía que al final del día tenía un trabajo que hacer y es por eso que estoy acá. Me quedaba a pasar el rato después de terminar de filmar para ver cómo trabajaban los grandes de la industria. Esa era la mejor parte del día para mí, viendo y absorbiendo todo.

GM: ¿Estás involucrado en algún proyecto nuevo que puedas o quieras compartir con nosotros? ¿Hay algún personaje en particular que sueñes interpretar?
LP: Estoy trabajando en algunas cosas propias en este momento, así como en un proyecto que espero pueda anunciar en uno o dos meses. En cuanto al papel que me encantaría interpretar… ¡Actualmente estoy escribiendo eso!