Baghead: La mujer del saco
3 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio.. Baghead (Baghead: Contacto con la muerte) película de terror de 2023 dirigida por Alberto Corredor, que también es productor ejecutivo. Con guion de Christina Pamies y Bryce McGuire. La fotografía estuvo a cargo de Cale Finot, la música de Suvi-Eeva Äikäs, la edición de Jeff Betancourt. Esta coproducida entre Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido. La filmación se extendió por un período de 30 días, desde el 18 de octubre hasta el 26 de noviembre de 2021, en Alemania. La producción se llevó a cabo principalmente en Studio Babelsberg, situado en Potsdam, y en diversas locaciones en Berlín. El film se basa en el cortometraje homónimo (2017) de Alberto Corredor.
Esta protagonizada por Freya Allan (Iris Lark), Ruby Barker (Katie), Jeremy Irvine (Neil), Anne Müller (Baghead), Svenja Jung (Sarah), Peter Mullan (Owen Lark), Saffron Burrows (Catherine), Julika Jenkins (Regina), Felix Römer (Otto Vogler), Ned Dennehy (abogado).
Sinopsis
Después del fallecimiento de su padre, Iris se ve confrontada con una sorprendente herencia, un antiguo bar en estado de abandono. Decidida a resolver los asuntos pendientes, emprende un viaje a Berlín para identificar el cuerpo de su progenitor. Luego se reúne con el abogado encargado de gestionar su legado. Sin embargo, lo que descubre al llegar es mucho más que una simple herencia. En las profundidades del sótano yace un oscuro secreto, Baghead una enigmática criatura capaz de cambiar de forma. Esta entidad ofrece a Iris la posibilidad de comunicarse con sus seres queridos ya perdidos. Pero a un precio que podría ser más alto de lo que imagina. Ahora, Iris se enfrenta a una encrucijada moral mientras lucha por reconciliar el deseo de conectarse con sus seres queridos, sin saber las consecuencias desconocidas que acarrea desatar el poder de Baghead.

La película ha generado críticas debido a la falta de originalidad en su enfoque. No obstante la trama, presenta una intrigante premisa sobre la comunicación con los muertos, pero se ve opacada al ser comparada contrariamente con “Háblame”. Ambas películas comparten una narrativa que implican artilugios malvados para conectarse con el más allá, presentando un obstáculo para que “Baghead” se distinga por sí misma.
La actuación de Freya Allan en el papel principal deja un vacío en la conexión emocional, mientras que la trama no logra desentrañar de forma efectiva la rica mitología que rodea a la bruja. La carencia de originalidad y la ejecución del guion por parte de Christina Pamies y Bryce McGuire impiden que la historia, a pesar de su prometedor potencial, alcance la profundidad y el desarrollo convincente que merece, siendo su ejecución apresurada la principal responsable de esta sensación.
Se percibe un esfuerzo por establecer una atmósfera oscura, pero visualmente la película no logra sobresalir. Además, la utilización de la bolsa en la cabeza de la bruja evoca conceptos ya muy trillados en el género, lo que resta originalidad a la propuesta.

Conclusión
La película no se puede considerar como una joya dentro de su género, pero se reconoce su habilidad para generar jump scares, tensión y suspenso de manera efectiva. Aunque el desenlace parece apresurado, se ajusta perfectamente a la naturaleza de la película. A pesar de las críticas dirigidas al director por no lograr una atmósfera satisfactoria, solo se destaca el giro final como el punto más destacado de la película. En resumen, es una opción recomendable para quienes buscan disfrutar de un rato de terror.
Disponible: En cines
Calificacion: Regular