Dr. Strange en el Multiverso de la Locura. Primer acercamiento.
2 minutos de lectura
Hace unas horas volví de la premiere argentina de Dr. Strange in the Multiverse of Madness.
Quise llegar a casa y empezar a escribir para plasmar todo lo que pudiera antes de que la cosa se entibie (aunque sería difícil).

Primero, a los amantes de “la capacidad de asombro en el cine”, contarles que no todos los spoilers son reales (gracias al multiverso) y que las sorpresas son una bomba de tiempo que no cesan durante todo el metraje, y te mantienen conectado con sus personajes en todo momento. El guion es un reloj, y mi reloj marcó 2 horas de película, donde no sobra ni falta nada. No es extensa como Los Eternals, ni condensada como alguna de Avengers. Es realmente un acierto temporal, con un montaje que no te permite despistes y te impone un ritmo constante y flamante.


Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, es, con toda seguridad, un PELICULÓN de Sam Raimi, un guionaso de Sam Raimi y una fotografía de Sam Raimi...Y te lo digo así porque la película rebalsa Sam Raimi en toda su esencia. Lo cual, a mi criterio, fue un acierto rotundo.
No hay mucho Marvel desde la forma, prácticamente casi nada. Pero es un despilfarro de Marvel desde el contenido. Entonces Marvel y Raimi se fusionan dando una experiencia brutal con momentos de terror real, introspecciones en personajes y FX que superan cualquier cosa antes vista.


Vayan al cine con tiempo, bien dormidos y con la cabeza despejada de preocupaciones. Dr. Strange in the Multiverse of Madness es un espectáculo digno de disfrutar. Y sean piolas… respeten la capacidad de asombro en el cine.
Próximamente, review completa junto a mi compañero Mario Luzuriaga.