Tu cara me suena: Adiós a Ray Liotta.
4 minutos de lecturaPor Diego M. Bravo.
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio.
Aunque uno no quiera parecer un transmisor de malas noticias, volvemos a citar al inoxidable y recordado Pepe Biondi con una de sus frases de cabecera: “Se está muriendo gente que no se murió nunca”.
En este caso, nos ocuparemos del mítico y recordado actor Ray Liotta, quien falleció el pasado 26 de mayo. Repasaremos su destacada carrera a continuación.
Totalmente salvaje:
Raymond Allen Liotta nació el 18 de diciembre de 1954, en Newark, Nueva Jersey. Desde chico tuvo mucho interés en la actuación y empezó a estudiar en la Universidad de Miami, en donde formó parte del grupo de teatro universitario. Esto lo llevó a empezar a buscar trabajos actorales en algunas telenovelas yanquis (más conocidas como “soap operas”). A partir de allí, empezó a conseguir algunos roles de reparto en algunos olvidados films. Gracias a la fervorosa recomendación de su amiga y compañera de cuarto, la actriz Melanie Griffith, quién le insistió al novel director Jonathan Demme para que le tome una prueba para el rol del violento y psicópata ex novio de Audrey Sinclair (la propia Griffith) en el film Totalmente Salvaje (Something Wild, 1986), empezó a cobrar notoriedad y fue postulado al Globo de Oro como Mejor Actor de Reparto.
Identidad:
Este reconocimiento, tanto de la crítica como del público, lo llevó a protagonizar el drama Hermanos para siempre (Dominick & Eugene, 1988) de Robert M. Young, El campo de los Sueños (Field of Dreams, 1989) de Phil Alden Robinson, Hospital de héroes (Article 99, 1992) de Howard Deutch, Fuga de Absolom (No Escape, 1994) de Martin Campbell y Corrina, Corrina (1994) de Jessie Nelson. Policiales como Recuerdos mortales (Unforgettable, 1996) del talentoso John Dahl, Tierra de policías (Cop Land, 1997) e Identidad (Identity; 2003), ambas de James Mangold, Phoenix (1998) de Danny Cannon, Marcado por la venganza (Forever Mine, 1999) de Paul Schrader, Inferno (2000) de Harley Cokeliss y Narc (2002) de Joe Carnahan (producida por el propio actor), entre otras.
Compuso a otros psicópatas, como los de Turbulencia (Turbulence, 1997) de Robert Butler y Obsesión Fatal (Unlawful Entry, 1992) de Jonathan Kaplan. También trabajó en comedias y films para el público infantil, como lo fueron Muppets en el espacio (Muppets from Space, 1999) de Tim Hill y Muppets, los más buscados (Muppet most wanted, 2014) de James Bobin, Operación Dumbo Drop (Operation Dumbo Drop, 1995) de Simon Wincer, Bee Movie: la historia de una abeja (Bee Movie, 2007) de Simon J. Smith y Steve Hickner, Rebeldes con causa (Wild Hogs, 2007) de Walt Becker y hasta films que rozan lo bizarro, como Hubie Halloween (2020) de Steven Brill, producido y protagonizado por Adam Sandler.
Recuerdos mortales:
También, el gran Liotta, dejó su huella en la pantalla chica desde sus inicios, apareciendo y destacándose como invitado en St. Elsewhere, la olvidadísima y breve serie Casablanca, Las nuevas aventuras de Mike Hammer, Frasier, ER Emergencias, Hannah Montana, Los Simpsons, El joven Sheldon, La inquebrantable Kimmy Schmidt; y como él mismo en Just Shoot Me!, Great News y Modern Family.
Actuó en sendos videoclips de David Guetta con Sam Martin, Lovers on the Sun, y de Ed Sheeran y Rudimental, Bloodstream. Y hasta puso su voz como Tommy Vercetti en el clásico videogame Grand Theft Auto: Vice City.
Rebelde con causa:
Durante toda su carrera, trabajó con destacadísimos directores de la talla de Ridley Scott en Hannibal (2001), con Ted Demme en Blow, profesión de riesgo (2001), con Nick Cassavetes en John Q (2002) y Yellow (2012), con Guy Ritchie en Revolver (2005), con Mark Rydell en La última apuesta, con Joe Carnahan en Ases Calientes (2006), con Miguel Arteta en La chica de mis sueños (2010), con David Wain en Wanderlust, con Daniel Alfredson en Blackway (2015), con Steven Soderbergh en Ni un paso en falso (2021), y recordados roles en Mátalos suavemente (Killing Them Softly, 2012) de Andrew Dominik, El lugar más allá de los pinos (The Place Beyond the Pines, 2012) de Derek Cianfrance, Sin City: Una mujer para matar o morir (Sin City: A Dame To Kill For) (2014) de Frank Miller y Robert Rodriguez, y el recio abogado Jay Marotta en Historia de un matrimonio (Marriage Story, 2019) de Noah Baumbach.
Buenos Muchachos:
Pero compuso un par de roles absolutamente destacados, que merecen subrayarse en este apartado. Por ejemplo, su último rol doble, componiendo a los hermanos Hollywood Dick y Sally Moltisanti en Los santos de la mafia (The Many Saints of Newark, 2021) de Alan Taylor, precuela fílmica de la serie Los Soprano, estrenada el año pasado, y su excelente protagónico como el mismísimo Frank Sinatra en el telefilm de 1998 The Rat Pac, de Rob Cohen. También vale recordar su gran actuación en el film coral sobre los inmigrantes ilegales Crossing Over (2009), de Wayne Kramer.
Y quedará indisolublemente unido a su rol como Henry Hill, en el primer opus fílmico de la trilogía mafiosa del talentosísimo y brillante Martin Scorsese, que es Buenos Muchachos (Goodfellas, 1990), en donde Liotta en su protagónico desplegó todo su talento para la actuación, bordando un rol inolvidable con todos los matices que su sobresaliente capacidad actoral nos pudo ofrecer, brillando por mérito propio dentro de este seleccionado de actores famosísimos, para que en su momento, hayamos dicho: “tu cara me suena”.