Revista Sincericidio – Revista de Cine

Revista de cine, cultura y sociedad coexistiendo de igual a igual. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine.

Rocketman: la injustamente ignorada de los premios

2 minutos de lectura

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Viendo las nominadas a la próxima edición de los premios Oscar, notamos que está Elvis, película que en lo personal la sentí genérica. Y viendo que anteriormente pasó lo mismo con Bohemian Rhapsody, pero que en el medio tuvimos a la infravalorada (al menos a nivel premios) Rocketman, decidí hacer justicia y traerles una retro review.

Por Jorge Marchisio

Como es obvio, estamos ante una biopic de Elton John, viendo desde su niñez y cómo su padre no era afectuoso con él; hasta sus inicios en la música y el salto a la fama, con la posterior caída en los vicios y su victoria final contra ellos. Todo mezclado con musicales que rompen la cuarta pared.

Sí, esto último a día de hoy sigue espantando a la gente, que odia cuando los personajes rompen la lógica de la trama para cantar y bailar. De hecho, a mí tampoco me hace mucha gracia, pero en esta ocasión, vale decir que funciona muy bien, ya que la dirección que le imprime Dexter Fletcher es para quitarse el sombrero. De hecho, se nota su intervención en Bohemian Rhapsody en algunos tramos de Rocketman.

Otro punto destacable es la gran actuación que nos regala Taron Egerton, demostrando que es mucho más que ese actor que pelea en Kingsman, mostrando una versatilidad a la hora de bailar y cantar (sí, no hace mímica como otros actores nominados al Oscar) pocas veces vista. De hecho, fue el propio Elton John quien le dio clases de canto a Egerton, y de ahí la similitud de este último en las canciones.

Pero lo que más resalto, es que el propio Elton John dio permiso y aconsejó qué poner en la película, y eso es todo. El cantante británico insistió en poner en pantalla todas su caídas y miserias, algo que viendo otros biopics de artistas, pasaron por alto, enalteciendo su figura y no mostrándolos como lo que en realidad son: seres humanos como todos, con sus defectos y virtudes. Y la verdad aplaudo la decisión de John, mostrando unos eggs enormes al desnudarse (metafóricamente) ante el mundo.
¿Cosas para criticar? La verdad muy poco. Quizás el maquillaje en los personajes secundarios, a los que pareciera no afectarles el paso del tiempo, como sí le pasa a nuestro protagonista. Pero quitando eso, poco más para bajarle el pulgar.

Rocketman por desgracia pagó la polémica por varias injustas nominaciones y premios que se llevó Bohemian Rhapsody. Pero ahora viendo que de nuevo otra biopic musical es excesivamente nominada, solo nos queda preguntar: ¿Por qué la ningunearon tanto en su momento?

Más historias

Puede que te hayas perdido

2 minutos de lectura
2 minutos de lectura
2 minutos de lectura