One Piece: Anime de carne y hueso
4 minutos de lecturaBienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. One Piece es una serie de televisión de fantasía y aventuras, desarrollada por Matt Owens y Steven Maeda para Netflix. La serie es una adaptación de acción en vivo de la serie de manga japonesa de 1997 del mismo nombre, por Eiichiro Oda. Es producida por Kaji Productions, Tomorrow Studios, Shueisha y el mismo Eiichiro Oda. Sonya Belousova y Giona Ostinelli fueron las encargadas de la banda sonora. La primera temporada consta de ocho episodios.
Filmada en Ciudad del Cabo, Sudáfrica; Islas Canarias, España; Xcaret, Quintana Roo, México. Comenzó el 31 de enero de 2022 al 22 de agosto de 2022.
Protagonizada por Iñaki Godoy (Mono D. Luffy), Mackenyu (Roronoa Zoro), Emily Rudd (Nami), Jacob Romero Gibson (Usopp), Taz Skylar (Sanji), Vincent Regan (Monkey D. Garp), Morgan Davies (Koby), Ilia Isorelýs Paulino (Alvida), Aidan Scott (Helmeppo), Jeff Ward (Buggy el Payaso), Steven Ward (Drácula «Ojo de Halcón» Mihawk), Celeste Loots (Kaya) y Alexander Maniatis (Klahadore).
Sinopsis
La serie narra las emocionantes peripecias de los intrépidos Piratas del Sombrero de Paja mientras surcan los peligrosos mares, exploran tierras desconocidas y se aventuran más allá en la búsqueda del legendario «One Piece», un tesoro que otorgaría a su capitán, Monkey D. Luffy, el título de «Rey de los Piratas». Sin embargo, no están solos en su travesía, ya que la Marina los persigue de cerca, y otras tripulaciones también anhelan el One Piece. Equipados con habilidades extraordinarias y una amistad indestructible, los miembros de los Sombreros de Paja están preparados para emprender este emocionante viaje y dispuestos a luchar juntos por hacer realidad sus sueños.
El live action del anime, bajo la estrecha supervisión de Eiichiro Oda en persona, logra una adaptación fiel de muchos de los elementos más icónicos de la saga, sin perder de vista su esencia fundamental. A pesar de que existen algunos cambios notables, se mantiene la esencia que catapultó tanto al manga como al anime a la cima del éxito.
Como mencioné anteriormente, se puede percibir la influencia directa de Eiichiro Oda en este proyecto, ya que no se han omitido elementos verdaderamente esenciales en la trama, ni se han eliminado las impresionantes secuencias de combate que hicieron historia en el anime. Sin embargo, se han realizado cambios que sin duda provocarán sorpresa y debate, ya sea en una luz positiva o negativa.
Este live action va más allá de simplemente relatar la historia desde la perspectiva de Luffy y sus compañeros de tripulación. También nos sumerge en la visión de Koby, lo que nos da una pista sobre la dirección actual del manga tal como la concibe Oda. Más allá de estas innovaciones, la narrativa se mantiene fiel a la esencia de «One Piece». La trama se desarrolla de manera cautivadora y sigue siendo una representación auténtica del mundo que Oda ha creado.
Todos los miembros de la tripulación de los Sombrero de Paja desempeñan su papel de manera excepcional. Desde Iñaki Godoy, en donde el mismísimo Oda dijo: “En este momento, no puedo pensar en ningún otro actor que sea capaz de interpretar al Capitán de los Sombrero de Paja de una manera tan excepcional”. Mackenyu personifica la seriedad de Zoro con un toque sutil de humor y extravagancia que encaja perfectamente con su caracterización, brindándonos escenas de combate con espada verdaderamente singulares. Lo mismo ocurre con Taz Skylar en el papel de Sanji, quien demuestra una notable preparación para interpretar a este personaje.
Aunque Jacob Romero Gibson no sobresale de manera prominente, lo cual es coherente con la naturaleza de su personaje Usopp, logra destacar en momentos específicos de la trama. Sin embargo, es indiscutible que Emily Rudd se lleva el aplauso principal por su destacada actuación.
Se podría afirmar que «One Piece» se destaca como uno de los mejores ejemplos de adaptaciones en vivo de anime en Netflix, especialmente considerando los decepcionantes debuts de títulos icónicos como «Cowboy Bebop» y «Death Note». En el caso de este último, las expectativas eran altas pero no lograron cumplirlas. Sin embargo, «One Piece» demuestra estar a la altura de los estándares de calidad en el género de las adaptaciones en vivo, rivalizando con otras exitosas como «Rurouni Kenshin: Samurai X» y «Bleach».
El grupo de guionistas, encabezado por Tom Hyndman, Matt Owens, Steven Maeda, Ian Stokes y Tiffany Greshle demuestran un acertado enfoque desde su primer capítulo. Una de sus decisiones más destacadas que tuvieron, es no trataron de dotar de realismo a un mundo que es claramente exagerado y caricaturesco.
Conclusión
Con un aire vibrante, personajes cálidos y una calidad visual que convierte al anime en una experiencia llena de color y alegría, el live action se destaca tanto en su guion como en su adaptación a la pantalla pequeña, rindiendo homenaje a un universo animado ampliamente reconocido por su inmensa profundidad y alcance. El resultado es una obra que cautiva a los espectadores y amplía el legado de la serie original. Los fans la disfrutarán. ¡Imperdible!
Disponible en Netflix
Calificación: Excelente