Especial Indiana Jones: Regreso agridulce
2 minutos de lectura
Bienvenidxs a un nuevo nota de Revista Sincericidio. En esta ocasión llegamos al final del especial de Indiana Jones, previo a su estreno en breve.
Por Mario Luzuriaga
Ilusión
El cierre de la saga en 1989 dejó un vacío enorme en mi corazón aventurero. No bastó con la emisión de una serie sobre el joven Indy -por lo menos para mí-, ya que todos tenemos grabado en nuestra retina que Harrison Ford es, fue y será nuestro héroe.
Tuvimos que vivir nuevas (y buenas) aventuras del personaje a través de videojuegos como “Indiana Jones y el destino de Atlantis” -considerada por todos la “cuarta aventura oficial” de la saga-, a la que luego le siguieron “Indiana Jones y la máquina infernal” e “Indiana Jones y la tumba del emperador”. Finalmente, el milagro ocurrió a mediados de los 2000, después de 19 años de insistirle a George Lucas, pero más a Steven Spielberg, que regrese Indiana Jones a la pantalla. Recordemos que en 2008 regresaron dos héroes ochenteros: John McClane en “Live free or Die Hard” y “John Rambo”.
Ansiamos todos cuál sería el elemento a buscar para la cuarta entrega y finalmente fue “El reino de la Calavera de Cristal”. Sonaba imponente, estaba maravillado y más, sabiendo que el propio Harrison volvía, como así también Karen Allen como Marion, y la incorporación de la enorme Cate Blanchett siendo la villana.
Me estaba preparando para ver por primera vez a mi héroe en el cine. Recuerdo hacer la fila para entrar a la función y escuchar de fondo la mítica marcha de John Williams. Era emoción pura.

Desilusión
Al sentarme en la sala y ver las primeras escenas y referencias, me gustó mucho, pero a medida que avanzaba la trama, me desilusionaba. Sentí que la película estaba hecha sin ganas y eso fue lo que pasó.
Ya cuando el propio Spielberg hablaba en sus entrevistas, decía que la saga había terminado en la tercera. Eso fue frustrante, como así también meter forzadamente a un hijo porque el actor estaba de moda en ese momento.
La película fue una desilusión total porque espera mucho de Indy tras de 19 años de ausencia. Lo que sí me emocionó fue escuchar el tema de John Williams por primera vez en un cine, pero más allá de eso me dejó un gusto más amargo que agridulce.
Quedé triste por este cierre, pero todo cambió cuando anunciaron antes de la pandemia, que Indy tendría una aventura final.