Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Un lugar en silencio: Día Uno

2 minutos de lectura
Un lugar en silencio: Día Uno

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Un lugar en silencio: Día Uno, la nueva película de Michael Sarnoski, plantea lo que parece ser una explicación para las películas que ya se ocuparon de contarnos de qué va el universo de la saga luego del colapso. En ese tren, impresiona por la fuerte construcción simbólica que despliega prácticamente desde su inicio.

Por Gastón Dufour

De este modo se ocupa de atraer al espectador con la instalación de “trucos previos” combinados con una narrativa movilizadora. El problema es que deja de lado una cuestión primordial. El público quiere saber de qué se trata… la invasión alienígena.

Este párrafo establece la premisa central de la película y señala, a la vez que omite, esa información crucial. Eso provoca cambios superficiales en la trama que generan algunas incoherencias, sobre todo relacionadas con la estructura del universo que la contiene.

Pese a lo que detallo, Lupita Nyong’o y Joseph Quinn traducen en sus interpretaciones las emociones que aquejan a los personajes que les tocaron en suerte. El único inconveniente que encuentro es, entonces, cierto decaimiento en el planteo general, punto que hace tambalear la credibilidad del observador.

No voy a cerrarme y evitar notar que la película tiene varios aspectos positivos, pero los mismos se diluyen en el camino trazado por el guion. La poesía atraviesa el relato y de alguna manera la idea de la redención se muestra en los segmentos en los que los personajes se sinceran entre ellos y consigo mismos.

Un lugar en silencio: Día Uno

Estos aspectos elevan la calidad de Un lugar en silencio: Día Uno que permite entregar un producto aceptable, aún con sus fallas. El final puede tolerarse pero no pude evitar verlo, pensarlo, como exageradamente sobreactuado.

La ligereza de la historia coloca un punto de incredulidad fuera del eje propuesto por el camino previo, con vistas al desenlace. Si bien ofrece una experiencia conmovedora, la conclusión parece más oportunista que satisfactoria, con el resultado de una mezcla de satisfacción y decepción en el espectador.

Un lugar en silencio: Día Uno

La sensación de que el tercer acto resulta en una caída libre no es posible de eludir. En definitiva, Un lugar en silencio: Día Uno deja muchas preguntas sin responder, y probablemente, una sensación de desasosiego. Michael Sarnoski lo ha querido así.

Disponible: Paramount+

Más historias

Mobland 2 minutos de lectura
La viuda negra 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Mobland 2 minutos de lectura
La viuda negra 2 minutos de lectura