Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

«SEAN ETERNOS: CAMPEONES DE AMÉRICA» – DATOS CURIOSOS DE ESTA PRODUCCION DE PEGSA DISPONIBLE EN NETFLIX.

5 minutos de lectura

Por Redacción Revista Sincericidio.

Desde el desafío de coordinar múltiples agendas de futbolistas de élite y grabar en diferentes países de Europa, hasta formar parte de la intimidad de Leo Messi y sus compañeros de la Selección Nacional, este nuevo documental de Netflix producido por PEGSA trae algunos detalles curiosos que te sorprenderán:

  • Sobre el rodaje con Lionel Messi

La entrevista con el 10 se grabó en la intimidad de su casa en Francia luego de varios meses de conversaciones. Durante el día de rodaje, Leo habló durante casi dos horas sin pausa. Para asegurar tranquilidad y que no haya ruidos en el ambiente durante esa jornada, Antonella Roccuzzo organizó un día paseo con los tres hijos.

  • El insólito lugar para para grabar la voz de Messi

Encontrar el espacio para grabar las locuciones post entrevista con Lionel Messi fue un verdadero desafío para el equipo técnico. Se descartaron varios espacios en la casa del futbolista en Francia porque no encontraban el silencio absoluto y necesario para esas grabaciones. Cuando estaban a punto de descartar las locuciones, apareció el 10 con una idea salvadora: meterse en su guardarropa. Hasta allí fueron el mismísimo Messi y tres personas más del equipo de producción. Resultado final: misión cumplida.

  • La relación de Ángel Di María con sus pequeños fans

Cuando estaban grabando la entrevista con Ángel Di María, hubo una pequeña interrupción que sorprendió al equipo: En la esquina de la casa del jugador hay una escuela con niños de 12 y 13 años, fanáticos de él. Entre el futbolista y los alumnos hay un acuerdo “de amor” en el que cada tarde, a la misma hora, los chicos se ordenan en tandas para tocarle el timbre para sacarse una selfie, firmar sus camisetas o simplemente para saludarlo.

  • El desafío de las entrevistas

Hubo entrevistas que demandaron varias semanas de coordinación por cuestiones de agendas y compromisos laborales. Cuando Ronaldinho supo que Leo protagonizaba un documental, buscó la forma de dar su testimonio como diera lugar pese a sus viajes comerciales ya pactados. Tras varias idas y vueltas, el equipo técnico y el ex astro brasileño del fútbol lograron reunirse en un hotel de París.

  • La intimidad de la Selección Argentina

Para el documental, los jugadores de la Selección Argentina de fútbol que se coronaron campeones en la Copa América 2021 abrieron las puertas de sus casas, lo que propició un clima hogareño de tranquilidad y libertad para hablar y recordar anécdotas junto a Leo. Con motivo de la grabación, Rodrigo De Paul organizó un asado en su casa con Gio Lo Celso y Ángel Correa, y se turnaron el control del asado mientras cada uno iba haciendo sus entrevistas.

  • El desafío de las grabaciones y sus números
  • La producción duró 4 meses, entre los que se incluyen un mes y medio de rodaje en Europa y Argentina, y la postproducción del documental llevó 7 meses.
  • Participaron un total de 60 personas en la realización del documental.
  • Hubo 30 horas de rodaje para las entrevistas.
  • Durante las grabaciones en Europa, se visitaron 6 países (España, Italia, Portugal, Inglaterra, Países Bajos y Francia) y una ciudad-estado (Mónaco).
  • Agustín Pichot habla de esta producción. Con Idea y realización del ex capitán de los Pumas, y un gran equipo de su productora PEGSA, comenta sobre la figura de Messi.

La serie tiene una mirada bastante diferente. Es más una mirada sobre el líder. El liderazgo no tiene que ver en cómo lo ve la gente, sino como lo ven tus compañeros, más que nada; qué ascendencia tenés con un grupo. Y hay líderes en el juego, como yo digo que es Lionel, que por ahí la gente no ve una parte. Y que después, cuando te metes en intimidad, ves que es una persona con mucha personalidad y que es un líder nato, o sea, indiscutible. Yo lo que descubrí es un líder indiscutible. Porque en vestuario es muy claro, muy transparente. No podés actuar ser un líder. Un poco, habiendo tenido experiencia en ese lugar, completamente en otro nivel, por supuesto, quisimos escribir algo que manifieste eso y salió. Vi la emoción cuando se lo mostré a Lionel y ya con eso me cerró. La arenga de Messi en la final de la Copa permite a la gente conocer lo que es él”.

Acerca de Sean eternos: campeones de América

Esta serie documental cuenta la historia de Lionel Messi y la Selección Argentina en la Copa América 2021. A través de entrevistas a los jugadores de la Selección nacional, cuerpo técnico y leyendas del fútbol mundial, ofrece una mirada inédita de su batalla para romper una racha de 28 años sin títulos.

Ficha técnica

Idea Original y Producción General: Agustín Pichot

Producción General: Juan Makintach

Producción Ejecutiva: Sergio Ferraro / Alejandro Greco

Showrunner: Juanma Martínez Medina

Producción: Sebastián Menéndez, Alfredo Martínez Marín, Christian Martin, Rodrigo León, Marcelo “Daddy” D’Andrea, Carolina Antonucci

Dirección: Juan Baldana

Dirección de Fotografía: Pablo Desanzo, Guillermo Romero

Guion: Juanma Martínez Medina, Mariano Goscilo

Episodios: 3

Entrevistados: Lionel Messi, Lionel Scaloni, Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Lisandro Martínez, Alejandro Gómez, Leandro Paredes, Nicolás Otamendi, Sergio Agüero, Cristian Romero, Emiliano Martínez, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico, Ángel Correa, Giovani Lo Celso, Marcos Acuña, Germán Pezzela, Javier Mascherano, Claudio Tapia, Pablo Aimar, Javier Zanetti, Neymar Jr, Ronaldinho, Dani Alves, Xavi Hernández, Césc Fábregas, Sergio Busquets, Luis Suárez, Jordi Alba, Arturo Vidal

Locaciones: Madrid, Lisboa, Milán, Londres, Sevilla, París, Mónaco, Ámsterdam, Birmingham, Barcelona Cuiabá, Goiania, Brasilia, Río de Janeiro y Buenos Aires.

Episodios

Episodio 1: Cuentas pendientes

Después de perder cuatro finales y considerar el retiro de la selección argentina, Messi regresa con energías renovadas para encarar la fase de grupos de la Copa América 2021.

Episodio 2: Un equipo, un líder

Con el liderazgo de Messi y la garra de Dibu, De Paul, Lautaro y Di María, Argentina le hace frente a los desafíos en cuartos de final y semifinales.

Episodio 3: A todo o nada

Es el momento: Messi, Di María y todo un país van por la gloria frente al Brasil invicto de Neymar en el Maracaná. Pero a la selección Argentina la persiguen fantasmas del pasado.

Puede que te hayas perdido

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura
Grasas Saturadas 4 minutos de lectura