Mundial Mode | Hoy: El Infierno (México)
2 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio.
Con la excusa del Mundial de Fútbol casi sobre nosotros, se nos ocurrió repasar una película por país que se vaya enfrentando Argentina. Y empezamos por México, quien tiene la que quizás sea una de mis cinco cintas latinoamericanas favoritas, El infierno. Así que continúen leyendo si se quieren enterar de que trata.
Por Jorge Marchisio
Esta vez nos vamos hasta el 2010, para conocer la historia de El Benny, quien tuvo que dejar el poblado natal para emigrar a Estados Unidos, y volver veinte años después para encargarse de unos asuntos familiares. Retomando su amistad con El Cochiloco, y juntos deberán controlar la situación con un peligroso cartel local, que está afectando a sus familias.
Si, sé que muchos van a pensar que otra película sobre un cartel proveniente de uno de los países que más estigmatizados están con dicho tema es un cliché y ya lo vimos cientos de veces. Pero también es cierto que, porque algo no sea original, no implica que sea malo. De hecho, ya dije que El infierno está en mi latino. Y uno de los principales motivos son sus personajes y las actuaciones.

Tanto Damián Alcázar como Joaquín Cosió son dos actorazos, y si son de ver películas mexicanas, seguramente vieron a alguno de los dos participando en papeles más o menos importantes, pero estando presentes. Ellos son los que dan vida al Benny y al Cochiloco, quienes son el alma de este proyecto. No solo porque hacen creíbles a sus personajes, sino que los dotan de un carisma tal, que terminamos queriendo a personas que, en la vida real, nos gustaría ver tras las rejas.
Aparte que la historia pese a no ser original, termina enganchando. Porque no solo los personajes son carismáticos, sino que hay más de un momento de verdadero WTF que más de diez años después, sigue funcionando.
Eso sí, vale aclarar que la película es bastante larga, porque se toma su tiempo no solo para presentar a sus personajes, sino para introducirnos en ese mundo, que es bastante más complicado que solo vender drogas y ver gente armada. Sabemos que una duración de casi ciento cincuenta minutos no es para todos, y por eso se lo estamos aclarando.

Conclusión
El infierno (México), es un gran exponente del cine mexicano, de esos que no se ve tan seguido en los premios. O que no cuenta con sus actores más conocidos como Gael García Bernal o Diego Luna; pero que así y todo, vale la pena ver al menos una vez en la vida.
La próxima semana, vamos por otro de los rivales de Argentina, Polonia…