Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Alien: Romulus – El legado del terror

4 minutos de lectura
Alien: Romulus

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Alien: Romulus, película estadounidense de terror y ciencia ficción dirigida por Fede Álvarez y coescrita por Álvarez y Rodo Sayagues. Producida por Walter Hill y Ridley Scott, la fotografía por cuenta de Galo Olivares, la música por Benjamin Wallfisch, la edición por Jake Roberts. La fase principal de filmación se inició el 9 de marzo de 2023 en Budapest. El proceso de grabación concluyó el 3 de julio de ese mismo año. Esta distribuida por 20th Century Studios.

Por Daniel López Pacha

Protagonizada por Cailee Spaeny (Rain Carradine), David Jonsson (Andy), Isabela Merced (Kay), Archie Renaux (Tyler), Spike Fearn (Bjorn), Aileen Wu (Navarro), Trevor Newlin (Xenomorfo), Ian Holm (Rook – referencia facial y vocal), Robert Bobroczkyi (xenomorfo mutante).

Sinopsis

En el vasto y solitario espacio, un grupo de jóvenes colonizadores se embarca en una misión para explorar una estación espacial abandonada, conocida por albergar misterios antiguos y peligros desconocidos. Mientras descienden a las profundidades de la estructura, la atmósfera se torna cada vez más ominosa, y las señales de que no están solos comienzan a multiplicarse. Al adentrarse en los oscuros corredores y cámaras olvidadas, el grupo descubre pistas que sugieren la presencia de una forma de vida hostil y extremadamente peligrosa. Las tensiones aumentan y la paranoia se instala, ya que cada rincón puede esconder una amenaza letal. Pronto, se encuentran cara a cara con el ser más aterrador que jamás hayan imaginado, una criatura cuyo instinto primario es cazar y eliminar a cualquier intruso.

El director Ridley Scott inició una de las sagas más icónicas del cine de ciencia ficción y terror, hace exactamente 45 años. Con su segundo largometraje al hombro; Alien, el octavo pasajero, el director británico no solo se aseguró un lugar en Hollywood, sino que también catapultó a Sigourney Weaver al estrellato gracias a su inolvidable interpretación de la teniente Ellen Ripley, protagonista de las tres secuelas siguientes.

Alien: Romulus

El universo de Alien se expandió al cruzarse con el de Predator en dos películas, y con dos precuelas, Prometheus y Alien: Covenant, también dirigidas por Scott. Ahora, en 2024, volvemos a la esencia de la tetralogía original con Alien: Romulus, bajo la dirección de Fede Álvarez, quien se une a la lista de directores legendarios de la franquicia como James Cameron, David Fincher y Jean-Pierre Jeunet.

La historia de esta nueva encarnación del xenomorfo se sitúa entre los eventos de Alien y Aliens: el regreso. Sigue a un grupo de jóvenes colonos espaciales que, al descubrir una estación espacial abandonada, deben enfrentarse a la forma de vida más terrorífica del espacio, en una lucha por la supervivencia llena de tensión y claustrofobia, marcas distintivas de la saga. Basado en un precepto sólido, Alien: Romulus rinde homenaje a las primeras películas con numerosos guiños y sorpresas que deleitarán a los fanáticos de siempre.

Fede Álvarez, quien también coescribió el guion junto a Rodo Sayagues, demuestra ser un apasionado del universo Alien. O llamado luego Xenomorfo (El término técnico «Xenomorfo» (literalmente «forma extraterrestre») fue acuñado por el oficial William Gorman, quien se basó en la nomenclatura científica para identificar a un organismo potencialmente de origen no terrícola. Este nombre se utiliza en la película Aliens y en una escena eliminada de Alien 3). El diseño del xenomorfo se inspiró en la criatura del cuadro «Necronom IV», obra del artista suizo H. R. Giger.

Alien: Romulus

Sin embargo, Alien: Romulus no se limita a recordar el pasado, amplía la mitología al ofrecer nuevos detalles sobre los xenomorfos, las colonias, los androides y los abrazacaras. La película se sostiene por sí misma, permitiendo que incluso quienes no hayan visto las anteriores disfruten de esta nueva entrega. En el aspecto técnico, la producción y la puesta en escena son excepcionales, gracias a los avances tecnológicos que han permitido efectos especiales impresionantes. Los efectos prácticos siguen siendo fundamentales para dar vida a los xenomorfos, probablemente los más terroríficos hasta ahora.

El vacío dejado por Sigourney Weaver resulta muy difícil de llenar, pero el elenco de Alien: Romulus no solo cumple, sino que sorprende. Al revelarse los nombres del reparto, muchos fueron escépticos debido a su juventud, pero esto ha resultado ser una gran fortaleza. Introducir a un grupo de jóvenes rompe con el molde de militares, mercenarios y científicos de las películas anteriores. Es refrescante ver cómo estos nuevos personajes luchan por sobrevivir, se enfrentan entre ellos y siguen sus impulsos.

Cailee Spaeny se destaca en el film, tras su éxito en Priscilla y los elogios por Civil War. En su papel de Rain, la protagonista de Alien: Romulus, transmite la angustia, el miedo, el coraje y hasta el amor que definen al personaje. A su lado, David Jonsson realiza un trabajo sobresaliente tanto en lo físico como en la interpretación de las diferentes etapas de su personaje, Andy. También es digna de mención Isabela Merced, quien se revela como una nueva scream queen.

Alien: Romulus

Conclusión

Alien: Romulus es un placer en todos los sentidos. Evoluciona el drama de ciencia ficción al thriller de aventuras. Para culminar en un potente horror de serie B en un tercer acto que es una auténtica locura divertida. La película se sitúa sin duda en lo más alto de la saga y aunque predecible en algunos puntos. Pero hábilmente el director uruguayo maneja el suspense y la tensión abriéndonos una nueva entrada a lo mejor del mundo del xenomorfo. Y pronto sabremos si ha venido para quedarse como film de culto, porque cumple con lo prometido.

Disponible: Disney+

Más historias

Anora 2 minutos de lectura
Dragon Ball Daima 2 minutos de lectura
David Lynch 8 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Anora 2 minutos de lectura
Dragon Ball Daima 2 minutos de lectura
David Lynch 8 minutos de lectura