Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

La espera: La paciencia del diablo

4 minutos de lectura
La espera

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. La espera (2023) es un filme español de F. Javier Gutiérrez, conocido por ser el director de una de las franquicias japonesas más lucrativas como es La llamada. Para esa saga, Gutiérrez se puso al frente de Rings (2017) con resultados poco favorables.

Por César Arturo Humberto Heil

En La espera, Gutiérrez cambia completamente el eje para filmar una historia rural en su terruño y en inhóspitos parajes del interior del país como es Andalucía.  

La trama central gira en torno a Eladio (Víctor Clavijo) un peón rural que consigue trabajo como administrador en la estancia del misterioso Don Francisco (Pedro Casablanc) a donde se muda con su esposa Marcia (Ruth Díaz) y su hijo Floren (Moisés Ruiz).

Al principio todo marcha con normal calma, pero cuando aparece Don Carlos (Manuel Morón) para organizar una cacería en los campos de Don Francisco la vida de Eladio dará un giro inesperado y siniestro.

Lo estipulado por contrato son diez puestos de caza como máximo y dos venados por puesto. Don Carlos insiste y presiona a Eladio para que sean trece en vez de diez. Eladio sabe que tres puestos más es riesgoso ya que una perdigonada perdida puede causar la muerte de algún cazador, por lo que se niega. Don Carlos soborna a Eladio con una importante suma de dinero, la cual termina aceptando por la influencia de su esposa Marcia. Esta decisión será crucial y marcará el destino trágico que le espera al morir su hijo por un disparo perdido.

La espera

Neorrealismo sobrenatural

La espera es un filme extraño, que mezcla un realismo extremo, casi bordeando el neorrealismo italiano, con una trama sobrenatural en la que no faltan rituales de brujería y pactos con el diablo. Esta combinación termina siendo algo despareja, especialmente en el tema sobrenatural, el cual nunca termina de ser muy claro. ¿Es Don Francisco la encarnación del diablo? ¿Cuál es la finalidad de todas las calamidades que le suceden a Eladio? Uno se plantea preguntas que lamentablemente no logra responder en su totalidad.

La idea de la tentación y sus consecuencias ronda todo el filme y es una especie de recordatorio sobre lo mal que nos puede ir si caemos en ella. Así como Satanás intentó tentar a Jesús en el desierto, aquí Eladio es tentado por las huestes de Don Francisco a través de la codicia y con espantosos resultados.

El concepto de la culpa es otro aspecto importante que se ve reflejado enfáticamente en el personaje de Eladio, quien asume lo que le pasa como un castigo divino por haber caído en la tentación que derivó en la muerte de su hijo.

La figura de la tierra actúa como una prisión para esos personajes descarriados, que han torcido su rumbo a manos del maligno. Eladio jamás renunciará a abandonar su puesto de trabajo a pesar de estar solo y haber sido despedido por Don Francisco.

La espera

Lo mejor de La espera está en el drama rural. Con esos personajes analfabetos que viven en la pobreza más absoluta y que pueden ser tentados por el dinero a manos del diablo. La rudeza de unos rostros marcados por el impiadoso sol de la planicie, los silencios de la estepa y el sonido imperceptible del viento dan un marco estremecedor al relato.

Gutiérrez consigue una fantástica pintura del campesinado español de los años setenta. Actor y director llevan a este thriller rural por un camino árido y misterioso. Que finaliza en una propuesta novedosa y osada, pero que como ya mencioné más arriba no es del todo clara.

Hacia el final, cuando Eladio comprende la verdad, todo se precipitará por un camino de bruta venganza. En ese derrotero sin salida, Eladio se enfrentará a Don Francisco para conocer el auténtico rostro de la maldad.

Conclusión

Con una más que acertada ambientación rural de los años setenta, una puesta en escena lenta pero adecuada. La espera es un filme distinto, que tiene sus puntos fuertes en la rigurosa ambientación y en la solidez de las actuaciones de Víctor Clavijo, Ruth Diaz y Pedro Casablanc y en la dirección de F. Javier Gutiérrez.

El terror sobrenatural, si bien se agradece cuando llega, no termina de redondear la idea debido que se enreda en intentar elaborar un discurso coherente que permita unir al diablo, la tierra y al personaje de Eladio.

Así y todo, La espera es un filme para ver y disfrutar.

Disponible: Streaming

Más historias

Anora 2 minutos de lectura
Dragon Ball Daima 2 minutos de lectura
David Lynch 8 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Anora 2 minutos de lectura
Dragon Ball Daima 2 minutos de lectura
David Lynch 8 minutos de lectura