Red Right Hand: La mano de Dios
3 minutos de lecturaBienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Red Right Hand película estadounidense de suspenso y acción del 2024, está dirigida por los hermanos Ian Nelms y Eshom Nelms. Con guion de Jonathan Easley, la fotografía de Johnny Derango, la música de Mondo Boys y editada por Traton Lee. La fotografía principal comenzó en abril del 2022 en los pintorescos paisajes de Campbellsburg, Shepherdsville y New Castle, en el estado de Kentucky, EE.UU. y Finalizo en Mayo del 2022.
Protagonizada por Orlando Bloom (Cash), Andie MacDowell (Big Cat), Scott Haze (Finney), Garret Dillahunt (Wilder), Mo McRae (Duke Parks), Brian Geraghty (Sheriff Hollister), Chapel Oaks (Savannah), Kenneth Miller (The Buck), Nicholas Logan (The Doe).
Sinopsis
Cash aspira a una existencia honesta y serena, distante de los oscuros entramados del crimen. Sin embargo, su paz se ve amenazada cuando Big Cat, la líder del narcotráfico en los Apalaches, lo obliga a regresar. En este desafío, Cash revela una determinación inquebrantable. Salvaguardar a su comunidad y proteger a la única familia que le queda, demostrando que está dispuesto a enfrentar cualquier adversidad.
Los directores Eshom e Ian Nelms logran plasmar de manera efectiva los temas en su película. No obstante podrían haber hecho más para resaltar los momentos emocionantes. En el mundo de los thrillers de acción, es común encontrarse con una fórmula que a menudo carece de temas convincentes o desarrollos de personajes interesantes. Sin embargo, «Red Right Hand» se esfuerza por ser algo diferente. Aunque logra alcanzar sus objetivos en ocasiones, en general se sitúa más cerca de lo convencional.
Escrita por el debutante Jonathan Easley se adentra en el territorio de los westerns contemporáneos, evocando las narrativas de Yellowstone y explorando la complejidad moral de los hombres. La historia de Cash cautiva y seguramente resonará con una amplia audiencia. Sin embargo, es en sus momentos más reflexivos donde «Red Right Hand» alcanza su máximo potencial. A diferencia de los típicos thrillers criminales que se centran en la lucha entre el bien y el mal. Esta película se sumerge en una exploración más profunda, enfrentando dilemas existenciales que van más allá de simplemente intentar escapar de sus perseguidores.
«Red Right Hand» posee una sólida trayectoria, aunque a veces puede resultar predecible y familiar. Pero cae en el uso excesivo de tropos y estereotipos que desvían la atención de sus temas principales. A pesar de esto, logra mantenerse en curso, explorando cuestiones de moralidad, a medida que el personaje de Cash se sumerge en un conflicto sangriento con Big Cat. Easley utiliza hábilmente algunos de los tropos clásicos del western contemporáneo y logra construir una narrativa atractiva. Sin embargo, tanto él como los directores no logran cerrar la historia de manera poética y conmovedora como la intrigante trama que han tejido meticulosamente.
La colaboración entre la banda sonora de Mondo Boys y la cinematografía de Johnny Derango se destaca como un elemento crucial para infundir los temas y conceptos en la atmósfera de la película. Juntos, logran una sinergia que eleva la experiencia cinematográfica al fusionar de manera magistral el sonido y la imagen, profundizando así la inmersión del espectador en los mensajes y la estética de la obra.
Conclusión
Con una acumulación de tensión que parece progresar de manera gradual, el desenlace de la película llega de forma súbita. Esto da la impresión de ser simplemente un recurso para concluir la historia. Aunque algunos podrían hallarlo satisfactorio, desde un punto de vista temático, no ofrece un cierre contundente al dilema moral de Cash. No obstante, logra cerrar de manera tosca el círculo que abarca el concepto central que es Dios, familia, supervivencia. A lo que podría considerarse acorde solamente por ese entendimiento.
Disponible: VOD
Calificacion: Regular