Guardianes de la Galaxia Vol. 3: May the force be with Guardianes
3 minutos de lectura
(L-R): Zoe Saldana as Gamora and Chris Pratt as Peter Quill/Star-Lord in Marvel Studios' Guardians of the Galaxy Vol. 3. Photo by Jessica Miglio. © 2022 MARVEL.
Bienvenidos a una nueva nota de Revista Sincericidio. Ante todo debo decir que fue bueno poder despedir a personajes que se han vuelto queribles, frente a lo que viene en la nueva fase del MCU, punto que viene generando cierta tendencia polémica ciertamente generacional. Y justamente hablando de la cuestión de intereses por edad, se me hizo bastante real la sensación de que lentamente voy dejando de pertenecer al público al que esta clase de producciones va dirigido.
Por Gastón Dufour
La caída de la calidad argumental en los últimos films de Marvel es notoria, y tal vez se salva alguna serie que funciona como modo colaborativo para completar un todo. Ni puedo hablar de algunas cuestiones como los FX de la última entrega de Ant Man, que eran para arrancarse los ojos del dolor.
Mientras tanto, Chris Pratt, Zoe Saldaña, Michael Rooker, Dave Bautista, Vin Diesel, Bradley Cooper, Karen Gilian, Sean Gunn, Pom Klementieff y Chukwudi Iwuji como Alto Evolucionador, sostuvieron todo hasta la instancia que nos convoca: Guardianes de la Galaxia Vol. 3.
Dado esto, el despliegue de la historia que pensó Gunn para Guardianes de la Galaxia Vol. 3 a la hora de bajar la persiana de esta saga es más que ligera y, sin embargo, funciona. Es divertida como película de aventuras y cierra bien el cuento, y es emotiva pese a su definitivo camino un poco infantil.
Sin embargo, el as en la manga que convoca a un público que puede denominarse “adulto” es el momento de los soundtracks, que incorpora canciones varias de décadas diferentes, incluida la tan mentada canción. Desde allí puede, aunque sea por paisajes, incorporarlos.
Varias preguntas me nacen. ¿Se puede analizar tanto una película como esta? Claro, por qué no. La estética propuesta para esta clase de historia y todo lo que regala al espectador ¿es parte de un plan o fue un accidente? Es poco probable que exista siquiera la forma inesperada y sorpresiva de una producción de este tenor, para una compañía que no da puntada sin hilo.

Por supuesto, es comprensible que no sea posible llegar al nivel de ritmo de entregas del universo como, por ejemplo, las de Avengers. Pero en fin, es lo que hay hoy, y con ello podemos tratar dentro de todo, de la manera más amable posible.
Es claro que no se trata de cine intimista, y con todas las funciones de prueba y estadísticas, etc, etc, es menester sostener que son lo que se ha pensado que sean. Y eso es lo que se ve en pantalla en las más de dos horas de duración de Guardianes de la Galaxia Vol. 3 (como es tradicional).
Dicho esto, y en tanto recomiendo que esperen a las tradicionales escenas post créditos que muchas veces garpan bastante el tiempo dedicado, puedo decirles que si han llegado hasta aquí, y hasta este momento de la Fase 3 (mientras esperamos qué podrá aportar lo que sigue) vayan al cine y disfruten con todo.
Le doy 8 Gastones