The Offer.
4 minutos de lecturaPor Daniel López Pacha.
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio.
The Offer es una miniserie biográfica producida por Paramount+, de diez episodios. Narra el desarrollo y la producción de la influyente película de gángsters El padrino (1972). Con guion de Michael Tolkin; fue dirigida por Adam Arkin, Colin Bucksey y Dexter Fletcher. La dirección de fotografía corrió por cuenta de Salvatore Totin (6 episodios) y Elie Smolkin (4 episodios), y en la música estuvo a cargo Isabella Summers.
Filmada en Paramount Studios – 5555 Melrose Avenue, Hollywood, Los Angeles, California, USA; y en Universal Studios – 100 Universal City Plaza; Universal City, California, USA; Los Angeles, California, USA.
La empresa productora es Paramount Television Studios. La filmación de la miniserie había comenzado el 12 de julio de 2021, pero se detuvo el 29 de julio debido a un caso positivo de COVID-19. Continuó en septiembre de 2021 hasta enero del 2022.
Está protagonizada por: Miles Teller (Al Ruddy), Matthew Goode (Robert Evans), Giovanni Ribisi (Joe Colombo), Colin Hanks (Barry Lapidus), Dan Fogler (Francis Ford Coppola), Patrick Gallo (Mario Puzo), Anthony Ippolito (Al Pacino), Juno Temple (Bettye McCartt), Burn Gorman (Charles Bluhdorn) y Lou Ferrigno (Lenny Montana).
La miniserie está basada en la historia de la filmación de la película y los extraordinarios hechos que rodearon la decisión del jefe de Paramount, Robert Evans, que le encargó al productor Albert S. Ruddy ponerse al frente de la adaptación para la pantalla grande de The Godfather, la novela del escritor italonorteamericano Mario Puzo, que era best-seller desde su publicación en 1969.
La ficción estrenó sus primeros tres capítulos el jueves 28 de abril, y va recorriendo una historia que es en sí misma de película, y que ya fue contada con lujo de detalles en libros como The Kid Stays in the Picture, autobiografía de Evans; o el reciente Leave the Gun, Take the Cannoli: The Epic Story of the Making of The Godfather, del periodista Mark Seal. En este caso, la trama deriva de las experiencias hasta ahora no contadas de Ruddy, con Michael Tolkin como autor del guion y productor ejecutivo, rol que también ocupa el mismísimo Ruddy. Paramount + oficializó el trailer de la miniserie, donde se puede ver el caos que produjo la idea de retratar el oscuro accionar de la mafia en Nueva York y Las Vegas, una serie de sucesos que involucran un productor que no había leído el libro (Ruddy), un director novato (Coppola), actores resistidos por rebeldes o poco conocidos (Marlon Brando, Al Pacino) y hasta amenazas de gangsters poderosos (Joe Colombo) para que no se revelaran secretos de la Cosa Nostra.
Los amantes del film de Coppola saben que el camino de la novela escrita por Mario Puzo, desde las páginas hasta la pantalla grande, no fue nada sencillo. Hay muchas leyendas de la época y retrospectivas escritas sobre las disputas entre Coppola y el estudio, las peleas que libró Robert Evans, responsable de Paramount, por salvar el proyecto de los pedidos de sus codiciosos jefes, las dificultades para armar el elenco y por esquivar los intentos de sabotaje de la mafia italiana, preocupada por los contenidos del film y la mala prensa que les daría ante la sociedad norteamericana.
Sin embargo, pocos saben que detrás de la solución a cada uno de esos problemas estaba Albert S. Ruddy, un novato en el cine de Hollywood que gracias a su desconocimiento de las reglas y su espíritu curioso e inquieto logró que se hiciera la película. Los diez episodios de The Offer cuentan, desde el punto de vista de Ruddy, cómo ese intento aparentemente frívolo se transformó en un éxito de taquilla, y en la ganadora del Oscar a mejor película.
Coppola se quedó con las ganas, el Oscar a mejor dirección se lo llevo Bob Fosse por Cabaret en ese año. Pero The Godfather se convirtió en una leyenda que, a cincuenta años de su estreno, sigue fascinando al público en general.
A todo esto, como si se tratara de una maldición, la producción de la miniserie también se encontró con un problema, y estuvo a punto de ponerle fin al proyecto. Fue anunciada a gran escala como una de las grandes miniseries de la plataforma Paramount+, que es dueña de los derechos de toda la saga de El padrino. La miniserie tenía como protagonista principal a Armie Hammer. Pero cuando estalló el escándalo sobre su vida personal, esto se transformó en algo incontratable, y The Offer pasó de generar gran expectativa a causar preocupación. Decididos, rápidamente los productores encontraron reemplazo en Teller, que es un intérprete muy diferente a Hammer y que acierta en su interpretación de Ruddy, como un ambicioso y encantador forastero decidido a conquistar la industria cinematográfica.
La miniserie es contada desde el punto de vista de Ruddy, con la crisis económica de Paramount Pictures de por medio, el carácter de su presidente, el austríaco Charles Bludhorn y las presiones que ponía para no hacer la película, su vice Barry Lapidus, las idas y vueltas con el proyecto del jefe del estudio, Robert Evans y la relación entre Coppola y Puzo durante la escritura del guion.
Un rol importante dentro de la ficción, es el personaje de Bettye McCartt, la secretaria de Ruddy, capaz de resolver los más complicados problemas de la producción con inteligencia, talento y poder de seducción, interpretada por Juno Temple, siendo ella lo mejor de la miniserie con todo su carisma.
The Offer demuestra ser entretenida, con muy buenas interpretaciones, buen guion y una dirección ejemplar, donde la narrativa es cautivadora, sin dejar de mencionar la buena ambientación de la época. No se la pueden perder.