MEN: Vacaciones en solitario
5 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. MEN es una película de terror escrita y dirigida por Alex Garland. Con música de Ben Salisbury y Geoff Barrow, fotografia de Rob Hardy, y la edición estuvo a cargo de Jake Roberts. Filmada en St Katherine’s Docks, London, England; Withington, Cheltenham, England; Cheltenham, England. Productora A24.
Por Daniel López Pacha
Protagonizada por Jessie Buckley (Harper Marlowe), Rory Kinnear (Geoffrey y los numerosos “hombres” del pueblo), Paapa Essiedu (James Marlowe) y Gayle Rankin (Riley).
Sinopsis
Luego de sufrir una tragedia personal, Harper decide viajar sola a una hermosa campiña inglesa, y cree haber encontrado el lugar ideal para alejarse del fantasma de la tragedia que tuvo. Pero hay algo o alguien que parece estar acechándola. Lo que comienza como un espanto latente terminará convirtiéndose en una auténtica pesadilla, habitada por sus recuerdos y miedos más oscuros.

El film tiene un ritmo pausado y nunca pretende ocultar sus intenciones, ni como película dramática, ni como metáfora explícita de la presión psicológica que ejerce la cultura heredada sobre la mujer. Garland consigue concentrar una atmósfera que logra poner los pelos de punta a través de algunas secuencias escalofriantes como la del túnel, con Buckley maravillada por los ecos. La música de Ben Salisbury y Geoff Barrow recogen esos sonidos como parte de la banda sonora y se convierte en un motivo recurrente deliciosamente tétrico.
La estética está muy cuidada, ya sea su mirada sobre una imponente campiña inglesa o retratando las formas en las que la oscuridad se inmiscuye en un lugar tranquilo, macerando la permeabilidad a lo extraño y la ruptura con la realidad, con un estupendo trabajo del director de fotografía Rob Hardy, que halla la forma de permitir que la mística folk horror del medio rural británico penetre en un espacio familiar, gracias a ángulos curiosos, con un sentido de la geografía amenazante y retratando el poder telúrico de un lugar aparentemente idílico.

Actor de distintos hombres
Hay que reconocer la variabilidad sórdida de Rory Kinnear en la piel de distintos hombres, pero siempre logrando resultar incómodo y perturbador. Kinnear es un veterano en adaptaciones del escritor M.R. James y esta parece adoptar parte de la dinámica de horror de aquellas, que tomará a muchos por sorpresa, con un clímax que es capaz de condensar con mucha mala leche el ciclo continuo del patetismo masculino y su opresión caprichosa.
MEN es una película de terror de autor llevada a un extremo insospechado, y Garland lleva su metáfora al terreno de lo explícito, que puede originarse obvio, pero tiene suficientes cabos sueltos como para crear grandes debates e interpretaciones, ya que todo lo que se ve tiene a un narrador único y no fiable, con la idea de que todos los hombres son iguales, concepto que sobrevuela desde su título y tiene más de una representación.
Resulta que, puede ser esta, una nueva visión moderna de Repulsión (1965) y como tal no está destinada a ser asimilada de forma literal, ya que aquella tenía brazos que salían de las paredes de un pasillo, y esta tiene recuerdos traumáticos y hombres verdes procedentes del folklore y las iglesias. Esto resultará difícil incluso para grandes amantes del terror, pero A24 tiene apego por el riesgo y nuevos lenguajes que enojará a muchos, ya que crearon un nuevo título controvertido para discutir en el futuro. MEN utiliza el simbolismo como rastro de migas de pan contaminado hacia una serie de ideas que nos llevan al pecado original y la estigmatización histórica de la mujer.

El director
Garland, en un reportaje para Entertainment Weekly dijo: “MEN es una película desde las tripas. Estoy orgulloso de Ex Machina, realmente me encanta, pero es una película intelectual. Esta no lo es, creo. En mi opinión, está conectada a una película como Annihilation. Tienen mucho que ver con cómo te sientes acerca de algo, más interesado en imágenes y sensaciones que en ideas. El misterio de la trama es intencional, una gran parte del mismo se trata de cómo responde el espectador”.
“La película trata de dar el 50 por ciento de algo, lo que podría ser una miga de pan, y el espectador está proporcionando el otro 50 por ciento. Si consigo que esa sea la respuesta, me fascina cuando pasa. La gente siente como, ‘Oh, sé lo que va a pasar ahora. Pero si puedes jugar un poco con eso y mantenerlos alerta, ese es el plan, de cualquier manera”.

“Es una película de terror sobre una sensación de horror, o una historia de fantasmas. Si los miembros del público sienten que evoca resonancias de #MeToo sobre la omnipresencia del acoso sexual, eso depende de ellos. Las dinámicas de género aparecen mucho, de diferentes maneras, pero pensé: ‘a la mierda, voy a ir directamente al grano’. Puede que con MEN, en lugar de tener esos temas por debajo, se perciba en la superficie”.
“Cuando digo que MEN es una película un poco agresiva, quiero decir que habla directamente al espectador. A veces es una película amable, hay mucho humor tonto, pero también es un poco delincuente. Tengo poco más de 50 años y mi principal problema con el cine tiende a ser el aburrimiento. En cierto modo, siento que sé a dónde irán las películas, siento que he visto esta o aquella secuencia de eventos desarrollarse una cantidad increíble de veces. Espero cambiar esa sensación un poco”.

Conclusión
Men es una alucinante disección de la virilidad. Las extraordinarias interpretaciones de Jessie Buckley y de un Rory Kinnear muy camaleónico, hacen que esta obra destaque. Hacen que Garland sea vital en un mundo que se desmorona, es la primera de sus películas que hace que la vida parezca más sencilla de lo que realmente es. Como todo símbolo, se presta a la interpretación, juega con los recursos del género para trabajar todas las instancias institucionales de violencia masculina que las mujeres experimentan a lo largo de sus vidas. Se trata de un tema tan polémico en nuestra sociedad, que estamos convencidos de que generará debate. Hace tiempo se vienen destacando los buenos proyectos de A24, y esta película es toda una oda de odio al hombre.
Disponible: Prime Video